Kleinrock: "Internet estar¨¢ en la u?a de los dedos"
Fiesta en Los ?ngeles para celebrar el aniversario de la Red
El desarrollo social de Internet sigue siendo, a juicio de Leonard Kleinrock, lo m¨¢s complicado de vaticinar actualmente aunque tiene claro este padre de la Red es que el futuro ser¨¢ "como una pel¨ªcula de ciencia ficci¨®n". "Todo estar¨¢ basado en tecnolog¨ªa integrada, nanotecnolog¨ªa, peque?os sensores en el entorno que sabr¨¢n c¨®mo eres, conocer¨¢n tus preferencias y se adaptar¨¢n a tus necesidades y gustos cuando te detecten". En la pr¨®xima d¨¦cada Internet se saldr¨¢ de la pantalla del ordenador y formar¨¢ parte de las paredes de los edificios, de las oficinas, las viviendas e incluso, afirma Kleinrock, estar¨¢ "en las u?as de los dedos o en las gafas".
Estas manifestaciones las ha hecho Kleinrock durante la fiesta que la universidad de California en Los ?ngeles ha celebrado este mi¨¦rcoles para conmemorar los 40 a?os de Internet. Fue en sus instalaciones, desde donde Kleinrock envi¨® un mensaje a Standford el 29 de octubre de 1969 que se considera el acto fundacional de Internet.
Este investigador asegura que s¨ª imagin¨® una expansi¨®n global de la web y la integraci¨®n de los sistemas en la vida diaria, pero "no el aspecto social, Facebook, Twitter, MySpace. Me d¨ª cuenta de esto cuando apareci¨® el e-mail. Se trataba de comunicaci¨®n entre la gente, no sobre m¨¢quinas". Uno de los retos de cara al desarrollo de esta realidad digital ser¨¢ la creaci¨®n de un sistema de interacci¨®n muy sencillo entre los dispositivos inform¨¢ticos y los usuarios. "El tel¨¦fono, el port¨¢til, todo eso es muy complicado porque est¨¢ lleno de funciones y la gente no sabe c¨®mo sacarle el m¨¢ximo provecho. Hay una enorme investigaci¨®n que se est¨¢ llevando a cabo ahora para mejorar la interactuaci¨®n tecnol¨®gica", afirma.
Para Kleinrock, de 75 a?os, tras cuatro d¨¦cadas de existencia, Internet ha llegado a un punto de no retorno en el que los contenidos han suplantado a la tecnolog¨ªa como el motor que impulsa su desarrollo. "Hasta hace poco era al rev¨¦s. Las aplicaciones trataban de coger el ritmo de la inform¨¢tica para sacarle todo el partido", afirma. Kleinrock pos¨® junto con el ordenador que le permiti¨® mandar la primera comunicaci¨®n en la Red, un aparato de m¨¢s de dos metros de alto con un procesador que ten¨ªa "menos potencia que la del reloj que llevo puesto". El investigador recuerda divertido que en los inicios de Internet no hab¨ªa una preocupaci¨®n excesiva por la seguridad porque "en aquella ¨¦poca nos conoc¨ªamos todos los que est¨¢bamos conectados". En la jornada de celebraci¨®n del aniversario de Internet en UCLA ha participado tambi¨¦n Nicholas Negroponte director del Media Laboratory del Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts (MIT).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.