M¨¢s control de la privacidad en Facebook
La gesti¨®n se har¨¢ desde el perfil en vez de tener que acceder a una p¨¢gina espec¨ªfica.- Y se podr¨¢ modificar cada vez que se comparta cualquier contenido
Si le etiquetan en una fotograf¨ªa y no quiere que aparezca su nombre, lo podr¨¢ rechazar antes de que la imagen sea publicada en Facebook. Y tendr¨¢ poderes para decidir a qui¨¦n da permiso para etiquetarle, cuando hasta ahora cualquier persona que viera sus fotos y comentarios lo pod¨ªa hacer. Estas y otras novedades son la respuesta de Facebook a Google+ y sus c¨ªrculos sociales de confianza, aunque la principal red social del mundo lo venda como un "grupo de mejoras" para que sea "m¨¢s f¨¢cil compartir lo que quieras cuando quieras" y con "exactamente" quien quieras.
Un post de Chris Cox colgado en el blog oficial de la compa?¨ªa anuncia los cambios que paulatinamente introducir¨¢ Facebook para mejorar la experiencia de los 750 millones de internautas registrados en el servicio, que seg¨²n confiesa el vicepresidente de producto, reclaman f¨®rmulas "m¨¢s sencillas y visuales" para saber qui¨¦n tiene acceso a qu¨¦ contenido. En definitiva, Facebook da m¨¢s poder al internauta sobre aquello que aparece en su perfil.
De entrada, la gesti¨®n de la privacidad se har¨¢ directamente desde el perfil en vez de tener que acceder a una p¨¢gina espec¨ªfica en la pesta?a de la cuenta del usuario. Y se podr¨¢ modificar cada vez que se comparta cualquier contenido. Con estos cambios, cada informaci¨®n que aparezca en el perfil, desde la ciudad de nacimiento hasta las relaciones familiares, ir¨¢ acompa?ada por un men¨² desplegable que permitir¨¢ decidir con qui¨¦n se comparte esa informaci¨®n: solo con amigos, solo para el usuario, si es p¨²blica o si el internauta prefiere concretar a¨²n m¨¢s con qui¨¦n lo comparte.
Este mismo men¨² se repetir¨¢ en cada publicaci¨®n, desde enlaces hasta actualizaciones del estado, que podr¨¢n compartirse solo con ciertos usuarios, con todos o con ninguno. Una decisi¨®n que se podr¨¢ cambiar en cualquier momento para ampliar el c¨ªrculo de contactos que accede a dicha publicaci¨®n o restringirlo.
Las nuevas herramientas para el control de las publicaciones recuerdan mucho a los "c¨ªrculos" creados por Google+ que se basan en el hecho de que cada publicaci¨®n puede estar dirigida a un c¨ªrculo de amigos (trabajo, universidad, familia...) distinto. Un nuevo servicio que consigui¨® 10 millones de abonados en sus dos primeras semanas y que basa parte de su ¨¦xito en un mayor control sobre la privacidad frente a Facebook.
Hace un a?o la red social m¨¢s poblada del mundo realiz¨® un cambio de gesti¨®n en su enrevesada pol¨ªtica de privacidad. Un proceso de simplificaci¨®n que no gust¨® a casi nadie y, recientemente, cuando introdujo la tecnolog¨ªa de reconocimiento facial volvi¨® a levantar ampollas, aunque su objetivo fuera simplificar el etiquetado de fotograf¨ªas. Alemania, por ejemplo, pidi¨® a Facebook que retir¨¢ la funcionalidad. Al final permiti¨® que cada abonado decidiera si lo habilitaba o no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.