Kroes se alinea con los operadores y pide suavizar la regulaci¨®n
La vicepresidenta europea apoya las tesis de Telef¨®nica sobre la necesidad de un mercado ¨²nico digital
La vicepresidenta de la Comisi¨®n Europea y comisaria de la Agenda Digital, Neelie Kroes, se ha alineado con las posturas de los grandes operadores de telefon¨ªa, como Telef¨®nica, y ha pedido una regulaci¨®n m¨¢s ¡°coherente¡± y suave para garantizar que Europa pueda contar las nuevas redes de telecomunicaciones, y no se quede atr¨¢s respecto a otros mercados como Asia o Estados Unidos.
Kroes, que durante muchos a?os fue el azote de los antiguos monopolio telef¨®nicos a los que no dud¨® de acusarles de pillaje por su altas tarifas, ha cambiado su enfoque, y ha sostenido que es preciso que los 27 estados miembros de la IUE unifiquen su normativa en materias como la disposici¨®n del espacio radioel¨¦ctrico o el acceso de terceros a las redes de fibra, para no debilitar a¨²n m¨¢s los a los operadores de telecomunicaciones.
"Necesitamos un mercado europeo de las telecomunicaciones que sea m¨¢s coherente, m¨¢s integrado, m¨¢s eficiente, con menores riesgos de los inversionistas y con mayores beneficios de los inversores", dijo Kroes, en su intervenci¨®n en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona.
El palpable retraso que lleva Europa en la cuarta generaci¨®n del m¨®vil 4G ha hecho reconsiderar a la Comisi¨®n y a las autoridades de competencia europeas su rigor normativo, puesto que las grandes inversiones que se precisan no pueden ser afrontadas por un mercado atomizado como el europeo que tiene m¨¢s de 100 operadores frente a los seis de Estados Unidos o los tres de China, como denunci¨® ayer el presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta. La multinacional espa?ola reclama, junto con la mayor¨ªa de los operadores un regulador ¨²nico europeo.
Kroes no quiso mojarse directamente a favor de ese regulador ¨²nico aunque lo dej¨® entrever al pronunciarse a favor de un regulador ¨²nico europeo: ¡°Los Estados apoyan nuestros objetivos de banda ancha, y muchos de ellos piden activamente un mercado ¨²nico digital. Nuestras propuestas les ayudar¨¢n a alcanzar ambos objetivos Con todo, no ser¨¢ pol¨ªticamente f¨¢cil. Porque, al descender a los detalles, aparecer¨¢n muchas resistencias: apegarse a la seguridad del status quo, al confort de una pr¨¢ctica largamente asentada, a la exigencia de los derechos adquiridos, tanto en el sector p¨²blico como el privado. A largo plazo, s¨¦ que perjudicar¨ªan nuestra competitividad, da?ar¨ªan nuestra industria y privar¨ªan a los europeos de un mundo de oportunidades on line¡±.
En las palabras de Kroes y como remarcaron ayer los responsables de los grandes operadores europeos como Deutsche Telekom, Telecom Italia, Vodafone y Telef¨®nica, que se han reunido con la comisaria hoy en Barcelona, subyace la preocupaci¨®n de que Europa pierda el tren del nuevo Internet superr¨¢pido, para el que la UE se ha marcado el objetivo de que llegue al 50% en 2020.
Kroes ha anunciado que la Comisi¨®n Europea va a destinar 50 millones de euros a la investigaci¨®n y desarrollo de la quinta generaci¨®n de m¨®viles (5G), de cara a su llegada al mercado en 2020.
La vicepresidenta se?al¨® que la Comisi¨®n ser¨ªa m¨¢s agresiva en el uso de la fuerza que le da en el Tratado de la UE a los estados de presi¨®n para seguir las directrices de Bruselas en el sector, especialmente en la liberaci¨®n de m¨¢s espectro para la banda ancha m¨®vil. La Uni¨®n Europea ha autorizado a 1200 MHz de espectro para la banda ancha m¨®vil, pero los pa¨ªses s¨®lo han concedido el 65%.
Reuni¨®n con Soria
Kroes se reuni¨® esta ma?ana con el ministro espa?ol de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, en la que dio el visto bueno a los cambios anunciados por el Gobierno en su proyecto de regulador ¨²nico, lo que evita que Bruselas abra un procedimiento de infracci¨®n contra Espa?a y da v¨ªa libre a la fusi¨®n de los ¨®rganos de competencia y dem¨¢s reguladores del mercado en un ¨²nico organismo.
Como hiciera ayer, el titular de Industria reiter¨® en una conferencia en el MWC asegur¨® el objetivo del Gobierno de adelantar a 2014 la llegada de las redes 4G, aunque sin fijar ya la fecha del 1 de enero a la que se hab¨ªa comprometido, y que fue eliminado del proyecto de la Agenda Digital espa?ola
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.