¡°El coche aut¨®nomo ser¨¢ una realidad en 2020¡±
La industria del autom¨®vil afronta retos hasta ahora desconocidos: privacidad, actualizaci¨®n de sistemas y cobro por suscripci¨®n El consejero delegado de Ford asegura que, gracias a la tecnologia, "los coches ya no se har¨¢n viejos"

Una hilera de minis descapotables, de diferentes colores sortea el tr¨¢fico del Strip, la avenida principal de Las Vegas. Van sin matr¨ªcula y no tienen due?o. El fabricante los ha puesto en la calle para captar la atenci¨®n de los visitantes del CES, la mayor feria de consumo electr¨®nico del mundo, que se celebra estos d¨ªas en Las Vegas. Su punto fuerte es el dise?o. Demasiado poco para lo que sucede dentro del recinto de exposiciones, donde dos son los fabricantes que han marcado la pauta en el mundo del motor: Mercedes, con un coche sin conductor, y Ford, cuyo consejero delegado, Mark Fields, dio la conferencia de apertura del congreso.
El Cosmopolitan, una copia del Manhattan m¨¢s lujoso, fue el lugar escogido por la firma alemana para mostrar lo que, aseguraron, llevan 30 a?os tramando. Una larga investigaci¨®n que se plasma en el F015, un veh¨ªculo con forma de c¨¢psula met¨¢lica pulida, perfil extremadamente deportivo y unos llamativos LEDs azules, que se mueven al detectar peatones, e incluso se dirigir¨¢ a ellos con mensajes de voz personalizados. El coche permitir¨¢ conducirlo de manera tradicional o, sencillamente, delegar en la m¨¢quina. Mantiene pedales y volante, como exigen las autoridades de California tras revisar el prototipo de Google, pero los asientos se pueden girar de modo que los cuatro pasajeros puedan entablar conversaciones. Carece de la llamativa pantalla central de los Tesla, pero, a cambio, permite usar cualquiera de las ventanas como pantalla t¨¢ctil para ver pel¨ªculas, navegar por Internet o abrir aplicaciones. Su fecha de salida ser¨¢ 2030.
El enfoque de Ford es radicalmente opuesto en cuanto a lujo y precio. La noche antes de su ponencia, Mark Fields comparti¨® mesa y conversaci¨®n distendida con EL PA?S. El fabricante de Detroit vaticina que los coches sin conductor rodar¨¢n por las carreteras algo antes de que llegue el de los alemanes: ¡°En 2020 el coche aut¨®nomo ser¨¢ una realidad, pero solo en zonas urbanas con c¨¢maras, muy bien mapeadas¡±, asegura. En todo caso, no se atreve a dar una fecha concreta en su empresa: ¡°Lo haremos cuando creamos que sea adecuado, accesible. Nosotros democratizamos los autom¨®viles y queremos hacer lo mismo con la tecnolog¨ªa. Si piensas en las l¨ªneas de c¨®digo que tiene ahora mismo un coche te sorprender¨ªas¡±. Otro problema por resolver est¨¢ en las autoridades: ¡°Me temo que est¨¢n regulando muy pronto. Tienen que vernos como parte de la soluci¨®n, no como el problema. Tienen que escucharnos a todos antes de legislar¡±, asegura Fields. Surgen dudas como de qui¨¦n ser¨ªa la culpa en caso de accidente. La respuesta todav¨ªa es vaga: ¡°Habr¨¢ que ver cada caso, conocer si el fabricante, los que deben mantener la carretera, el software sin actualizar¡ Los sensores van a ser clave¡±.
Una empresa de tecnolog¨ªa, no de automoci¨®n
Ford visit¨® CES por primera vez en 2007, de la mano de Bill Gates y, desde entonces, el giro ha sido radical. ¡°Comenzamos a ver que no ¨¦ramos una f¨¢brica de coches, sino una empresa de tecnolog¨ªa¡±, explica Fields. Los primeros s¨ªntomas llegaron en forma de conexi¨®n con el m¨®vil; SYNC es la plataforma dedicada a ello. Ya va por la tercera generaci¨®n.
En Ford apelan a las ra¨ªces para explicar por qu¨¦ los avances llegan de manera lineal a todos sus veh¨ªculos. ¡°Tenemos 110 a?os de historia. Nosotros creamos la cadena de montaje, inventamos la clase media. No nos podemos traicionar a nosotros mismos¡±, asegura el consejero delegado.
Esta inclusi¨®n de tecnolog¨ªa implica algunos puntos de fricci¨®n que no se hab¨ªa planteado hasta el momento. Entre ellos, c¨®mo no, la privacidad: ¡°Es posible que, con la compra de un coche, se tenga que firmar un contrato de cesi¨®n de datos. A cambio, ofreceremos mejores servicios. No s¨¦ si por suscripci¨®n, o de modo que el coche se pueda compartir con otros cuando no se use¡¡±, defiende Fields. R¨¢pidamente, a?ade algunas ventajas que traer¨ªa consigo: ¡°Virtualmente, el coche nunca se har¨ªa viejo. Solo la mec¨¢nica, l¨®gicamente, pero podemos actualizarlo cada noche, con lo ¨²ltimo¡±.
¡°Me temo que las autoridades est¨¢n regulando muy pronto", dice Mark Fields
Uno de los adelantos que pronto tendr¨¢n sus veh¨ªculos particulares ser¨¢ la conexi¨®n constante a Internet y la posibilidad de ofrecer wifi a los pasajeros. ¡°Los viajes ser¨¢n m¨¢s seguros para el conductor, y mucho m¨¢s llevaderos para los acompa?antes. Es una de las demandas que m¨¢s escuchamos¡±, insisti¨®.
Fields, que ha vivido en Buenos Aires y Londres, estuvo al frente de Mazda, y lleva 25 a?os en Ford. ¡°Hago unos cuatro viajes al a?o a Silicon Valley", explica, al hablar sobre talento e innovaci¨®n. "Visito grandes y peque?as empresas y no dejo de sorprenderme con todo lo que sucede all¨ª. A la hora de atraer talento, tengo claro que ya no vendr¨¢n para quedarse. Hay que proponer una visi¨®n, una misi¨®n que quieran realizar, pagar muy bien y asumir que, una vez que vean los resultados, dar¨¢n el salto a otro sitio. Los tiempos cambian...¡±, expone con aire resignado.
Lo que s¨ª sabe es que el coche, cada vez m¨¢s, se aleja de los mitos de la cultura actual: ¡°Quiz¨¢ vendamos menos coches, pero vemos oportunidades para nuevos servicios y negocios paralelos. La tecnolog¨ªa es nuestra aliada. Queremos que el coche sea parte del internet de las cosas, que est¨¦ conectado siempre y cuente con la mejor inteligencia artificial para tomar las decisiones adecuadas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.