Tim Berners-Lee defiende la neutralidad de la Red
El creador de la web reclama conexiones baratas desde el m¨®vil como herramienta de desarrollo de los pueblos
El creador de la web, Tim Berners-Lee, ha hecho una larga reflexi¨®n en la convenci¨®n londinense de Nokia. Dos puntos centrales de la misma: la necesidad de mantener la neutralidad de la Red y de que la poblaci¨®n tenga acceso barato, o gratis, a un Internet b¨¢sico, por defecto.
Berners-Lee destac¨® que un 20% de la poblaci¨®n est¨¢ conectado a Internet y un 80% dispone de tel¨¦fono m¨®vil. ?Por qu¨¦ esta diferencia?, se ha preguntado. Los m¨®viles pueden ser una herramienta de acceso importante si las compa?¨ªas no consideran a quien tiene un m¨®vil y pide conexi¨®n a Internet como un ejecutivo y le multiplican la tarifa telef¨®nica. Esta poblaci¨®n que tiene se?al de m¨®vil no est¨¢, sin embargo, en la sociedad de la informaci¨®n porque no puede vender sus productos en Internet o incluir en la Wikipedia art¨ªculos sobre su cultura o pa¨ªs.
Otra de las preocupaciones mostradas en su charla ha sido el mantenimiento de la neutralidad de la Red y las garant¨ªas sobre la privacidad de los internautas. La posibilidad de que las operadoras puedan primar la velocidad de acceso a unos sitios en detrimento de otros alterar¨ªa el concepto fundacional de Internet. Berners-Lee ha dado varios ejemplos de lo que supondr¨ªa la vulneraci¨®n de este principio. Una operadora con un sitio de descarga comercial de filmes podr¨ªa dirigirte a ¨¦l penalizando la velocidad de acceso a tiendas competidoras. Igualmente podr¨ªa perjudicar los servicios de llamadas de voz a trav¨¦s de Internet, competidores suyos, para que el usuario pensara que son deficientes t¨¦cnicamente. Los gobiernos podr¨ªan utilizar este recurso para penalizar sitios contestatarios.
Con respecto a la privacidad insisti¨® en la necesidad de que se empleen los datos requeridos a una persona para el fin por el que han sido solicitados y no se aproveche su obtenci¨®n para otros usos. Si un internauta debe dar su direcci¨®n para recibir un paquete, la compa?¨ªa de mensajer¨ªa no puede emplear este dato con otras intenciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.