Un modelo de negocio que podr¨ªa irse al traste
La crisis crediticia global podr¨ªa haber provocado el declive en el consumo y en el gasto empresarial que est¨¢ asediando a los gigantes de la alta tecnolog¨ªa. Pero a medida que las empresas dominantes de tecnolog¨ªa intentan salir de este atolladero, podr¨ªan terminar culpando a gente como David Title al igual que culpan a Wall Street.
Title, de 35 a?os, director de nuevos medios de una productora cinematogr¨¢fica de Nueva York, ha cancelado su suscripci¨®n de televisi¨®n por cable y ahora casi siempre la ve por Internet, gratis. Cuando fue a comprar un port¨¢til para su novia hace poco, evit¨® los ordenadores m¨¢s caros y con m¨¢s prestaciones y eligi¨® un sencillo Asus EeePC de unos 155 euros, tambi¨¦n conocido como netbook.
"Hemos llegado a uno de esos momentos en la historia de la tecnolog¨ªa en los que las alternativas de bajo coste y gratuitas son lo suficientemente f¨¢ciles de usar y fiables como para hacer el cambio", explica Title. "Y luego est¨¢ la ventaja adicional de ahorrar dinero".
Ahora lo que se teme es que los consumidores y las compa?¨ªas que tengan la misma mentalidad de reducci¨®n de costes hagan mella en las empresas de la industria de la tecnolog¨ªa de la informaci¨®n con grandes m¨¢rgenes, lo que podr¨ªa ralentizar algunas tecnolog¨ªas y a algunas empresas, pero podr¨ªa impulsar a otras.
Esto ya ha ocurrido antes. El pinchazo de la burbuja de las puntocom a principios de esta d¨¦cada derrib¨® empresas de altos vuelos como Sun Microsystems y America Online, pero cre¨® el marco para una nueva generaci¨®n , como Google y otras empresas innovadoras de programas para Internet, como Salesforce.com, que se fundaron rompiendo con el statu quo.
Las recesiones "pueden hacer que la gente piense m¨¢s en el uso eficaz de sus activos", dice Craig R. Barrett, presidente saliente de Intel, que ha visto 10 crisis as¨ª en su larga trayectoria profesional. "En los buenos tiempos, puedes despreocuparte un poco y no centrarte tanto en la eficiencia. En las malas rachas, te ves obligado a buscar, si la hay, tecnolog¨ªa" que ayude.
Entonces, ?qui¨¦n ha subido y qui¨¦n ha bajado? La valiosa franquicia de Windows de Microsoft parece vulnerable despu¨¦s de dos d¨¦cadas de dominio. Los ingresos generados por el sistema operativo Windows cayeron por primera vez durante el ¨²ltimo trimestre de 2008, y Microsoft ha anunciado que va a despedir a 5.000 empleados. La popularidad de Linux, un sistema operativo libre instalado en muchos netbooks, ha obligado a Microsoft a bajar los precios de Windows para poder competir. Los procesadores de elevada potencia de Intel tambi¨¦n se ven asediados: sus ingresos se desplomaron un 23% el pasado trimestre.
Mientras, las tecnolog¨ªas m¨¢s experimentales pero de bajo coste, como los netbooks, servicios de software basados en Internet ("inform¨¢tica en la nube") y la virtualizaci¨®n, que permite que las empresas utilicen m¨¢s programas en cada servidor, est¨¢n en auge.
El ¨²nico punto brillante en el sector de los PC son los netbooks. Los analistas de la empresa de investigaci¨®n Gartner aseguran que sus ventas pasaron de 500.000 unidades en el primer trimestre del a?o pasado a 4,4 millones en el tercer trimestre de 2008.
Dos gigantes, Hewlett-Packard y Dell, dejaron pasar la primera oleada de estas m¨¢quinas diminutas y medio desnudas, lo que permiti¨® que Acer, de Taiwan, se hiciera con este sector del mercado. Acer desbanc¨® a Apple del puesto n¨²mero 3, por detr¨¢s de HP y Dell, cuando sus ventas se dispararon un 55%. Dell y HP est¨¢n fabricando estos equipos ahora.
"Puede que la ¨¦poca de los port¨¢tiles Rolls-Royce y la inform¨¢tica de alta gama no est¨¦ completamente acabada", explica Charles King, analista independiente de Hayward, California. "Pero no cabe duda de que el p¨²blico para este tipo de productos empeque?ece".
Las empresas tambi¨¦n han empezado a analizar aquello de lo que pueden prescindir y lo que pueden hacer de otra manera, y sus decisiones podr¨ªan alterar el paisaje competitivo y lucrativo de la inform¨¢tica de empresa.
Con la esperanza de ahorrar dinero, Arista Networks, una nueva empresa con sede en Menlo Park, California, tiene gran parte de sus procesos tecnol¨®gicos internos por Internet o "en la nube". En lugar de comprar su propio hardware y sus sistemas de software como los de Microsoft u Oracle, opt¨® por servicios de correo electr¨®nico y de documentos online de Google y programas de venta por Internet e industriales de Netsuite, con sede en San Mateo, California. Est¨¢ gastando una quinta parte de lo que se gastar¨ªa en la tecnolog¨ªa habitual, seg¨²n Jayshree Ullal, el consejero delegado de Arista. "Creo que un 80% de las nuevas empresas de alta tecnolog¨ªa y de las pymes est¨¢n haciendo lo mismo que nosotros", asegura.
Linux ha resultado ser muy popular en una nueva cosecha de dispositivos m¨¢s peque?os, ya sean tel¨¦fonos, televisores o decodificadores digitales, que han atrapado la imaginaci¨®n de los desarrolladores de programas. Los nuevos productos que construyan desafiar¨¢n sin duda el statu quo. "Empresas como Intel, Qualcomm y Texas Instruments, que fabrican procesadores para estos dispositivos est¨¢n contratando talentos de Linux tan r¨¢pidamente como les es posible", afirma Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundaci¨®n Linux. "Saben que el futuro son los netbooks y los dispositivos m¨®viles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.