China proh¨ªbe el castigo f¨ªsico a los adictos a Internet
Muchos centros de rehabilitaci¨®n aplican electrochoques y disciplinas corporales
Los adolescentes adictos a Internet no deben ser tratados mediante operaciones quir¨²rgicas, castigos f¨ªsicos o internamento, informa el Ministerio de Sanidad en unas declaraciones recogidas hoy por el diario Nuevo Pek¨ªn. Adem¨¢s, el ministerio promueve el borrador de la futura gu¨ªa a la que podr¨¢n acceder los adolescentes, y en la que se indicar¨¢ la manera de hacer uso de Internet de una forma sana. Adem¨¢s deber¨¢n ser los profesionales en sanidad mental los que decidan qui¨¦n es diagnosticado como adicto a Internet.
China es el pa¨ªs con m¨¢s internautas del mundo (338 millones), y sus autoridades estiman que hay m¨¢s de cuatro millones de adictos a Internet, y un 14 por ciento de los internautas adolescentes chinos padecen este mal. El pasado mes de mayo, el Centro de Informaci¨®n de Internet en China public¨® que los adolescentes se pasan una media de 5,3 horas diarias navegando por la red, el doble de tiempo que otros grupos de edad. En la actualidad en el gigante asi¨¢tico existen al menos 300 organizacones que se dedican a curar este tipo de adicci¨®n, y hasta ahora una de las formas de tratamiento se basaba en el uso de electrochoques (impulsos el¨¦ctricos de bajo voltaje). En agosto el responsable de un centro para adictos a Internet fue detenido despu¨¦s de que se denunciara el maltrato y tortura de varios adolescentes recluidos all¨ª.
El esc¨¢ndalo en este centro de rehabilitaci¨®n, segundo en el pa¨ªs asi¨¢tico donde se descubren torturas a j¨®venes, sembr¨® en China dudas sobre la fiabilidad de estas instituciones, presentes por todo el pa¨ªs y que utilizan los electrochoques como m¨¦todo para "curar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.