Desmantelada una red de j¨®venes 'hackers' en Canad¨¢ que operaba en 100 pa¨ªses
La polic¨ªa ha detenido a 17 j¨®venes que han podido estafar 30 millones de euros
La Polic¨ªa de la provincia canadiense de Qu¨¦bec ha desmantelado una red de hackers que se hab¨ªan introducido en m¨¢s de un mill¨®n de ordenadores de todo el mundo para robar datos personales, a trav¨¦s de los cuales han podido obtener un beneficio de 45 millones de d¨®lares (31 millones de euros).
Seg¨²n la nota hecha p¨²blica hoy por Seguridad de Qu¨¦bec (The S?ret¨¦ du Qu¨¦bec) han sido arrestados 17 piratas inform¨¢ticos de entre 17 y 26 a?os, de los que tres son menores de edad. Los presuntos delincuentes inform¨¢ticos ten¨ªan acceso a ordenadores de m¨¢s de 100 pa¨ªses de todos los continentes, aunque los m¨¢s afectados son Brasil, Polonia, M¨¦xico, Argentina, Italia, Alemania, Estados Unidos y la provincia canadiense de Minetoba.
Los procesados utilizaban sofisticados programas inform¨¢ticos para introducir virus -especialmente troyanos y gusanos- en miles de ordenadores y convertirlos en zombies o bots, es decir, equipos controlados remotamente sin que sus due?os tengan constancia. Una vez que se adue?aban de los ordenadores los utilizaban para realizar ataques a webs, con el objetivo de robar datos personales, interceptar comunicaciones o remitir masivamente correos electr¨®nicos (spam).
El fin ¨²ltimo de los hackers era la de conseguir dinero mediante el phishing, una pr¨¢ctica por la que los estafadores consiguen las claves para entrar en las cuentas bancarias de los clientes, ayud¨¢ndose generalmente de enga?os mediante el env¨ªo masivo de e mail y la suplantaci¨®n de p¨¢ginas webs de entidades financieras.
Los piratas, todos residentes en Quebec y que actuaban coordinadamente, buscaban equipos que tuvieran defectos en sus sistema de seguridad, en especial, en sus programas antivirus y cortafuegos (firewall). Se estima que han podido obtener un bot¨ªn de 45 millones de d¨®lares, aunque la Polic¨ªa no ha dado detalles sobre la estafa, y se ha limitado a hablar de "da?os en la infraestructura inform¨¢tica".
Las investigaciones se iniciaron en el verano de 2006 a raiz de las quejas de varias empresas, instituciones gubernamentales y usuarios individuales. De hecho, la polic¨ªa canadiense confirm¨® que varios ordenadores gubernamentales estaban infectados, aunque no detall¨® de que pa¨ªses.
Los 17 arrestados han sido acusados de cargos como obtenci¨®n ilegal de datos, hacking y posesi¨®n de contrase?as para cometer estafas. Las penas m¨¢ximas a las que se enfrentan son de 10 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.