HP presenta sus port¨¢tiles anti-Apple
El ultrabook Spectre promete 8 horas de bater¨ªa, incluye 256 gigas de disco duro El modelo de pantalla de 13 pulgadas pesa 1,4 kilos

Hewlett Packard (HP), la marca nacida en un garaje de Palo Alto, sigue repensando su modelo. A pesar del anuncio de que pronto dejar¨ªa de fabricar ordenadores, un golpe de tim¨®n a ¨²ltima hora les hizo cambiar de decisi¨®n. La rectificaci¨®n a tiempo, ha tenido sus frutos. La veterana empresa ha destronado a Apple como principal vendedor mundial de ordenadores personales en el ¨²ltimo trimestre.
Hoy el fabricante ha reunido en Shangh¨¢i (China) a varios medios para mostrar sus nuevos ordenadores con los que quiere mantener el liderazgo. La decisi¨®n de hacer el anuncio en China, al que ha acudido invitado este diario, se debe a que se ha convertido en el mayor mercado mundial de pec¨¦s, con 200 equipos por cada mil personas.
Otra de las decisiones de esta veterana marca ha sido la de unificar sus unidades de ordenadores, impresoras y perif¨¦ricos en una. En suma han obtenido una facturaci¨®n de 65.000 millones de d¨®lares (50.173 millones de euros). Aunque si hay una cifra que ha entusiasmado a James Mouton, m¨¢ximo responsable de ordenadores, es que, en todo el mundo, se venden cuatro productos de HP por segundo.
En ning¨²n momento se ha nombrado, pero s¨ª se nota que tienen un producto entre ceja y ceja: el MacBook Air de Apple, un ordenador de poco m¨¢s de un kilo, bater¨ªa de larga duraci¨®n y procesador con capacidad para editar v¨ªdeos con fluidez. Intel, junto con los grandes fabricantes, ha creado una nueva nueva categor¨ªa de ordenadores que siguen, m¨¢s o menos, el patr¨®n marcado por la compa?¨ªa de la manzana mordida. No han terminado de arrancar, a pesar de que Intel incentiva la creaci¨®n de aplicaciones pensando en ellos. AMD, segundo fabricante de procesadores para ordenador, no ha querido quedarse atr¨¢s. ?Que la marca ultrabook ya est¨¢ registrada? No importa, se han sacado de la chistera un concepto entre irrisorio y original, el sleekbook. Viene a ser el mismo concepto pero con un procesador diferente.
Entre los modelos desvelados un pabell¨®n de la antigua Expo de 2010 destacan dos modelos que quieren ser el buque insignia de los ultrabooks de segunda generaci¨®n. Un HP Envy, en colores negro o rojo, pantalla de alta definici¨®n y cuyo precio, a partir de 799 euros, es el mismo que el modelo que se espera que pronto presente Apple. A medida que se ampl¨ªa el disco duro sin partes m¨®viles, sube la cifra. Esto no impide que todos tengan pantalla de alta definici¨®n y la tecnolog¨ªa de audio Beats, cada vez m¨¢s reconocida entre los j¨®venes.
Spectre es el verdadero competidor de Apple, remozado, robusto y potente. Promete 8 horas de bater¨ªa, incluye 256 gigas de disco duro y el modelo de pantalla de 13 pulgadas pesa 1,4 kilos. En este caso, el valor no solo est¨¢ en los componentes, sino tambi¨¦n en el ajuste con el software, as¨ª se puede consultar el correo en cuesti¨®n de segundos y se han mejorado las ya cl¨¢sicas demoras de arranque de Windows. Sin embargo, este despliegue de poder¨ªo tiene un precio algo elevado o, al menos, no apto para todos los bolsillos, a partir de 1.299 euros.
Adem¨¢s de los ultraligeros, HP mantiene la apuesta por dos cl¨¢sicos de su cat¨¢logo: los Elite Book, el escal¨®n m¨¢s alto de su gama de port¨¢tiles para empresas, que a?aden el modelo 2170p, el m¨¢s peque?o hasta ahora, y el Pavilion m6, pensado como port¨¢til todoterreno con pantalla de 15,6 pulgadas, bater¨ªa de ocho horas y acabado en aluminio, cuyo precio arranca en 699 euros.
Hewlett Packard ha planteado la batalla, sobre todo, en el frente de los port¨¢tiles ultraligeros, pero no se ha olvidado de dos de sus aparatos m¨¢s conocidos: impresoras y monitores.
Entre las primeras destac¨® un modelo todo en uno, pensado para compartir en un centro de negocios entre varias empresas e imprimir desde el m¨®vil o la tableta si se est¨¢ fuera de la oficina. As¨ª como una especie de esc¨¢ner con impresora que ocupa poco m¨¢s que un port¨¢til. La magia no est¨¢ tanto en su tama?o, como en su forma de funcionar, se maneja tanto desde un m¨®vil, como desde el ordenador o la tableta a trav¨¦s de conexi¨®n bluetooth. Toda esta nueva gama de aparatos llegar¨¢ al mercado a partir del mes de junio.
En el campo de los monitores se ha mostrado, junto a 3M, c¨®mo ser¨¢ un nuevo tipo de conexi¨®n denominado One Wire (un cable), que unifica la transmisi¨®n de energ¨ªa y datos a la pantalla. De este modo, seg¨²n el fabricante, el consumo de energ¨ªa se reduce sensiblemente.
Por el momento, ni rastro de tabletas, ni tampoco de Windows 8, el sistema operativo de Microsoft llamado a unificar el ordenador y las nuevas formas de trabajo que proponen las pantallas t¨¢ctiles.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.