Cargar el m¨®vil por el aire: los avances para que deje de ser una idea de ciencia ficci¨®n
Fabricantes como Xiaomi o Lenovo trabajan en tecnolog¨ªas para llenar la bater¨ªa de varios dispositivos a la vez sin cables

Imagina estar en casa y que el m¨®vil, como por arte de magia, se cargase por el aire. Esta idea, que a priori puede parecer un tanto futurista, cada vez est¨¢ m¨¢s cerca de volverse realidad. Xiaomi ha presentado una tecnolog¨ªa que supuestamente permite a los usuarios cargar a la vez varios dispositivos electr¨®nicos de forma remota, sin tener que recurrir a los tediosos cables o soportes de carga inal¨¢mbrica. Adem¨¢s Chen Jin, director general de la divisi¨®n de telefon¨ªa m¨®vil de Lenovo en China, ha revelado en la red social Weibo un prototipo de tecnolog¨ªa llamada Motorola One Hyper que tambi¨¦n permitir¨ªa cargar los dispositivos por el aire. Pero por el momento solo se trata de promesas y a¨²n habr¨¢ que esperar para ver si finalmente se materializan en un producto comercial.
La nueva tecnolog¨ªa de Xiaomi se llama Mi Air Charge y, seg¨²n la compa?¨ªa, podr¨ªa cargar varios dispositivos con una potencia de cinco vatios en un radio de varios metros. Fabio Arena, director de marketing de producto de Xiaomi en Espa?a, recuerda que esta tecnolog¨ªa ¡°todav¨ªa est¨¢ en desarrollo¡±. ¡°No queremos que esta carga sea una tecnolog¨ªa exclusiva del smartphone sino que lo queremos llevarla a otros dispositivos¡±, se?ala. La marca china afirma que servir¨¢ para cargar relojes inteligentes, pulseras y otros wearables. De hecho, Xiaomi vaticina que pronto otros dispositivos como los altavoces o las l¨¢mparas de sobremesa tambi¨¦n funcionar¨¢n sin cables.
Tanto la carga como la bater¨ªa de los m¨®viles han cambiado mucho en los ¨²ltimos a?os. Roberto Vieito Ra?a, vicesecretario del Colegio Profesional de Ingenier¨ªa en Inform¨¢tica de Galicia (CPEIG), recuerda que los primeros m¨®viles de uso generalista eran dispositivos con unas funcionalidades muy limitadas, ¡°b¨¢sicamente la de ser un tel¨¦fono port¨¢til de reducidas dimensiones que adem¨¢s permitiera el env¨ªo de mensajes cortos de texto¡±. Por ello, seg¨²n cuenta, su consumo de energ¨ªa tambi¨¦n era bastante limitado y posibilitaba el uso de bater¨ªas m¨¢s b¨¢sicas que las actuales y con menores requisitos t¨¦cnicos en cuanto a caracter¨ªsticas como la capacidad y la durabilidad.
En 1973 se produjo la primera llamada desde un tel¨¦fono m¨®vil. Martin Cooper llam¨® a su mayor rival en el sector, Joel Engel de los Bell Labs de AT&T, desde una calle de Nueva York. El aparato era un prototipo de Motorola DynaTac 8000X que pesaba 794 gramos, ten¨ªa unos 33 cent¨ªmetros de altura contando la antena y 8,9 cent¨ªmetros de grosor. Este armatoste tardaba 10 horas en cargarse y s¨®lo contaba con media hora de bater¨ªa. ¡°Algo que hoy en d¨ªa resulta impensable¡±, afirma Jos¨¦ Gandica, gerente de producto de Motorola Iberia.
Especialmente teniendo en cuenta que en la actualidad ¡°es posible disfrutar de bater¨ªas de hasta 5.000 mAh, lo que significa que podemos tener una autonom¨ªa de hasta dos d¨ªas en el m¨®vil con una sola carga¡±. Gandica asegura que el Moto G9 Plus permite al usuario estar conectado hasta dos d¨ªas sin necesidad de cargar el dispositivo e incluye un cargador con el que se puede obtener 12 horas extra de energ¨ªa con tan solo 10 minutos de carga.
El paso de tel¨¦fonos m¨®viles b¨¢sicos a smartphones supuso un incremento enorme en la cantidad de energ¨ªa necesaria para que estos terminales funcionaran. Vieito, que tambi¨¦n es colaborador del Consejo General de Colegios Profesionales en Ingenier¨ªa Inform¨¢tica (CCII), explica que los tel¨¦fonos inteligentes incoporaban, entre otras caracter¨ªsticas, procesadores que consum¨ªan m¨¢s y pantallas de gran tama?o y resoluci¨®n. Este salto generacional supuso la necesidad de contar con bater¨ªas ¡°de mayor capacidad, menor peso, menor tiempo de carga y mejor resistencia a los ciclos de carga y descarga¡±. Las bater¨ªas de iones de litio cumpl¨ªan con todos estos requisitos, motivo por el que se impusieron como el est¨¢ndar y a¨²n a d¨ªa de hoy lo siguen siendo, seg¨²n cuenta el experto.
