?Eres capaz de escribir 36 palabras por minuto en tu ¡®smartphone¡¯?
Los usuarios pueden teclear casi tan r¨¢pido en el m¨®vil como en el ordenador, seg¨²n un estudio con voluntarios de 160 pa¨ªses
Los espa?oles pasan cerca de dos horas y media al d¨ªa pegados a su smartphone, seg¨²n el Informe Ditendria: Mobile en Espa?a y el Mundo 2018. Los m¨¢s j¨®venes superan las cuatro horas. Es decir, de los siete d¨ªas de la semana, gastan m¨¢s de uno con el m¨®vil. Env¨ªan correos electr¨®nicos, hacen b¨²squedas por Internet, chatean e interact¨²an en redes sociales¡ Y la pr¨¢ctica con el teclado se nota. Los usuarios cada vez escriben m¨¢s r¨¢pido en sus smartphones. Casi tanto como en un teclado de ordenador, seg¨²n un estudio realizado con m¨¢s de 37.370 voluntarios de 160 pa¨ªses. Quienes utilizan los dos dedos llegan a escribir una media de 36 palabras por minuto ¡ªsolo un 25% m¨¢s lento que la velocidad de escritura en teclados de ordenador¡ª.
Hasta el momento, la mayor¨ªa de estudios sobre escritura m¨®vil se hab¨ªan realizado con peque?as muestras de usuarios. En este caso, investigadores de la Universidad Aalto (Finlandia), la Universidad de Cambridge y el Instituto Federal Suizo de Tecnolog¨ªa (ETH, por sus siglas en alem¨¢n) han analizado una muestra significativamente mayor. Los 37.370 voluntarios realizaron una prueba de velocidad y precisi¨®n en l¨ªnea con sus smartphones. Se han tenido en cuenta las palabras por minuto que eran capaces de escribir, la tasa de error y la pulsaciones de teclas por car¨¢cter. Los resultados se han comparado con los de un estudio similar anterior sobre escritura a ordenador.
La escritura en el m¨®vil siempre ha sido m¨¢s lenta que en un teclado de ordenador. Per Ola Kristensson, coautor del estudio de la Universidad de Cambridge, explica que ¡°es mucho m¨¢s f¨¢cil escribir m¨¢s r¨¢pido en un ordenador, ya que que el m¨®vil sea m¨¢s peque?o limita el rendimiento¡±: ¡°En un ordenador, puedes usar los diez dedos para minimizar la distancia de desplazamiento de los dedos y las teclas son m¨¢s grandes, por lo que es m¨¢s f¨¢cil pulsarlas con precisi¨®n. A esto se suma la retroalimentaci¨®n t¨¢ctil. El usuario siente los bordes de las teclas y puede ajustar la posici¨®n de sus dedos¡±.
M¨¢s del 74% de los participantes en el estudio usan ambos pulgares para pulsar las letras. Consiguen teclear significativamente m¨¢s r¨¢pido que quienes usan un solo dedo. Estos ¨²ltimos alcanzan las 29 palabras por minuto. Ola se?ala que ¡°la escritura con dos pulgares es la forma m¨¢s r¨¢pida de escribir en un teclado de este tipo, ya que el dise?o QWERTY, por puro accidente de dise?o, es bimodal¡±: ¡°Al escribir una palabra, los usuarios tienden a zigzaguear entre el lado izquierdo y el derecho del teclado. Cuando un pulgar est¨¢ presionando una tecla, el otro pulgar ya puede pasar a la siguiente tecla en el otro lado del teclado¡±.
Tambi¨¦n existen diferencias entre edades. Los usuarios de entre 10 y 19 a?os escriben unas 10 palabras por minuto m¨¢s r¨¢pido que la generaci¨®n de sus padres. Los adolescentes participantes en el estudio redactaron de media unas 40 palabras por minuto mientras que las personas de entre 40 y 50 a?os solo lograron 29. Entre los voluntarios, algunos sobrepasaron la media con creces. Los m¨¢s r¨¢pidos superaron las 80 palabras por minuto.
![Dos usuarios escriben en sus m¨®viles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SYOHLVHU3CLL5Y5HM35LUWDGXA.jpg?auth=ae330c1c4b3c207f6140a8cfcd667b363dc592e097b48d02cddafb6cb6d741f6&width=414)
Autocorrecci¨®n y predicci¨®n de palabras
Hay ciertos factores que influyen en la rapidez a la hora de escribir en el m¨®vil, seg¨²n revela el estudio. La autocorrecci¨®n mejor¨® las velocidades de escritura en casi nueve palabras por minuto. Por el contrario, la predicci¨®n de palabras la redujo en dos palabras por minuto. Es decir, es m¨¢s r¨¢pido escribir una palabra que buscar una predicci¨®n de palabra y luego seleccionarla.
La coautora del estudio Sunjun Kim, de la Universidad Aalto, sostiene que el cambio m¨¢s significativo entre los m¨®viles con teclas y los smartphones con pantalla t¨¢ctil es la aparici¨®n del dise?o QWERTY completo con sistemas de texto predictivo: ¡°Permite a los usuarios cometer pulsaciones de teclas menos precisas a una velocidad m¨¢s alta mientras logran menos errores¡±. Sostiene que las nuevas investigaciones deben analizar c¨®mo mejorar el algoritmo de autocorrecci¨®n. Tambi¨¦n considera interesante analizar la influencia de otros factores como el tama?o de la pantalla o el tipo de dispositivo, sistema operativo y teclado.
Escribir r¨¢pido en el m¨®vil tiene ventajas. Para Ola, la principal es ¡°la capacidad de expresarse mejor en menos tiempo¡±. Por el contrario, ¡°la desventaja de escribir con dos pulgares es que a menudo no es una postura de escritura pr¨¢ctica para un tel¨¦fono m¨®vil, ya que los usuarios tienden a estar encorvados¡±. A este inconveniente se suma un cambio en el estilo de escritura, tal y como apunta Sunjun Kim: ¡°El texto escrito en dispositivos m¨®viles tiende a ser m¨¢s corto y contiene m¨¢s errores en el texto final¡±.
?La clave para escribir m¨¢s r¨¢pido? Los investigadores lo tienen claro. ¡°Habilita la correcci¨®n autom¨¢tica. Evita confiar en la predicci¨®n de palabras. Escribe con ambos pulgares cuando sea pr¨¢ctico. Y practica¡±, concluye Ola.
Los europeos hacen 180 metros de ¡®scroll¡¯ al d¨ªa
M¨¢s de 1,5 campos de f¨²tbol ¡ªunos 180 metros¡ª. Esta es la distancia que los europeos recorren de media en sus pantallas al hacer scroll, seg¨²n una investigaci¨®n de OnePlus. Los usuarios se desplazan con los dedos de arriba a abajo por la pantalla de su smartphone una media de 62 minutos al d¨ªa. Pero hay algunos que sobrepasan notablemente estas cifras. El estudio revela que algunos europeos, que pasan m¨¢s de cuatro horas al d¨ªa con sus m¨®viles, realizan unos 700 metros de scroll diario. Esta distancia equivale a m¨¢s del doble de la altura de la Torre Eiffel. En cuanto a la forma de hacerlo, m¨¢s de la mitad de encuestados prefieren desplazarse por la pantalla de su smartphone con el dedo ¨ªndice, frente al 35% que utiliza el pulgar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isabel Rubio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F54b9ee15-3604-444d-9708-6c3e2f089c37.png?auth=4fdd34708b0660857f508680e56b58e84b5ecab3757cdb119a21adf530400778&width=100&height=100&smart=true)