Invasi¨®n de ordenadores super r¨¢pidos
Durante a?os, los gobiernos occidentales han utilizado los superordenadores para modelar armas de guerra nuclear. Ahora una empresa en China utiliza estas poderosas m¨¢quinas para ocuparse de los reinos fant¨¢sticos de World of Warcraft.
Las supercomputadoras, que son hasta un mill¨®n de veces m¨¢s r¨¢pidas que los t¨ªpicos ordenadores de mesa, siguen siendo productos imprescindibles en los almacenes de datos de los laboratorios y universidades nacionales de EE UU, Jap¨®n y Europa occidental. Pero a lo largo de los ¨²ltimos a?os, la reducci¨®n del precio de los grandes sistemas ha permitido que una gama m¨¢s amplia de corporaciones e instituciones, entre ellas muchas en China e India, haya podido adquirirlas para todo tipo de usos, desde procesar el grafismo de una pel¨ªcula hasta buscar petr¨®leo.
Hace s¨®lo 18 meses, China e India no contaban con un s¨®lo sistema entre los 25 m¨¢s r¨¢pidos del mundo. Pero en la ¨²ltima lista de los 500 ordenadores m¨¢s r¨¢pidos, publicada el 17 de noviembre, China ocupaba el d¨¦cimo puesto, con lo que se convirti¨® en el ¨²nico pa¨ªs en el Top10 adem¨¢s de EE UU. India, por su parte, ten¨ªa la decimotercera m¨¢quina m¨¢s r¨¢pida, con lo que ganaba a Jap¨®n, l¨ªder durante mucho tiempo.
Ahora China afirma tener 15 de los 500 ordenadores m¨¢s r¨¢pidos del mundo. Esto la convierte en el pa¨ªs con m¨¢s supercomputadoras fuera de Estados Unidos, Europa occidental y Jap¨®n. La presencia de superordenadores en pa¨ªses emergentes como China e India dice mucho de sus crecientes ambiciones nacionales, al igual que el estado cambiante de la ciencia y de los negocios.
"Estos otros pa¨ªses est¨¢n por detr¨¢s de Estados Unidos y quiz¨¢s de otros pa¨ªses de Europa occidental, pero est¨¢n ah¨ª", afirma Jack Dongarra, cient¨ªfico inform¨¢tico de la Universidad de Tennessee, que ayuda a mantener Top500, la lista oficial de los superordenadores m¨¢s r¨¢pidos. "Estos pa¨ªses est¨¢n dejando muy claras sus intenciones".
La inmensa mayor¨ªa de las supercomputadoras las construyen IBM y Hewlett- Packard. Pero el mejor sistema de China, situado en el Centro de Superordenadores de Shanghai, lo construy¨® el fabricante chino Dawning. Al igual que muchas de las m¨¢quinas m¨¢s r¨¢pidas, el sistema de Shanghai llevar¨¢ a cabo tareas de investigaci¨®n, que sigue siendo la funci¨®n m¨¢s importante de las supercomputadoras. La capacidad que tienen estas m¨¢quinas de simular experimentos, explosiones y el clima las convierten en un elemento crucial en una ¨¦poca en la que los descubrimientos cient¨ªficos a menudo se hacen manipulando grandes bases de datos y no realizando experimentos f¨ªsicos.
Aun as¨ª, la brusca bajada del precio de estos ordenadores r¨¢pidos hace que sean m¨¢s atractivos para las empresas, que los emplean para usos que habr¨ªan resultado poco pr¨¢cticos hace s¨®lo unos a?os.
Durante mucho tiempo, algunas de las m¨¢quinas m¨¢s r¨¢pidas de China han pertenecido a The9, un creador de videojuegos que posee los derechos locales de distribuci¨®n de la franquicia World of Warcraft de Blizzard Entertainment.
Este a?o, The9 alardeaba de haber acogido m¨¢s de un mill¨®n de jugadores online de World of Warcraft al mismo tiempo.
De todos los reci¨¦n llegados a la carrera de los superordenadores, China parece ser el m¨¢s centrado. "Si nos fijamos en lo que China se est¨¢ gastando para ir adelantando puestos, queda claro que es una prioridad nacional", asegura Douglas Comer, vicepresidente de investigaci¨®n de Cisco Systems.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.