El Senado rechaza la moci¨®n para garantizar la neutralidad en la Red
La propuesta del PP no sale adelante, con 116 votos a favor y 121 en contra.- Los grupos retomar¨¢n el debate en 15 d¨ªas
El Senado ha rechazado por 121 votos en contra (Grupo Mixto, Senadores Nacionalistas Vascos, PSC ERC e ICV y PSOE) frente a 116 a favor (PP) la moci¨®n de Ildefonso Pastor, senador del PP por Valladolid, en la que se instaba al Gobierno a modificar la normativa espa?ola en materia de Sociedad de la Informaci¨®n. En la misma se ped¨ªa el cumplimiento del principio de neutralidad de la Red por parte de los proveedores de telecomunicaciones que operan en Espa?a.
Tr¨¢fico de datos en condiciones de igualdad
Seg¨²n el promotor de la iniciativa, Ildefonso Pastor,suscitar este debate "no es una cuesti¨®n partidista, sino de todos. Una Red abierta hace que se pueda innovar y crear riqueza. La posici¨®n actual es ambigua y no promueve que lleguemos a generar una econom¨ªa del conocimiento, fundamental en estos tiempos".
En el texto presentado en la C¨¢mara alta por el Grupo Popular se defin¨ªa la neutralidad como el principio que "implica que un dispositivo conectado a Internet puede comunicarse con cualquier otro equipo de la Red, independientemente de su ubicaci¨®n, e intercambiar libremente cualquier clase de datos a trav¨¦s de cualquier protocolo de cuantos se han ido definiendo. Todos los datos que circulan por la Red lo hacen en condiciones de igualdad, independientemente de su origen, destino y contenido".
"Esto se va a aprobar"
La senadora por Palencia y responsable en el PSOE de la moci¨®n, Miriam Andr¨¦s Prieto, dice "s¨ª" a la neutralidad en el tr¨¢fico de datos que propone el PP, pero con consenso parlamentario. No quieren aceptar una moci¨®n para la cual sus art¨ªfices no aceptan ni una sola modificaci¨®n. "No es cuesti¨®n de forma, sino la manera que tienen de hacer politica", ha declarado Andr¨¦s Prieto.
El protavoz de Nuevas Tecnolog¨ªas del Grupo Mixto, Narvay Quintero,ha dejado claro que todos est¨¢n de acuerdo con los motivos de la propuesta, pero el problema reside "en la forma" en que la ha presentado el PP. Quintero ha asegurado que la moci¨®n terminar¨¢ por aprobarse. Todos los grupos del Senado se han comprometido a retomar el debate en 15 d¨ªas.
El motivo por el que no se ha aprobado la moci¨®n radica en que est¨¢ desarrollada en Espa?a, no a partir del marco normativo de la UE. El PSOE ha presentado una enmienda por la cual pide "que se tenga en cuenta el marco de la normativa europea sobre comunicaciones electr¨®nicas". El resto de los grupos, menosel PP, se ha adherido a dicha enmienda.
Ildefonso Pastor, promotor de la propuesta, ha declarado por su parte que ayer habl¨® con el resto de los grupos y le dijeron que "todos votarian a favor si se aprobaba la enmienda de la legislaci¨®n europea". Pastor aclara que respondi¨® negativamente porque le parecia "una obviedad, y una excusa para ralentizarlo y esperar a ver qu¨¦ dice Europa". A?ade que "lo mismo pas¨® ayer con la propuesta de retirar el canon presentada por Jos¨¦ Mar¨ªa Chiquillo, [senador del PP por Valencia], al que se vot¨® en contra por el mismo motivo". Pastor considera que la exigencia de adaptarlo al marco europeo "empieza a ser una excusa recurrente para ralentizar las propuestas hasta que Europa se pronuncie, cuando Espa?a deber¨ªa ir po delante".
Los grupos han criticado adem¨¢s al PP "la incongruencia" de su moci¨®n, puesto que la eurodiputada popular Pilar del Castillo "aboga por la gestion del tr¨¢fico y la seguridad, lo que podria ir en contra de ese mismo concepto de neutralidad que proponen".
La postura del Gobierno es pol¨¦mica
La petici¨®n, impulsada tambi¨¦n por Alfonso Garc¨ªa Vicente, procurador en las Cortes de Castilla y Le¨®n, explicaba la importancia de Internet para los ciudadanos: "Ha cambiado la forma en que nos relacionamos, comunicamos, informamos y aprendemos. Ha transformado asimismo el modo de trabajar, consumir y hacer negocios. En definitiva, ha permitido superar barreras f¨ªsicas y geogr¨¢ficas que condicionaban las libertades y oportunidades de los ciudadanos".
Enrique Dans, profesor en el Instituto de Empresa y bloguero, public¨® en su bit¨¢cora el texto completo. Celebraba que los pol¨ªticos comiencen a ser permeables a Internet: "Aunque solo sea como lo aprobado en Chile, ya ser¨ªa un gran paso". El pasado mes de julio el Parlamento chileno promulg¨® una ley que, sin comprometer a nada concreto y sin imponer sanciones, declara la neutralidad de la Red como una necesidad.
La postura del Gobierno sobre la neutralidad de la Red no es clara pero s¨ª muy pol¨¦mica. Y lo es sobre todo despu¨¦s de que el pasado 10 de noviembre admitiese la ruptura de la misma en un documento remitido a la Uni¨®n Europea "siempre que no supongan una vulneraci¨®n de la competencia".
Dentro del orden del d¨ªa del Senado tambi¨¦n se incluye el debate sobre el canon por copia privada y la gesti¨®n del mismo. El pasado viernes el Gobierno envi¨® una carta a un bloguero confirmando que se iba a adaptar a la normativa europea, sin una fecha concreta. Es previsible que se concrete un c¨®mo y cu¨¢ndo a partir de esta sesi¨®n.
Ildefonso Pastor no entiende c¨®mo se ha podido llegar a este punto: "Parece poco razonable que las empresas, que no hacen copia privada sino un uso profesional de los consumibles como soporte de sus documentos, tengan que sufragar a las sociedades de gesti¨®n de derechos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.