¡°El ¡®big data¡¯ cambiar¨¢ nuestras vidas, no nuestros principios¡±
Giovanni Buttarelli, nuevo supervisor europeo de Protecci¨®n de Datos, cree que el "buen uso" de la informaci¨®n beneficiar¨¢ a la sociedad "a escala global"
![Giovanni Buttarelli, experto europeo en protección de datos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YIMW73VESVJB4FMJUOS2GNXB3Y.jpg?auth=036c08752802dd60ed961ef33227f377c0a3ba7dc5ca6075030e8f036eac46dd&width=414)
Cuesti¨®n de confianza. As¨ª lo ve Giovanni Buttarelli (Frascati, Italia, 1957), desde ayer designado nuevo supervisor europeo de Protecci¨®n de Datos a falta de la votaci¨®n en el Parlamento que culminar¨¢ su nombramiento en noviembre. Ante el creciente flujo de informaci¨®n a nivel mundial y el nuevo paradigma de su gesti¨®n del big data (enormes bases de datos), Buttarelli pide a la sociedad no solo europea, sino mundial, "confianza". "El big data cambiar¨¢ nuestras vidas, pero no debe cambiar nuestros principios. Mi mensaje es que el buen uso de la protecci¨®n de datos puede beneficiar la prosperidad de nuestra sociedad en una escala global".?
"Transparencia", "precisi¨®n", "sabidur¨ªa", "flexibilidad" han sido otras palabras clave del encuentro de Buttarelli con los alumnos de la Universidad CEU San Pablo de Madrid durante su ponencia impartida en el marco del seminario permanente de la C¨¢tedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovaci¨®n. Ya en la entrevista,? Buttarelli vuelve una y otra vez sobre estos puntos, que articular¨¢n el nuevo marco legal que prepara la UE para la protecci¨®n de datos.
Exigiremos que el marco legal europeo sea cumplido por cualquier empresa extranjera
Este experto busca transmitir que las oportunidades econ¨®micas del big data, al que la Uni¨®n Europea ha destinado 2.500 millones de euros hace una semana, pesan lo suficiente en la balanza como para asumir los riesgos que conlleva el tr¨¢fico de informaci¨®n sensible en Internet, aunque reconoce el peligro que existe si no se gestiona bien este flujo: "Si no blindamos la seguridad de los archivos personales por todo el mundo, los datos tienen el potencial de convertirse en una bomba nuclear en malas manos¡±.
Buttarelli sabe que Espa?a es un territorio especialmente sensible. El pasado 13 de mayo, la UE dictamin¨® que Google deber¨ªa borrar de su buscador los datos irrelevantes y sin inter¨¦s p¨²blico de los ciudadanos que lo soliciten. La sentencia parti¨® del abogado Mario Costeja, que llev¨® al Tribunal Europeo el derecho al olvido en la Red. Pero la gesti¨®n de este deber qued¨® en manos de Google, alimentando la pol¨¦mica. Buttarelli quiere matizar la importancia de esta sentencia y del tan tra¨ªdo y llevado derecho al olvido: "Ni es nuevo, ni es un derecho absoluto. Ya existe en el derecho com¨²n de la mayor¨ªa de los pa¨ªses miembros. No creo que disposiciones espec¨ªficas para el nuevo marco legal europeo sea la mejor v¨ªa". Lo que s¨ª considera ¨²til este especialista es las conversaciones con todos los buscadores, grandes y peque?os, para ir encontrando "reglas generales" que desde su organismo se puedan sugerir para lidiar con este problema, al que le augura un debate de "muchos a?os".
Los datos tienen el potencial de convertirse en una bomba nuclear en malas manos
Tantos no deber¨ªa tardar en calentar motores el nuevo marco legal europeo para protecci¨®n de datos. Buttarelli indica que deber¨ªa entrar en vigor, "como muy tarde", en primavera de 2016, aunque luego sobrevendr¨¢ un periodo de transici¨®n para su implementaci¨®n. La clave de la reforma ser¨¢ la flexibilidad: "Por ejemplo, si habl¨¢ramos de una aplicaci¨®n para controlar un virus o para mejorar la gesti¨®n sanitaria, animar¨ªa a que este marco sea m¨¢s flexible¡±. Este experto cree que la aplicaci¨®n de la sabidur¨ªa, del sentido com¨²n en cada caso, debe de ser la clave para cimentar una nueva manera de gestionar la informaci¨®n que no se ocupe de "los detalles irrelavantes" sino que intente aspirar a una visi¨®n m¨¢s global. Eso s¨ª, las razones expuestas por Google durante el caso Costeja, que su empresa solo est¨¢ sometida al marco legal de los Estados Unidos, se acabar¨¢n: "De los 20 actores principales del big data, solo dos est¨¢n en Europa. Por lo que exigiremos que el marco legal que planteamos sea tambi¨¦n cumplido por cualquier empresa extranjera que opere en la Uni¨®n".
Pero entre lo te¨®rico y lo pr¨¢ctico siempre median abismos: "El problema no est¨¢ en los principios que nos gu¨ªan, sino en c¨®mo lo llevamos a la pr¨¢ctica. Y no es una cuesti¨®n solo de instituciones o reformas, sino de todos. De los pol¨ªticos y de los jueces tambi¨¦n¡±. Y se suma otro problema. La naturaleza "impredecible" del paradigma tecnol¨®gico, algo que "ni los propios desarrolladores" controlan. Pero resulta evidente que el flujo de informaci¨®n a escala mundial asumir¨¢ un rol central para el que, en opini¨®n de este experto, hasta el hardware y el software actual se quedar¨¢n pronto obsoletos. Buttarelli lo resume en una an¨¦cdota cruel que refleja la desigualdad actual: "En algunos lugares del mundo, donde hay crisis o un sistema totalitario, un cuerpo humano tiene un valor de cuatro d¨®lares. La identidad digital en un pa¨ªs democr¨¢tico vale muchos euros. Porque lo importante no eres t¨² como individuo sino tu interacci¨®n con la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bases datos
- Ley protecci¨®n datos
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Buscadores
- Internet
- Empresas
- Uni¨®n Europea
- Software
- Econom¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Legislaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Big data
- Tecnolog¨ªas informaci¨®n
- Tecnolog¨ªa
- Telecomunicaciones
- Ciencia
- Comunicaciones
- Computaci¨®n
- Inform¨¢tica
- Industria