?Cu¨¢ntos amigos puedo tener en Internet?
Algunos expertos limitan la cifra a algo m¨¢s de un centenar mientras otros la discuten
?Cu¨¢ntos amigos puedo tener en Internet? Y qu¨¦ se entiene por un amigo en las redes sociales. Un antrop¨®logo brit¨¢nico ha recalentado la pol¨¦mica en un art¨ªculo en The Times. Robin Dunbar se hizo famoso con su teor¨ªa de que el cerebro humano no tiene capacidad para administrar m¨¢s de 150 amistades. Ahora insiste en su tesis en el citado art¨ªculo. El autor de How Many Friends Does One Person Need? (Faber & Fabe), firma el texto aclarando que no est¨¢ en Facebook. Su tesis se enfrenta a los coleccionistas de amigos en las redes sociales. Para algunos, la acumulaci¨®n de supuestos amigos s¨®lo obedece a una ansia de exhibicionismo. En la realidad, sin embargo, la colecci¨®n de seguidores en una red social llega a ser valorada en los curr¨ªculos profesionales como una se?al de una gran sociabilidad por parte el titular.
Dunbar sostiene que el tama?o de nuestro cerebro, tras analizar lo que sucede en especies como los simios, no nos permite administrar emocionalmente m¨¢s de 150 amistades. Por amigo, sostiene, se entiende aquella persona que si le pides dinero, y lo tiene, te lo presta. Son aquellas personas a las que se les env¨ªa una tarjeta, no digital, de felicitaci¨®n navide?a. El n¨²mero de Dunbar parece delimitar una frontera entre aquellas personas con quienes puedes tener relaciones de confianza, reciprocidad y obligaci¨®n. M¨¢s all¨¢ se encuentran las muchas personas que se reconocen a simple vista, pero que no se cuenta con ellas en caso de apuro. "Somos capaces de recordar los nombres y rostros de muchos de estos extra?os, pero no tenemos importantes historias pasadas con ellos". Para Dunbar incluso la cifra de 150 exige matices. En el c¨ªrculo sagrado de la amistad apenas cabr¨ªan unos cinco, los ¨ªntimos. El resto se ubican en otros c¨ªrculos cada vez m¨¢s lejos de la intimidad. Una cosa s¨ª admite el autor: la recuperaci¨®n en las redes sociales de viejos amigos de la infancia a los que hab¨ªamos perdido la pista. Son amistades forjadas "en el per¨ªodo emocional m¨¢s turbulento de nuestras vidas que, al recuperarse, demuestran que hay algo profundamente perdurable en estas relaciones".
Pero no todos piensa lo mismo. Gaby Castellanos no cree que se pueda poner un l¨ªmite a la cifra de amigos. La CEO de Srburns, empresa dedicada a la mercadotecnia en los medios sociales, es un caso excepcional en el Internet espa?ol. Tiene, s¨®lo en Twitter, 13.000 seguidores y se relaciona con unos 900. Y muchos de ellos la reconocen en la calle. "Hay un verdadero baile de cifras en este tema. Los antrop¨®logos hablan de 150, algunos soci¨®logos colocan el umbral en unos 138 y los estad¨ªsticos lo rebajan a 123. No creo que se trate de acertar con una cifra. Es evidente que en la vida real no te puedes ir de copas con 150 amigos, pero creo que en las redes sociales es distinto. Hay herramientas que permiten gestionar miles de contactos. Tenemos una enorme capacidad para la multitarea y al mismo tiempo que mantenemos nuetros mensajes en Twitter podemos estar viendo la televisi¨®n". Lo importante para Castellanos no es el n¨²mero de seguidores que un internauta pueda acumular sino la capacidad de obtener respuesta de ellos. Si no hay interrelaci¨®n, el estricto acopio de contactos es puro exhibicionismo, "una demostraci¨®n del ego". "El liderazgo social no se mide por este par¨¢metro sino por la capacidad de movilizar a los otros, de obtener una respuesta".
Fiel a este principio, la empresa que preside ha desarrollado una aplicaci¨®n en Facebook, Facebrity, "que eval¨²a la popularidad del internauta en funci¨®n de su capacidad de relaci¨®n con su entorno social. La herramienta mide su actividad y el retorno que tiene la misma, la eval¨²a en funci¨®n que unos determinados par¨¢metros y da un valor de referencia". Obviamente, el resultado no se fundamenta s¨®lo en el encanto del internauta sino en su dedicaci¨®n a mantener este tejido de amistades y relaciones sociales.
El n¨²mero de Dunbar es muy discutido en la Red. En socialmediatoday replican que las relaciones d¨¦biles que se establecen en Internet tienen una ventaja, transitan por nuevos intereses. Las relaciones fuertes acostumbran a establecerse sobre viejos intereses. "Un buen amigo muchas veces conoce las mismas cosas y la misma gente que t¨²".
La existencia de programas CRM, de gesti¨®n de clientes, dedicados a la comunidad social, como batchblue , es un argumento que emplea Chris Broganpara sostener que no hace falta memorizar todos los contactos, simplemente tenerlos bien ordenados porque distintos conocidos pueden servir a distintos intereses.
La agencia Reuters publicaba hace un par de d¨ªas un art¨ªculo con recomendaciones para denegar una petici¨®n de amistad en Facebook sin parecer maleducado. Una soluci¨®n que propon¨ªa era informar al solicitante de que mi Facebook est¨¢ reservado a familiares y amigos ¨ªntimos y que las relaciones profesionales las tengo en otra red social, como LinkedIn, con la esperanza de que el peticionario se olvide de Facebook y de LinkedIn. La cuesti¨®n es no ofender a nadie porque el ofendido puede ser tu pr¨®ximo jefe.
Hace un a?o, The Economist, se planteba la cuesti¨®n y recog¨ªa las cifras del soci¨®logo Cameron Marlowe. Partiendo de un internauta con 120 amigos en Facebook, la lista de colegas con los que interact¨²a es sensiblemente menor. Si el internauta es hombre, responder¨¢ a siete y si es mujer, a diez. Si el sujeto del c¨¢lculo tiene 500 amigos admitidos en Facebook, comunicar¨¢ con 17 si es hombre y con 26, si es mujer.
Federico Javaloy, catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa Social de la Universidad de Barcelona, considera que los promedios sobre el n¨²mero de amigos en las redes digitales deber¨ªan cuidar m¨¢s los aspectos cualitativos de estas relaciones, que vayan m¨¢s all¨¢ del simple coleccionismo de supuestas amistades. En la campa?a digital de Obama, comenta, se vi¨® que sus seguidores en Internet asum¨ªan ciertos compromisos con la candidaura. Pero no siempre es as¨ª. "Para calibrar una amistad es necesario conocer el grado de compromiso que est¨¢ dispuesto a afrontar. T¨² puedes reunir muchos contactos, pero a la hora de necesitar apoyos para alcanzar un objetivo que suponga costes para quien te preste este apoyo... te puedes encontrar solo", concluye.
![La CEO de Srburns tiene m¨¢s de 13.000 seguidores en Twitter.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EV5LCZPNTZRE6ISUGFKKS7DC2A.jpg?auth=e3094413ae72b045f7adc43ab780dea06578ca7a0d3e88e9e65ba1f8bfcef6ba&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.