Instagram ya no es retro
La red social de fotograf¨ªa cambia de est¨¦tica para destacar mejor el contenido
Instagram cambia de imagen. Despu¨¦s de cinco a?os elimina la m¨ªtica c¨¢mara anal¨®gica de su logo para ser conceptual. Sigue as¨ª la estela de Uber, solo con un dise?o lineal y nuevos tonos, pasando del amarillo al morado, dejando atr¨¢s el arco iris. El cambio no es solo exterior, en el icono, sino tambi¨¦n dentro de la interfaz. Desaparecen los bordes inferior y superior para quedar solo en fondo blanco. Seg¨²n la empresa buscan ¡°un dise?o m¨¢s simple y coherente, que ayude a resaltar las fotos y los v¨ªdeos de la comunidad¡±.
La empresa que pas¨® a manos de Facebook por mil millones de d¨®lares cuando solo contaba con 14 empleados, es consciente de que ya no son solo un sitio donde se editan fotograf¨ªas y se a?ade un filtro, sino una comunidad en s¨ª misma. Pretenden fomentar la comunidad y la b¨²squeda de intereses de los 400 millones de usuarios activos mensuales. Aunque comenzaron en San Francisco, donde r¨¢pido ganaron popularidad, y solo funcionaban en iPhone, el paso a Android les abri¨® las puertas al resto del mundo. En la actualidad el 75% de los usuarios son de fuera de Estados Unidos. En Espa?a alcanzan ocho millones de perfiles activos.
Precisamente, la fragmentaci¨®n de Android, como se denomina a los problemas de adaptaci¨®n a los diferentes aparatos con este sistema operativo, les ha obligado a cambiar las fuentes. Han creado de una vez por todas la misma sensaci¨®n visual en los aparatos de Apple y Google, una de sus asignaturas pendientes.
![La aplicaci¨®n de Instagram en iPhone (izquierda) y Android.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/67Y2FSSKWG4DAETFXSA6XKIMZA.jpg?auth=26ee5e7e09ecf0963db925712f564ac3888f815e92515e2bc42214ffba21d245&width=414)
En Instagram han aprovechado para cambiar el logo de tres aplicaciones nacidas para su plataforma, complementos que salieron para frenar diferentes aplicaciones de terceros que emerg¨ªan y cada vez publicaban m¨¢s contenido en su plataforma. Hyperlapse, Layout y Boomerang adoptan dise?os similares a Instagram, por color y est¨¦tica. En lugar de unificarlo como opciones a?adidas, se mantienen como aplicaci¨®n independiente. Hyperlapse permite hacer time-lapse, como se denomina a crear un v¨ªdeo acelerado a partir de una sucesi¨®n de fotos. Layout, composiciones de varias im¨¢genes en una solo foto, para publicar, por ejemplo, el men¨² completo. Una de las opciones favoritas de los numerosos ¡®foodies¡¯, amantes de la comida, que cuentan sus experiencias gastron¨®micas. Por ¨²ltimo, Boomerang, centrada en los millennials, crea un bucle de dos segundos, al estilo gif y con efecto c¨®mico.
Desde su nacimiento han sumado m¨¢s de 40.000 millones de fotos compartidas. Con una media de 80 millones de fotos diarias y 3.500 millones de corazones indicando que esa foto gusta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.