Facebook mejora su pol¨ªtica de privacidad
Permitir¨¢ al internauta aplicar mayores restricciones de acceso a los contenidos que publique
Facebook ha alcanzado un ¨¦xito rotundo a pesar de su compleja configuraci¨®n de privacidad. Hoy mismo, el fundador de la compa?¨ªa, Mark Zuckerberg, ha revelado que la empresa ha alcanzado los 350 millones de usuarios, la mayor red social de la historia de Internet. Es, m¨¢s que nunca, una red global, que trasciende fronteras f¨ªsicas e idiom¨¢ticas. Ante semejante crecimiento en cinco a?os, sus directivos han decidido prescindir de la que fue la base fundacional de este portal, las redes a las que se adscribe el usuario, y ofrecer un sistema de control de la privacidad de los contenidos mucho m¨¢s concreto y efectivo que el ya existente.
"El modelo actual de privacidad de Facebook gira en torno a las redes, es decir, comunidades vinculadas con tu centro de estudios, tu empresa o tu regi¨®n. Este planteamiento funcionaba bien cuando la mayor¨ªa de usuarios de Facebook eran estudiantes, ya que era l¨®gico que quisieran compartir contenido con compa?eros de estudio", explica Zuckerberg en una carta abierta a los usuarios. "Nuestro plan es eliminar totalmente las redes regionales y crear un modelo m¨¢s simple para el control de la privacidad mediante el que pod¨¢is decidir si el contenido estar¨¢ disponible para vuestros amigos, los amigos de vuestros amigos o todo el mundo."
Hasta la fecha, los usuarios estaban adscritos a redes de todo calado, desde universidades a pa¨ªses enteros, pasando por empresas. Cuando un usuario colgaba contenido en su perfil, como una foto, v¨ªdeo o texto, ¨¦ste pod¨ªa ser visible para sus amigos, para los amigos de sus amigos o para sus redes enteras. Ese contenido se pod¨ªa ocultar a los miembros de perfiles limitados, aquellas personas a las que el usuario prefiriera esconderles cierta informaci¨®n de su vida privada.
Aun as¨ª, era complejo. Muy complejo. Para aplicar estas restricciones, el usuario deb¨ªa desenvolverse en una p¨¢gina de configuraci¨®n de privacidad que se aplicaba sobre sus redes y sus amigos, en grupo.
Finalmente, en unos d¨ªas, Facebook eliminar¨¢ esas redes y permitir¨¢ a los usuarios que apliquen sus propias restricciones a todos los contenidos que publiquen, uno a uno. Esto permitir¨¢ una mayor personalizaci¨®n, y acabar¨¢ con las dudas de si la foto que se est¨¢ publicando es visible para toda la red a la que se pertenece, algo que era una fuente de preocupaciones y posibles problemas. "Hemos a?adido una funci¨®n que muchos nos hab¨¦is pedido en m¨¢s de una ocasi¨®n: la posibilidad de controlar qui¨¦n ve los contenidos que cre¨¢is o carg¨¢is en Facebook uno por uno", explica Zuckerberg.
Los cambios, ha explicado el fundador de la p¨¢gina, ser¨¢n visibles en el plazo de unos d¨ªas. La empresa anunci¨® sus planes de modificar la privacidad en la p¨¢gina web en julio, y ha tardado cinco meses en ultimar su propuesta.
El anuncio de que Facebook ha alcanzado los 350 millones de usuarios revela que ha creado 50 millones de cuentas m¨¢s desde el verano. Todo un ¨¦xito en una ¨¦poca en la que Twitter y Myspace pierden terreno a marchas forzadas. Ni siquiera los proveedores de correo electr¨®nico, una herramienta b¨¢sica de comunicaci¨®n personal y laboral, han alcanzado cifras semejantes. Seg¨²n diversos analistas y medios especializados, Microsoft, propietaria de Hotmail, ha logrado alcanzar la cifra de 280 millones de usuarios. Yahoo tendr¨ªa unos 250 millones de cuentas. Y Gmail, unos 50, aunque estas cifras no han sido confirmadas por su empresa propietaria, Google.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.