Las ventas de ¡®smartphones¡¯ superan a la de ¡®teles¡¯, tabletas y consolas juntos
Este a?o se vender¨¢n 1.000 millones de tel¨¦fonos inteligentes con una facturaci¨®n de 285.000 millones de euros
Las ventas mundiales de smartphones en 2015 alcanzar¨¢n las 1.000 millones de unidades, con una facturaci¨®n de 300.000 millones de d¨®lares (285.000 millones de euros) y supondr¨¢ cerca de tres cuartas partes de los m¨®viles vendidos para este a?o (1.400 millones de unidades). Con estos resultados, en 2015 el nivel de ventas de smartphones superar¨¢ tanto en unidades como en ingresos a las del conjunto de los sectores del PC, televisores, tabletas y videoconsolas. El parque total de smartphones activos crecer¨¢ hasta 2.200 millones en 2015, respecto a los 1.800 millones de unidades que hab¨ªa en 2014.
Estas son algunas de las conclusiones en materia de Telecomunicaciones del informe Predicciones de Tecnolog¨ªa, Medios de Comunicaci¨®n y Telecomunicaciones 2015, que elabora cada a?o la consultora Deloitte, y que analiza las principales tendencias para los pr¨®ximos meses para estos sectores.
El estudio tambi¨¦n destaca que, aproximadamente, siete de cada diez personas con smartphone, de catorce mercados desarrollados, hab¨ªan cambiado el tel¨¦fono en los ¨²ltimos 18 meses. Lo que demuestra que esta tendencia de cambio es superior a la de cualquier otro dispositivo electr¨®nico de consumo. Mientras un tercio de los encuestados espera comprar un smartphone en los siguientes doce meses, tan s¨®lo un 21% dijo que lo har¨ªa en el caso de los ordenadores port¨¢tiles y un 19% en el caso de las tabletas.
Brecha en la velocidad de banda ancha
Deloitte estima que a finales de 2015 el n¨²mero de hogares con banda ancha a escala mundial habr¨¢ aumentado alrededor de un 2%, hasta los 715 millones, y que la velocidad de la banda ancha en la mayor¨ªa de los mercados se habr¨¢ incrementado entre un 15% y un 25%. Sin embargo, el t¨¦rmino banda ancha abarca un rango cada vez mayor de niveles de rendimiento, desde unos pocos megabits por segundo (Mbps) hasta cientos de Mbps, advierte la consultora.
Cuando se habla de las diferencias en la banda ancha, subraya el estudio, se hace alusi¨®n a los que ¡°tienen¡± y a los que ¡°no tienen¡±. Aunque esta brecha es considerable, tambi¨¦n es importante reconocer las diferencias entre los que tienen. 280 millones de personas (un 40% del total) tienen acceso a ADSL tradicional a comienzos de 2015, 285 millones (un 41%) utilizan fibra ¨®ptica en cualquiera de sus variantes y 135 millones (19%) se conectan a internet por cable.
Como consecuencia de estas diferencias, las empresas de cable invertir¨¢n en mejorar en tecnolog¨ªas para ofrecer mejores conexiones. Sus competidores de fibra y ADSL tambi¨¦n introducir¨¢n mejoras.
Los pagos con el m¨®vil sin contacto
Deloitte predice que, para finales de 2015, de los aproximadamente entre 600 y 650 millones de tel¨¦fonos estar¨¢n equipados con el sistema de comunicaci¨®n de corto alcance, NFC, y el 5% ser¨¢ utilizado al menos una vez al mes para realizar pagos sin contacto en establecimientos comerciales. Esta cifra contrasta con los datos de 2014 tanto en el porcentaje de dispositivos que utilizaban tel¨¦fonos NFC (entre 450 y 500 millones), como en el n¨²mero de personas que pagaron alguna vez con esta herramienta, menos del 0,5%
Aunque los pagos sin contacto no ser¨¢n una tendencia dominante a finales de 2015, su adopci¨®n por parte de peque?os nichos en el mercado supondr¨¢ un gran avance en comparaci¨®n con un uso pr¨¢cticamente nulo en a?os anteriores, sobre todo gracias al visto bueno de las instituciones financieras, los comercios, los consumidores, los proveedores de tecnolog¨ªa y los operadores de telefon¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.