Outlook supera el mill¨®n de clientes en seis horas
T¨ªmidas quejas por la forma de integrarse con otros servicios
![Puerta de entrada al nuevo Outlook](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MA7BWJXPM6AJG75LN5EHR2MFYA.jpg?auth=f80dfc17ff21594d74d8b69f8470948e388632f37a26574e32436e511d43a331&width=414)
En tiempos de 'Trending Topics' ef¨ªmeros, la muerte de Hotmail ha tenido la virtud de manterse como uno de los temas m¨¢s comentados en blogs, redes sociales y medios durante todo un d¨ªa. Al margen de la sorpresa, de ver c¨®mo se cumpl¨ªa la profec¨ªa sobre el cierre de Hotmail, que saltaba de correo en correo, diciendo que Microsoft lo cerraba si no se segu¨ªa una cadena de env¨ªos a conocidos y contactos de la agenda.
La acogida de Outlook, el servicio que suple al sistema de correo nacido en 1996 y adquirido por Microsoft en 1997, ha sido inmejorable. En menos de seis horas hab¨ªa superado el mill¨®n de clientes. Una cifra sorprendente, acorde a la legi¨®n de entusiastas dispuesta a probar cualquier novedad de la Red, pero muy lejos de los 360 millones de correos con @hotmail.com que est¨¢n activos en el mundo. Seg¨²n la propia compa?¨ªa, 14 millones de las mismas est¨¢n en Espa?a.
Entre las virtudes se destaca su dise?o, limpio, claro, con necesidad de hacer menos clics hasta dar con lo que se busca. Pero si algo ha conquistado a los clientes es la ausencia total de publicidad. Ni rastro de los anuncios por palabras propios de GMail, ni la sensaci¨®n de que un robot lee el contenido para proponer ofertas relacionadas en forma de enlaces. Tambi¨¦n ha gustado la sencillez de uso. Configurar una cuenta nueva o de servicios externos, ya sea de trabajo, Yahoo! o el citado Google es cuesti¨®n de segundos.
Las cr¨ªticas est¨¢n llegando, sobre todo, por su integraci¨®n con servicios de terceros. No queda claro c¨®mo se hace el env¨ªo a Facebook y la llegada de notificaciones de contactos. Lo mismo sucede con Twitter.
Y ha molestado que se publicitase Skype, con fotos de c¨®mo era una videoconferencia, cuando todav¨ªa no es una opci¨®n activa para todos los suscriptores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.