Apple proyecta sacar un iPhone barato
El dispositivo, que saldr¨ªa al mercado a finales de este a?o, valdr¨ªa entre 99 y 149 d¨®lares
Apple proyecta vender una versi¨®n m¨¢s peque?a y m¨¢s barata del iPhone a lo largo de este a?o, dentro de sus planes de expandir su mercado en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, seg¨²n han publicado The Wall Street Journal y Bloomberg, citando fuentes conocedoras del proyecto.
Apple, que hab¨ªa estado trabajando en un smartphone m¨¢s asequible, al menos desde febrero de 2011, est¨¢ sopesando precios de venta al por menor de entre 99 y 149 d¨®lares para este iPhone barato que saldr¨ªa al mercado a finales de 2013, de acuerdo a las mismas fuentes. La compa?¨ªa de la manzana ha mantenido ya conversaciones sobre sus nuevos planes con los principales operadores m¨®viles de EE UU. Al parecer, el nuevo iPhone barato estar¨ªa fabricado con componentes menos costosos, como una cubierta de policarbonato pl¨¢stico.
Los ejecutivos de Apple han estado particularmente interesados en la construcci¨®n de un modelo de bajo coste con componentes menos costosos como una forma de atraer a los clientes de los mercados emergentes. Y detr¨¢s de esos planes tambi¨¦n est¨¢ la necesidad de hacer frente a la creciente competencia de otros fabricantes como Samsung que usan Android, el sistema operativo de Google, y que constituyen ya el 75% de los de tel¨¦fonos inteligentes en el tercer trimestre, frente al 15% para Apple, seg¨²n IDC.
Natalie Kerris , portavoz de Cupertino, California, Apple, declin¨® hacer comentarios. Pero el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha dicho en numerosas ocasiones que China, es una prioridad. Y de hecho, la noticia le ha pillado en un viaje por el pa¨ªs asi¨¢tico, donde se ha reunido con varias autoridades. La compa?¨ªa gener¨® 5.700 millones de d¨®lares en ventas en China en el trimestre que termin¨® en septiembre y vendi¨® m¨¢s de 2 millones de iPhone 5s durante su debut el mes pasado.
La puesta en el mercado de una versi¨®n menos costosa del iPhone podr¨ªa ser un cambio de estrategia de Apple, que hasta ahora ha tratado de atraer a m¨¢s clientes preocupados por el presupuesto mediante la reducci¨®n de los precios de los modelos m¨¢s antiguos. As¨ª, despu¨¦s de presentar el iPhone 5, Apple continu¨® vendiendo el iPhone 4 y el iPhone 4S pero a precios muy rebajados.
Apple ha vendido m¨¢s de 270 millones de iPhone en todo el mundo. El dispositivo gener¨® 80.500 millones de d¨®lares en ventas el a?o pasado, lo que representa m¨¢s de la mitad de los ingresos de Apple.
?Vulgar o mol¨®n?
Primero fue la tableta mini, de la que se mof¨® Jobs desde el primer momento y ahora se anuncia un m¨®vil barato. En cualquier otra compa?¨ªa ser¨ªa una decisi¨®n l¨®gica; en Apple, no. Naci¨® y creci¨® para ser diferente, para pensar diferente, y a la gente que compraba sus productos le hac¨ªa sentir diferente. Siempre ha sido as¨ª. Sus consumidores, aunque esta palabra rechina ligada a Apple, no ten¨ªan ordenadores, ten¨ªan Macs, y luego no usaban MP3, sino iPod. El fen¨®meno continu¨® con los m¨®viles y las tabletas. Jobs hab¨ªa conseguido que su p¨²blico se sintiera diferente con sus productos, aunque fuera pagando m¨¢s. A cambio, su mercado era reducido. Un 5% en sus legendarios a?os dorados. No importaba, era la raz¨®n de ser de Apple y Job. El mercado de masas lleg¨® a partir de los iPod, lo que alter¨® todos los cimientos. Ser popular no era tan malo.
Pero si todos son exclusivos, se deja de serlo. Si todos tienen un aparato Apple, m¨¢s pronto que tarde ser¨¢ del mont¨®n, no diferentes. Si juegas a ser la compa?¨ªa de mayor cotizaci¨®n burs¨¢til no se puede jugar tambi¨¦n a ser exclusivo y ¨²nico o, al menos, cuesta mantenerse en ese delicado filo. Es dif¨ªcil ser Louis Vuitton y Zara a la vez. Esa es la disyuntiva en la que se encuentra Apple.
La estrategia de producir m¨®viles baratos es arriesgada por ambos lados. Se puede empezar a fabricar productos baratos sin captar a la masa, o al rev¨¦s, capt¨¢ndola pero perdiendo a la ¨¦lite. Est¨¢ claro que Tim Cook ha decidido apostar por el mercado de masas, pero sin abandonar al segmento que le dio la fama. Como en el caso de Armani y otras firmas de lujo, ?habr¨¢ un Apple basic, donde se venda pl¨¢stico a cambio de incluir el logo de la manzana? Una apuesta hist¨®rica. Apple solo hay uno, y as¨ª deber¨ªa seguir siendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.