Los fabricantes han ido adaptando las bater¨ªas a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, dise?ando smartphones que cada vez se cargan m¨¢s r¨¢pido. Terminales como el Reno Ace de Oppo o el Realme 7 Pro permiten llenar la bater¨ªa en apenas media hora. Realme anunci¨® hace unos meses estar trabajando en tecnolog¨ªas de carga r¨¢pida de 125 W. Con ellas, seg¨²n la compa?¨ªa, un m¨®vil 5G con una bater¨ªa de 4000 mAh puede alcanzar una carga de un 33% en solo tres minutos. ¡°Lo m¨¢s importante es que este sistema de carga controla que la temperatura del smartphone est¨¦ siempre por debajo de los 40 grados para evitar sobrecalentamientos. La seguridad es muy importante y por eso desarrollamos un algoritmo de carga con cinco capas diferentes de protecci¨®n de seguridad para que el hardware o se deteriore durante todo el proceso de carga y la vida ¨²til de la bater¨ªa¡±, afirman.
Uso inteligente de la bater¨ªa
Pero adem¨¢s de una carga ultrarr¨¢pida y de contar cada vez con m¨¢s miliamperios, los nuevos terminales se caracterizan por un uso inteligente de la bater¨ªa. Santiago Izquierdo, responsable de tecnolog¨ªa y plataformas de Samsung Electronics, indica que el mayor logro es precisamente que nuestro m¨®vil sea m¨¢s eficiente seg¨²n el tipo de tarea que realicemos. Pone como ejemplo lo que ocurre al usar los nuevos Galaxy S21. ¡°Si estamos viendo un contenido que demanda una mayor frecuencia de actualizaci¨®n, el uso de la bater¨ªa ser¨¢ mayor, pero esta siempre se adapta al tipo de tarea que estamos haciendo para una mayor eficiencia energ¨¦tica¡±, comenta. Los procesadores tambi¨¦n han evolucionado para funcionar con menos energ¨ªa: ¡°El procesador del Galaxy S21 tiene cinco nan¨®metros, lo que supone un avance con respecto a modelos anteriores. El S10 y el S20 ten¨ªan siete nan¨®metros¡±.
?Qu¨¦ otros logros han conseguido los fabricantes de smartphones que hace unos a?os eran impensables? A d¨ªa de hoy ya podemos llenar la bater¨ªa de varios m¨®viles utilizando la carga inal¨¢mbrica. Se trata de una tecnolog¨ªa de carga por inducci¨®n electromagn¨¦tica. Basta con situar el terminal encima de una base para que comience a cargarse. Jes¨²s Domingues, director t¨¦cnico de producto de Huawei CBG Espa?a, considera que la carga inal¨¢mbrica entre dispositivos es uno de los hitos de la tecnolog¨ªa de carga que ¡°ha pasado bastante desapercibido¡±.
¡°Hace unos a?os era pr¨¢cticamente impensable que se pudiera cargar un terminal sin enchufarlo a la red el¨¦ctrica, pero a d¨ªa de hoy es perfectamente posible ver c¨®mo los distintos dispositivos puedan retroalimentarse de energ¨ªa entre ellos en funci¨®n de la conveniencia del usuario¡±, afirma. Por ejemplo, hay fabricantes que ya permiten cargar el estuche de los auriculares inal¨¢mbricos con solo situarlo en la parte trasera del m¨®vil. Desde Huawei vaticinan que cada vez ser¨¢ m¨¢s habitual la carga inal¨¢mbrica inversa universal entre todo tipo de dispositivos: ¡°Por ejemplo, desde un PC a un smartphone o un wearable¡±.
Eliminar los cables
Ahora uno de los objetivos m¨¢s claros es, seg¨²n Domingues, que ¡°de aqu¨ª a tres a?os seamos capaces de eliminar el cable del proceso de carga¡±. ¡°Pero es algo que s¨®lo podr¨ªa ocurrir si manejamos una evoluci¨®n hacia otro tipo de bater¨ªas en base a la mejora o sustituci¨®n de los materiales que las conforman actualmente¡±, a?ade. Diferentes compa?¨ªas exploran la forma de hacerlo posible. Por ejemplo, el experto menciona que se est¨¢n realizando estudios con materiales m¨¢s ligeros o utilizando determinados compuestos l¨ªquidos.
Vaticinar cu¨¢ndo ser¨¢ posible cargar el m¨®vil por el aire es complicado. As¨ª lo aseguran los expertos consultados, que coinciden en que se est¨¢n produciendo avances en la direcci¨®n adecuada. Desde Realme indican que no parece que vaya a ser algo inminente: ¡°Todav¨ªa queda mucho trabajo por delante para que este tipo de tecnolog¨ªas sean 100% operativas y que sean eficientes en smartphones o gadgets de gran consumo, sobre todo cuando hablamos de productos de gran calidad y precio¡±.
?Quiz¨¢s llegue incluso el d¨ªa en el que ni siquiera sea necesario cargar el m¨®vil o baste con llenar la bater¨ªa una vez al mes? Puede que esto nunca pase. Pero no hay que olvidar que en los ¨²ltimos a?os se han conseguido algunos avances que hace d¨¦cadas eran impensables. ¡°Resulta dif¨ªcil determinar cu¨¢ndo ser¨¢ ese momento en el que no tendremos que cargar la bater¨ªa durante todo el mes, pero estoy convencido que con los continuos avances en el mundo tecnol¨®gico estamos en el camino para que eso suceda alg¨²n d¨ªa¡±, concluye Gandica.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
