Cae un 'botnet' pirata que hab¨ªa infectado dos millones y medio de ordenadores
EE UU calcula que los delincuentes robaron 69 millones de euros.- Obten¨ªan las claves con un virus que le¨ªa los movimientos del teclado
Un botnet pirata que controlaba dos millones y medio de ordenadores (1,8 millones de m¨¢quinas est¨¢n en EEUU) ha sido desmantelado en Estados Unidos. Los delincuentes aprovechaban el acceso a estas m¨¢quinas zombis para, incrustando el virus Coreflood, robar datos de sus propietarios y hacerse con una suma superior a los cien millones de d¨®lares (69 millones de euros). El botnet (red de ordenadores infectados que permiten el acceso remoto del pirata) llevaba una d¨¦cada operativo.
"Fue mucho el dinero robado a gran escala por criminales extranjeros. El FBI quer¨ªa detenerlo e hizo un trabajo incre¨ªblemente bueno", ha dicho San Paller, director de estudios del Instituto SAN, un grupo sin ¨¢nimo de lucro que combate el crimen en Internet."Estamos bastante seguros de que un grupo criminal ruso est¨¢ detr¨¢s de esto", ha comentado Paller. A su vez, la Fiscal¨ªa de Conecticut ha recibido una demanda civil interpuesta contra 13 extranjeros por identificar. Cinco servidores y 29 nombres de dominio han estado requisados por las autoridades en una operaci¨®n que se considera la m¨¢s completa de las dirigidas por EE UU contra un botnet internacional.
Coreflood es un peligroso virus que roba los datos gracias a la lectura que hace del teclado en el ordenador. Por esta v¨ªa, cuando su propietario introduce una clave, el virus la obtiene por la actividad del teclado. Una vez la clave est¨¢ en posesi¨®n de quienes controlan remotamente la m¨¢quina pueden emplearla a discreci¨®n. Entre las v¨ªctimas de esta red figura una inmobiliaria de Michigan y un suministrador del departamento de Defensa. La ca¨ªda de este botnet se produce semanas despu¨¦s del bloqueo de otra peligrosa red, Rustock, que estaba dedicada al env¨ªo de correo comercial basura.Ten¨ªa a sus ¨®rdenes un mill¨®n de m¨¢quinas. El a?o pasado, en noviembre ya se detect¨® una ca¨ªda del spam gracias al bloqueo de botnets.
Ataque a Wordpress
Por otra parte, los servidores de WordPress han sido v¨ªctimas de un ataque pirata en el que los atacantes han conseguido el acceso a varios de ellos. Seg¨²n el comunicado de este servicio mundial de blogs, "potencialmente cualquier cosa en esos servidores podr¨ªa haber sido revelada", aunque, afirma, se espera que la informaci¨®n obtenida sea limitada. Los piratas , sin embargo, podr¨ªan haber conseguido claves de acceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.