La f¨¢brica donde se construyen los misiles chinos... sobre ra¨ªles
Casi la mitad de los trenes chinos de alta velocidad se fabrican en el gigantesco complejo de CRRC Sifang, uno de los pilares del milagro ferroviario del gigante asi¨¢tico. Entramos en la mayor factor¨ªa ferroviaria del mundo.

El cuartel general de la China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC) en Qingdao, una de las principales ciudades de la provincia nororiental china de Shandong, es un fort¨ªn inexpugnable. La primera l¨ªnea de defensa de este gigantesco complejo fabril de 1,77 kil¨®metros cuadrados (casi el tama?o del Principado de M¨®naco) es un muro coronado por alambre de espino y vigilado por todo tipo de c¨¢maras que har¨ªan las delicias de Donald Trump. Despu¨¦s, barreras y controles de seguridad que recuerdan a los de bases militares van dando el alto a todo el que entra. Y a¨²n hay que convencer al personal uniformado que guarda las puertas de los siete pabellones de esta compa?¨ªa estatal para lograr franquearlas y descubrir los secretos que guardan.
En su interior cobra forma uno de los elementos que articulan la China del siglo XXI: los trenes de alta velocidad CRH. Casi 12.000 trabajadores dise?an y fabrican estos convoyes que han facilitado una de las grandes transformaciones del gigante asi¨¢tico. ¡°La primera l¨ªnea de TAV no se inaugur¨® hasta 2008. Conect¨® Pek¨ªn y Tianjin justo antes de los Juegos Ol¨ªmpicos con trenes que alcanzan los 350 kil¨®metros por hora, y sent¨® las bases de la red que ahora vertebra el pa¨ªs. China comenz¨® el desarrollo de los TAV m¨¢s tarde que pa¨ªses como Jap¨®n o Espa?a, pero este a?o tendr¨¢ unos 35.000 kil¨®metros. M¨¢s que la suma del resto del mundo¡±, explica la empleada menuda que gu¨ªa a EL PA?S Retina por las instalaciones y que se identifica solo como Li.?
En poco m¨¢s de una d¨¦cada, China ha construido el 70% de todas las l¨ªneas de ferrocarril de alta velocidad que operan en el planeta. Casi 3.500 trenes, que este a?o transportar¨¢n a 2.310 millones de pasajeros, vuelan por ellas a m¨¢s de 250 km/h. El 43% de estos veh¨ªculos se han fabricado en las instalaciones de CRRC en Qingdao, una cifra que convierte a la multinacional china en el mayor fabricante del mundo, y en el futuro ser¨¢n muchos m¨¢s.
Actualmente, CRRC tiene capacidad para producir 200 trenes al a?o. Entre seis y ocho vagones al d¨ªa. Demanda no falta: todas las l¨ªneas de ensamblaje final de los trenes de alta velocidad est¨¢n ocupadas.

Destacan los CR400AF con toques rojos y morro agresivo, conocidos como Fuxing (renacimiento), que circulan a una velocidad de crucero de 350 km/h y pueden acelerar hasta los 420 km/h. ¡°Aunque en un principio utilizamos tecnolog¨ªa extranjera para desarrollar los primeros modelos de alta velocidad, los nuevos han sido ¨ªntegramente dise?ados y fabricados en China¡±, comenta Li con orgullo frente a las cabinas de dos Fuxing y de un modesto CRH6A, que tiene que conformarse con viajar a 200 km/h. Precisamente por ese celo industrial, Li advierte constantemente de los lugares en los que no se pueden tomar fotograf¨ªas.
Del TAV a la levitaci¨®n magn¨¦tica
En una nave contigua, decenas de trabajadores dan los ¨²ltimos toques a la instalaci¨®n el¨¦ctrica y el interiorismo de los vagones blancos y azules ya habituales en las estaciones de tren. Pertenecen a los trenes CRH380A, que batieron el r¨¦cord mundial de velocidad en una l¨ªnea comercial al alcanzar los 486,1 km/h en la que une Shangh¨¢i y Pek¨ªn.

