Twitter busca voluntarios para probar opciones de estados y tuits ¡°para romper el hielo¡±
La red social explora funciones para fomentar ¡°conversaciones m¨¢s saludables¡± entre los usuarios
![Un usuario accede a su cuenta de Twitter.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QA6M4654K4FHU6KKMYQI773Q6U.jpg?auth=cd65a0fb062cf049641a0354db2c43e22c4cfa6f8029290b2e3984fbeb744386&width=414)
El 27 de agosto de 2007 fue la primera vez que alguien propuso el uso de hashtags en Twitter. El usuario Chris Messina sugiri¨® utilizarlo como unificador de las conversaciones en la red social. M¨¢s de una d¨¦cada despu¨¦s, el hashtag es uno de los s¨ªmbolos de la era digital y Twitter brinda importancia a las valoraciones de los usuarios antes de llevar a cabo cambios en la plataforma. Por ello, quiere que algunos voluntarios prueben nuevas funciones en la red social que tienen como objetivo fomentar ¡°conversaciones m¨¢s saludables¡±, seg¨²n ha explicado la compa?¨ªa al medio especializado en tecnolog¨ªa Engadget. Entre los posibles cambios, destacan la inclusi¨®n de estados que complementen a la descripci¨®n del perfil o la sugerencia de tuits para ¡°romper el hielo¡±.
Twitter prev¨¦ lanzar en las pr¨®ximas semanas una beta p¨²blica en la que participen miles de usuarios. Cualquiera podr¨¢ solicitar formar parte de este experimento, pero la red social solo permitir¨¢ a un peque?o porcentaje de usuarios probar las nuevas funciones. "Queremos desarrollar un servicio para las personas que lo est¨¢n utilizando y tenemos que involucrarlas en ese sentido", dijo al mismo medio Sara Haider. La directora de gesti¨®n de productos en Twitter afirm¨® en el CES, la mayor feria de electr¨®nica de consumo del mundo, que el objetivo es recabar toda la informaci¨®n posible sobre la aceptaci¨®n por parte de los usuarios de estas nuevas funciones antes de lanzarlas definitivamente.
![Secuencia de un cambio de estado en twitter y de ejemplos de conversaci¨®n para romper el hielo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SQGF46XUY6GCF2CHYI5ZQRKIIE.jpg?auth=6b8261d88ba6f0b128ff1a6329ea2c441562a76a463265f8c5eb0af9f744c4d5&width=414)
Uno de los cambios que Twitter quiere testear consiste en mostrar un indicador que avise de cu¨¢ndo un usuario est¨¢ conectado. Esta funci¨®n est¨¢ disponible en otras redes sociales como Facebook Messenger o Instagram, que permiten consultar qu¨¦ usuarios est¨¢n activos o cu¨¢ndo fue la ¨²ltima vez que se conectaron. Con esta herramienta, la compa?¨ªa pretende potenciar una comunicaci¨®n m¨¢s directa.
Otra estrategia de Twitter para fomentar la conversaci¨®n entre los internautas es incluir publicaciones ¡°para romper el hielo¡±. Se trata de mensajes predefinidos que permitir¨¢n iniciar una conversaci¨®n de forma r¨¢pida con otros usuarios. ¡°Quiero saber¡¡± o ¡°?alguien entiende¡?¡± podr¨ªan ser algunas de las sugerencias de la red social para iniciar una conversaci¨®n.
Adem¨¢s, la compa?¨ªa estudia desde hace tiempo la posibilidad de cambiar el dise?o de las respuestas a las publicaciones y los hilos en Twitter. En agosto de 2018 Haider pregunt¨® a los usuarios a trav¨¦s de un tuit su opini¨®n sobre posibles nuevos dise?os. La compa?¨ªa se plantea ahora a?adir brillo, colores o sangr¨ªas a algunos tuits para mejorar la experiencia de los internautas.
hey Twitter. we've been playing with some rough features to make it feel more conversational here. presence and reply threading. still early and iterating on these ideas. thoughts? pic.twitter.com/3U3NvpHWPy
— sara haider (@pandemona) August 31, 2018
Por otro lado, la red social tambi¨¦n prev¨¦ probar una opci¨®n para que los usuarios puedan poner un estado. Esta funci¨®n est¨¢ disponible en otras plataformas como Whatsapp y Slack y recuerda a los antiguos estados del Windows Live Messenger. En la actualidad, hay quienes cambian su descripci¨®n para explicar, por ejemplo, que van a cubrir un evento determinado como el CES. Esta herramienta puede ser especialmente ¨²til cuando los tuiteros acudan a este tipo de eventos o se encuentren de viaje en un pa¨ªs determinado. Es decir, puede servir para ofrecer contexto a los seguidores e informarles sobre qu¨¦ temas se va a tuitear en un periodo de tiempo determinado.
Todos estos cambios son parte de la iniciativa de Twitter para ayudar a fomentar interacciones positivas entre los usuarios. "Estamos haciendo algunos cambios bastante grandes en la apariencia de las conversaciones en Twitter y no queremos revelarlos de repente un d¨ªa porque entonces ?qu¨¦ pasa si no te gustan?¡±, ha dicho Haider a Engadget. De esta forma, Twitter pretende que la comunidad de Twitter sea parte del cambio: "Tenemos una plataforma que el mundo usa para decir lo que piensa, ?por qu¨¦ no usar eso como parte de nuestro proceso de desarrollo?"
Adi¨®s al formato de im¨¢genes PNG
A partir del 11 de febrero, gran parte de las im¨¢genes que se suban a Twitter en formato PNG ser¨¢n convertidas a JPG. El trabajador de la compa?¨ªa Nolan O'Brien ha explicado en un comunicado que "en el mundo de las personas que desean navegar en la red, muchas solo pueden acceder a Internet a velocidades 2G y otra gran parte tiene Internet lento o poco fiable". Las publicaci¨®n de im¨¢genes PNG en Twitter, seg¨²n este empleado, hace que los usuarios se enfrenten a grandes descargas de archivos: "Suelen ser entre seis y nueve veces m¨¢s grandes que sus hom¨®logas JPEG". El tiempo que tardan en cargar estas fotograf¨ªas no es el mismo para todos los usuarios. Mientras que para algunos apenas conlleva esfuerzo, "para la mayor parte del mundo son muchos segundos de espera". A¨²n as¨ª, O'Brien ha explicado en Twitter que las im¨¢genes que tengan menos de 900 p¨ªxeles o que se suban en formato PNG8 no ser¨¢n transformadas a JPEG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isabel Rubio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F54b9ee15-3604-444d-9708-6c3e2f089c37.png?auth=4fdd34708b0660857f508680e56b58e84b5ecab3757cdb119a21adf530400778&width=100&height=100&smart=true)