Los j¨®venes escapan de Facebook porque hay demasiados adultos
La juventud cada vez comparte m¨¢s informaci¨®n suya, sin importarle el acceso de terceros a su privacidad
Se dec¨ªa, se rumoreaba, pero el Pew Research Center, lo ha confirmado. Est¨¢ decreciendo el entusiasmo de la juventud por la red social Facebook porque ve que hay demasiados adultos en ella (entre ellos, sus padres) y que va en aumento. Es el ¨²ltimo estudio de Pew Research Internet, que palpa los comportamientos sociales de los norteamericanos desde el a?o 2006.
Ese detalle, que no se encuentra en el estudio estad¨ªstico, se entresaca de los grupos de discusi¨®n. En ellos los j¨®venes se sienten agobiados por la necesidad de actualizar su perfil en Facebook y por a?adir contenidos constantemente. Siente que otras redes como Twitter o Instagram expresan mejor sus sentimientos.
La juventud, pese a ello, mantiene su cuenta en Facebook porque forma parte de su vida social, aunque se resiente el tiempo que pasa en la red social y, por tanto, el tr¨¢fico. No es la ¨²nica ni primera se?al de esta tendencia, ya que hace unas semanas el medidor de tr¨¢fico SocialBakers, tambi¨¦n se?alaba esta tendencia: una ca¨ªda del tr¨¢fico en Facebook, principalmente en los pa¨ªses desarrollados, que era compensada por el creciente de los pa¨ªses en desarrollo.
Seg¨²n Socialbakers en el ¨²ltimo mes, Facebook perdi¨® en estados Unidos 6 millones de visitantes, un 4% de ca¨ªda; en el reino Unido un 4,5%, y ca¨ªdas similares se da en todos los pa¨ªses n¨®rdicos, as¨ª como en Canad¨¢, Espa?a, Francia o Alemania. Un 20% de los pa¨ªses analizados (m¨¢s de 200) hab¨ªan perdido tr¨¢fico.
El Pew Research Center se?ala que el 24% de los internautas j¨®venes emplea Twitter, cuando hace un a?o era el 16%, aunque la popularidad de Facebook es casi cuatro veces mayor (un 80%). Pese a ello, en Facebook tienen m¨¢s amigos: 300 contra los 79 seguidores de Twitter, algo normal si se tienen en cuenta que, por lo general, la afiliaci¨®n a Facebook es m¨¢s antigua.
Solo al 9% de de los j¨®venes les preocupa el acceso de sus datos por terceras personas. Una gran mayor¨ªa de los usuarios de las redes sociales solo tiene buenas experiencias y cada a?o? distribuye m¨¢s informaci¨®n propia en su perfil que el anterior. El 91% coloca su foto (79% en 2006), y el 20% da su n¨²mero de tel¨¦fono (el 2% hace siete a?os) y el 53% su direcci¨®n de correo (el 29% en 2006).
El estudio del Pew fue realizado con una encuesta a 802 j¨®venes (entre 12 y 17 a?os de edad). En el estudio de 2006 se entrevist¨® a la mitad de personas.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.