El Gobierno chino, acusado de imponer el empleo de un programa censor pirateado
Una compa?¨ªa norteamericana denuncia que se trata de un 'software' robado
Una compa?¨ªa norteamericana, Solid Oak, ha detectado c¨®digo de su programa CyberSitter en el software que las autoridades chinas imponen a los fabricantes de ordenadores para que lo instalen en las m¨¢quinas que vendan en aquel pa¨ªs para controlar el acceso a Internet. El Gobierno chino obliga a instalar el programa Green Dam con el argumento de que ha de proteger a los ni?os del acceso a material ofensivo albergado en Internet. Distintas organizaciones han denunciado que la medida es un paso m¨¢s en la censura de la Red.
Solid Oak se ha dirigido a los fabricantes de ordenadores norteamericanos para advertirles que no pueden vender m¨¢quinas con Green Dam instalado porque se trata de un software robado. Seg¨²n la empresa, el citado programa contiene c¨®digo de CyberSitter, un producto instalado en nueve millones de ordenadores en China. Expertos de la firma han analizado el c¨®digo del programa chino y han hallado l¨ªneas exactas a las de su producto. No se trata de una casualidad, aseguran, porque las l¨ªneas copiadas estaban cifradas. La compa?¨ªa china fabricante del Green Dam afirma que es imposible que se trate de c¨®digo robado y niega cualquier acto de pirater¨ªa.
Un portavoz de la compa?¨ªa norteamericana ha admitido a la BBC que los fabricantes estadounidenses se encuentran sin desearlo en medio de un conflicto ya que est¨¢n obligados por el Gobierno chino a instalar el citado programa y, al mismo tiempo, la empresa norteamericana les reclama que no lo hagan si no quieren infringir derechos de autor. Actualmente, en China, se vende un promedio de 50 millones de ordenadores al a?o.
Green Dam est¨¢ pensado para remitir la navegaci¨®n del internauta a una central de datos que bloquear¨¢ el acceso a las p¨¢ginas de Internet que se consideren perniciosas. Pero el programa no ¨²nicamente permite censurar discrecionalmente la consulta de p¨¢ginas de Internet, tambi¨¦n da a su gestor la facultad de monitorizar la conducta digital del internauta de forma remota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.