Una peque?a discogr¨¢fica de Estados Unidos se querella contra RapidShare, Bing y Google
Los demanda por ofrecer enlaces a archivos con 'copyright'
Una peque?a discogr¨¢fica de blues llamada Blues Destiny Records ha interpuesto una demanda contra RapidShare en los juzgados de Florida por "hacer negocio sistem¨¢ticamente" a trav¨¦s de Internet. Adem¨¢s, ha sumado a Microsoft y Google, por ofrecer en sus buscadores Google y Bing enlaces a p¨¢ginas de descarga directa de archivos.
Solicita que las tres compa?¨ªas cesen su actividad. La demanda de la discogr¨¢fica se circunscribe a Florida, que es donde realiza la mayor¨ªa de su actividad comercial, y fue presentada el pasado 7 de diciembre en la Corte del Distrito Norte de Florida, en la divisi¨®n de Pensacola. Plaintiff, propietaria de Blues Destiny Records, edita los trabajos de artistas como Ronny Sessum, Roy Powers o Peter McGraw. Plaintiff "gasta una cantidad significativa de tiempo, talento, esfuerzo y dinero para producir y promocionar sus discos en radios y entre el p¨²blico en general a trav¨¦s de publicidad y proporcionando a las cadenas copias promocionales e insertando anuncios en las principales publicaciones de m¨²sica blues, en las radios y en Internet", alega en su demanda. P¨¢ginas como RapidShare funcionan como espacios donde los usuarios pueden subir archivos para compartirlos con sus amigos o el p¨²blico en general, al igual que Youtube. Del mismo modo, ocurre que los internautas cargan archivos protegidos por derechos de autor. Cuando esto pasa, las compa?¨ªas afectadas comunican a la compa?¨ªa que aloja contenido de este tipo, que pasa a ser eliminado. La demanda sostiene que, "como un centro de distribuci¨®n para copias ilegales de trabajos con derechos de autor", RapidShare ha construido un negocio "sabiendo, facilitando y permitiendo el intercambio de contenido ilegal y no autorizado contenido con copyright para su propio beneficio". Asimismo, a?ade que el "¨¦xito de este modelo de negocio ha llegado a t¨¦rmino con la asistencia y conocimiento" de Google y Bing, de Microsoft. En este sentido, Plaintiff asegura que ambos buscadores tambi¨¦n se benefician de esta pr¨¢ctica, ganando visitantes que realizan b¨²squedas para encontrar archivos alojados en RapidShare. A este respecto, dice que "aunque podr¨ªan monitorizar y bloquear el acceso a webs que se sabe que violan contenido musical, aparentemente han decidido no hacerlo". A su vez, sobre Bing la discogr¨¢fica denuncia que "va un paso m¨¢s all¨¢ permitiendo ver el contenido enlazado -descargar directamente el archivo- sin tan siquiera abrir el enlace de la p¨¢gina
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.