Nueva Zelanda deber¨¢ devolver los bienes confiscados a Dotcom
La orden judicial incluye descongelar las cuentas bancarias del fundador de Megaupload
Un tribunal de Nueva Zelanda orden¨® hoy mi¨¦rcoles que se devuelva a Kim Dotcom los bienes y el dinero que se le confisc¨® durante su detenci¨®n en 2012 en una operaci¨®n contra la pirater¨ªa inform¨¢tica a petici¨®n de Estados Unidos.
La orden, que incluye descongelar las cuentas bancarias del fundador del portal clausurado Megaupload, se har¨¢ efectiva en 14 d¨ªas si no presenta una apelaci¨®n la Fiscal¨ªa.
"?ltimas noticias: El Tribunal Superior ha dictaminado ahora mismo. Mona y yo recuperamos nuestros bienes en Nueva Zelanda, a menos que la Fiscal¨ªa apele", escribe Dotcom en su cuenta de Twitter.
El tribunal rechaz¨® una solicitud de la Polic¨ªa para extender un a?o m¨¢s la custodia de los bienes confiscados durante la operaci¨®n policial del 20 de enero de 2012 en su mansi¨®n de Auckland.
Los agentes confiscaron coches de lujo valorados en m¨¢s de 5 millones de d¨®lares (3,6 millones de euros), incluidos 15 Mercedes-Benz, un Cadillac 1959 y un Rolls-Royce, as¨ª como m¨¢s de 8 millones de d¨®lares (5,8 millones de euros) en diversas instituciones financieras.
Dotcom, ciudadano alem¨¢n de nombre real Kim Schmitz y residente en Nueva Zelanda, tiene desde 2012 una causa penal pendiente en EE.UU. por pirater¨ªa inform¨¢tica, crimen organizado y blanqueo de dinero en relaci¨®n con las operaciones de Megaupload.
Seg¨²n la acusaci¨®n, ese portal amparaba el intercambio irregular de contenidos protegidos por las leyes de propiedad intelectual, la mayor¨ªa creados en EE.UU., y factur¨® 175 millones de d¨®lares (126 millones de euros) durante sus 7 a?os de actividad.
A ra¨ªz de esa operaci¨®n del FBI, Dotcom pas¨® un mes en prisi¨®n, su mansi¨®n fue requisada y sus cuentas -donde hallaron 11 millones de d¨®lares (8 millones de euros)- congeladas, pero tras esa intervenci¨®n policial comenzaron a aflorar errores de procedimiento e incluso un esc¨¢ndalo de espionaje de la polic¨ªa de Nueva Zelanda sobre Dotcom, que est¨¢ prohibido sobre residentes en el pa¨ªs.
EE.UU. pidi¨® su extradici¨®n oficialmente en marzo de 2012, pero los tribunales neozelandeses han ido posponiendo la vista del caso, que ahora est¨¢ fijada para el 7 de julio.
Mientras tanto, el fundador de Megaupload recuper¨® la libertad, aunque condicional y el acceso parcial a su dinero. Dotcom aprovech¨® su fama para lanzar una nueva plataforma para que cualquiera pudiera alojar contenidos, que llam¨® Mega, adem¨¢s de un disco y un grupo pol¨ªtico, Partido Internet, que naci¨® el pasado enero con un programa centrado en la defensa de los derechos de los internautas en Nueva Zelanda y la legalizaci¨®n de la marihuana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.