Sunlight recupera 'tuits' pol¨¦micos y borrados por los pol¨ªticos
Hasta el momento la p¨¢gina web ha recopilado 3.000 tuits eliminados de un total de 435 cuentas registradas
El borrado (y con ello el olvido) se va a acabar. Existen tuits que los pol¨ªticos no quer¨ªan compartir, pero que gracias a una nueva p¨¢gina Web, estrenada esta semana en Estados Unidos y elaborada por la Fundaci¨®n Sunlinght, ya no consiguen esconder. Ahora, el presidente Barack Obama, el candidato a la presidencia Mitt Romney o los propios equipos de campa?a tendr¨¢n mucho m¨¢s cuidado a la hora de publicar sus pensamientos y opiniones en Twitter.
Con un eslogan pegadizo, ¡°descubre los tuits que nuestras autoridades compartieron y de inmediato borraron¡±, la p¨¢gina de Internet pretende llamar la atenci¨®n de m¨¢s de un curioso en Estados Unidos en un a?o inmerso en plena campa?a electoral. Politwoops?-conjunci¨®n de la palabra pol¨ªtico y la exclamaci¨®n oops cuando se comete un error- ? es la ¨²nica colecci¨®n completa de mensajes borrados en esta red social que existe de los pol¨ªticos norteamericanos.
La Fundaci¨®n Sunlight es una organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro que se dedica al periodismo de investigaci¨®n que siempre usa tecnolog¨ªa de vanguardia e intenta fomentar la transparencia y responsabilidad del gobierno de Estados Unidos.
En Politwoops se pueden encontrar desde peque?as meteduras de pata hasta grandes errores. ¡°Esta Web es una ventana de b¨²squeda de aquellas equivocaciones que sus autores no quer¨ªan ver¡±, explic¨® Nicko Margolies en un comunicado.
Este proyecto sigue las cuentas de Twitter oficiales de los miembros del Congreso, el presidente Obama y el candidato republicano, Mitt Romney sobre las cuales se realiza un seguimiento de cada comentario que se elimina y se registra el tiempo desde su retirada. En total unos 435 cuentas est¨¢n siendo observadas.
De momento cuenta con 3.000 tuits recopilados durante los ¨²ltimos seis meses que incluyen im¨¢genes, enlaces y p¨¢ginas particulares de los pol¨ªticos. La finalidad de este proyecto es ver c¨®mo los pol¨ªticos y los equipos de campa?a afinan y modifican sus mensajes como estrategia de comunicaci¨®n.
En el caso de que una de las cuentas de los pol¨ªticos fuera hackeada o denunciada por abuso, todos los datos se conservar¨¢n en Poliwoops, seg¨²n informa Margolies. Si, adem¨¢s un representante trata de esconder un tuit que considera vergonzoso, se puede encontrar m¨¢s tarde con capturas de pantalla o enlaces.
En Politwoops podemos encontrar desde los episodios de senadores como Chuck Grassley cuando compar¨® la pel¨ªcula El Graduado de Dustin Hoffman con la serie de total actualidad Hunger Games o cuando el representante Jeff Miller propuso una encuesta sobre si Obama naci¨® o no en Estados Unidos. O situaciones un poco m¨¢s jocosas, como cuando John McCain se burl¨® de las l¨¢grimas del reciente presidente reelegido Vladimir Putin.
La versi¨®n original de Poliwoops se realiz¨® en Holanda con la misma finalidad, seguir a los pol¨ªticos del pa¨ªs. Existen otras 12 versiones internacionales de esta p¨¢gina web en el mundo, aunque de momento no hay una espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.