M¨¢s r¨¢pido a¨²n es el CRH380AM que se esconde bajo una lona en una v¨ªa de pruebas. Sus caracter¨ªsticas l¨ªneas en forma de espada lo delatan, pero no se permite acceder a esta bestia que alcanz¨® los 500 km/h en un circuito especial. ¡°Tambi¨¦n tenemos en proceso de desarrollo un tren de levitaci¨®n magn¨¦tica (Maglev) que alcanza los 600 km/h¡±, informa Li esbozando una sonrisa con aires de suficiencia. En 2015, un tren Maglev de Jap¨®n lleg¨® a los 603 km/h, si bien solo en una prueba y durante 11 segundos.
Aunque estos ¨²ltimos convoyes todav¨ªa pertenecen al terreno de la ciencia ficci¨®n, y quiz¨¢ nunca operen servicios comerciales por su elevado costo, es innegable que China ha obrado un milagro sobre ra¨ªles. En 1993, la velocidad media de sus ferrocarriles era de solo 48,1 km/h. Las herrumbrosas serpientes de metal verde y rojo, ahora en peligro de extinci¨®n, recorr¨ªan el pa¨ªs a paso de tortuga. Con el cambio de siglo llegaron los primeros trenes a 160 km/h, pero incluso con ellos la velocidad media solo se increment¨® hasta los 54,9 km/h. Acelerar los trenes se convirti¨® en una prioridad nacional, y ahora el 22% de los 139.000 kil¨®metros de v¨ªa son de alta velocidad.
Una estrategia de Estado
CRRC, que el a?o pasado factur¨® 41.700 millones de yuanes (5.415 millones de euros), destaca varias peculiaridades que han facilitado esta reconversi¨®n ferroviaria: un firme compromiso gubernamental e ingentes inversiones de capital p¨²blico en el sector, una alta densidad de poblaci¨®n en las zonas mejor conectadas del centro y del este del pa¨ªs ¡ªque se traduce en la mayor cantidad de pasajeros por kil¨®metro del mundo¡ª y una elevada capacidad de producci¨®n industrial y de innovaci¨®n tecnol¨®gica.
No en vano, China arranc¨® su ambicioso proyecto ferroviario delineando cuatro corredores de alta velocidad verticales y otros cuatro horizontales, completados en 2015, y, hace tres a?os, Pek¨ªn decidi¨® doblar su apuesta y ya son ocho los corredores norte-sur y este-oeste. ¡°El objetivo es que las grandes metr¨®polis adyacentes no est¨¦n nunca a m¨¢s de cuatro horas de viaje en tren, y que los cl¨²steres de ciudades sean accesibles en menos de dos horas¡±, detalla CRRC en el cat¨¢logo que describe una estrategia que trasciende las fronteras de China.
Porque la empresa ya exporta sus trenes a m¨¢s de 25 pa¨ªses. Los contratos para convoyes de alta velocidad todav¨ªa se cuentan con los dedos de una mano, pero la f¨¢brica de Qingdao produce metros para ciudades como Singapur o Chicago y trenes interurbanos el¨¦ctricos y di¨¦sel para pa¨ªses como Argentina o Sri Lanka. Negocio ¡ª Industria ¡°Nuestra fortaleza reside en el amplio cat¨¢logo de productos que ofrecemos a los clientes, que incluye desde convoyes urbanos que viajan a 50 km/h, como los monorra¨ªles, hasta los TAV que van a 380 km/h¡±, explica Li. ¡°Adem¨¢s, contamos con experiencia de sobra en todas las condiciones geogr¨¢ficas y clim¨¢ticas: hemos llevado el tren hasta el T¨ªbet ¡ªes el ferrocarril a mayor altura del mundo¡ª y operamos TAV sobre desiertos y terrenos helados¡±, a?ade Li, incapaz de esconder la tensi¨®n que le provoca tener a un periodista extranjero fotografiando la planta de la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.