La C¨¢mara de Representantes de EEUU vota en contra de la neutralidad en la Red
La medida necesita superar a¨²n el voto del Senado
La C¨¢mara de Representantes aprob¨® ayer una enmienda que impedir¨ªa a la Comisi¨®n Federal de Comunicaciones (FCC) implementar las medidas para proteger la neutralidad en la Red. La enmienda forma parte de una ley propuesta por el partido republicano para reducir el presupuesto federal de Estados Unidos.
La enmienda fue aprobada por 244 votos frente a 181 y se centra en el presupuesto de todas las agencias gubernamentales, entre las que est¨¢ la FCC, para el resto del a?o 2011. Sin embargo, la medida necesita superar a¨²n el voto del Senado, donde el partido dem¨®crata tiene la mayor¨ªa.
El concepto de "neutralidad en la red" supone que las compa?¨ªas que proporcionan el acceso a internet est¨¢n obligadas a tratar a todas las fuentes de informaci¨®n de forma igualitaria. El debate gira en torno a dos puntos. Por un lado, si las compa?¨ªas proveedoras del acceso pueden dar un trato preferencial a aquellas empresas que paguen por una transmisi¨®n de datos m¨¢s r¨¢pida y, por otro, si pueden o no bloquear o ralentizar contenido.
Mientras que el partido dem¨®crata y la Casa Blanca defienden que la FCC puede regular en materia de internet y que el acceso debe ser neutro, el partido republicano quiere limitar la capacidad de actuaci¨®n de la FCC y favorecer el desarrollo de la Red con menos regulaci¨®n.
Durante el debate de anoche, el republicano Steve Scalise argument¨® que las medidas en defensa de la neutralidad en la red son un obst¨¢culo para la innovaci¨®n y creaci¨®n de empleo. Sin embargo, el partido republicano tambi¨¦n persigue, con medidas como ¨¦sta, limitar las competencias de la FCC.
"Creemos que si la FCC se queda sin autoridad sobre las comunicaciones en internet, estaremos abriendo las puertas al abuso por parte de muchas compa?¨ªas con grandes intereses econ¨®micos", defiende Timothy Karr, director de campa?a de la organizaci¨®n Free Press, que defiende la neutralidad en la Red.
El partido republicano tambi¨¦n ha propuesto una resoluci¨®n en la C¨¢mara de Representantes y en el Senado para conseguir limitar el presupuesto de la FCC en materia de internet, en el caso de que la enmienda de anoche no prospere. Se trata de una propuesta para reducir el n¨²mero de votos necesarios para rechazar la decisi¨®n de la Comisi¨®n.
La Comisi¨®n Federal de Comunicaciones vot¨® el 21 de diciembre una resoluci¨®n que prohib¨ªa a los proveedores de acceso a internet "discriminar sin justificaci¨®n" cualquier tipo de contenido. Al mismo tiempo, creaba dos tipos de redes: una para acceso a trav¨¦s de l¨ªneas fijas y otra para redes inal¨¢mbricas.
El voto en la C¨¢mara de Representantes tuvo lugar precisamente la misma noche que Obama cenaba en San Francisco con los l¨ªderes de las empresas de internet. El presidente se cit¨® con Mark Zuckerberg, fundador de Facebook; Steve Jobs, fundador de Apple, Eric Schmidt, consejero delegado saliente de Google, y Dick Costolo, gerente de Twitter, para promover la innovaci¨®n y creaci¨®n de empleo en el sector tecnol¨®gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.