Muere Charles Geschke, el creador del formato PDF y cofundador de Adobe
Era una leyenda de Silicon Valley. ¡°A los ingenieros no nos mueve el dinero, no queremos hacernos ricos¡±, asegur¨® a EL PA?S


Silicon Valley pierde a uno de sus pioneros con la muerte del ingeniero inform¨¢tico Charles Geschke, creador del formato PDF y cofundador y expresidente de Adobe, la compa?¨ªa que desarroll¨® programas como el Photoshop, el Illustrator o el Acrobat y democratiz¨® la creaci¨®n a millones de usuarios. Ten¨ªa 81 a?os.
Su primer invento fue el protocolo que permite que el ordenador personal pueda dar ¨®rdenes a la impresora y que le permiti¨® fundar su propia empresa en 1982. Al igual que el otro cofundador, John Warnock, proced¨ªa de Xerox, y su primer producto en Adobe fue la tecnolog¨ªa PostScript para imprimir im¨¢genes y texto en papel desde dispositivos de escritorio. Ocup¨® el cargo de jefe de operaciones de Adobe desde diciembre de 1986 hasta julio de 1994, y el de presidente de la compa?¨ªa desde abril de 1989 hasta su retirada en abril del a?o 2000. ¡°No podr¨ªa haber imaginado tener un compa?ero de negocios mejor, m¨¢s amable o m¨¢s capaz¡±, ha asegurado el otro cofundador de Adobe, John Warnock.
Su historia resulta curiosa, tal y como la relat¨® a EL PA?S en una entrevista publicada en 2016. ¡°Mientras daba clases en la Universidad John Carroll de Ohio tuve que hablar con un alumno y explicarle que deb¨ªa dejar los estudios¡±, explic¨®. ¡°Un a?o despu¨¦s vino a verme. Le recib¨ª con miedo, pero me dijo que estaba muy agradecido por mi ayuda, que ten¨ªa un trabajo maravilloso en General Electric, donde estaba vendiendo los primeros ordenadores. Yo no entend¨ªa nada, pero me dijo que estaba aprendiendo a programar y que si quer¨ªa vendr¨ªa a mi casa por las tardes para ense?arme a m¨ª tambi¨¦n. Aquello me enganch¨®¡±.
A partir de entonces, encontr¨® su vocaci¨®n y su obsesi¨®n. Tanto fue as¨ª, que su mujer le propuso que se emplease en ello a fondo y que ella se encargar¨ªa de lo dem¨¢s. ¡°A m¨ª me daba cierto apuro, porque ya ten¨ªamos dos hijos y deb¨ªa sacar la casa adelante, pero volv¨ª a la universidad para formarme¡±. Cuando finaliz¨® sus estudios, se trasladaron a Palo Alto a trabajar en Xerox, ¡°donde entonces estaba pasando todo¡±. Ah¨ª construy¨® en 1976 el primer ordenador con conexi¨®n Ethernet [el cable est¨¢ndar que todav¨ªa se usa hoy para conectar m¨¢quinas], y al poco tiempo cre¨® una divisi¨®n propia dedicada a lenguajes de protocolo (que permiten a las m¨¢quinas comunicarse entre s¨ª). Su primera creaci¨®n fue Interpress, que serv¨ªa para poder imprimir cualquier cosa desde un ordenador.
Xerox, sin embargo, no recibi¨® con tan buenos ojos la creaci¨®n. ¡°Nos dimos de bruces con la realidad¡±, recordaba en 2016. ¡°No me dejaron seguir. Me hicieron ver que tendr¨ªa que esperar siete a?os hasta que saliera al mercado. Me desesper¨¦. [...] As¨ª que decid¨ª irme y crear una empresa que lanzase productos al mercado tan pronto como estuvieran listos¡±.

As¨ª comenzaba la historia de Adobe (¡±tom¨¦ un mapa y mir¨¦ que detr¨¢s de casa, en Los Altos, hab¨ªa un lugar llamado Adobe Creek. Lo de Adobe sonaba bien. Me puse a mirar y vi que era una especie de ladrillo tradicional de Espa?a¡±, relat¨®), una empresa que ha puesto en el mercado infinidad de soluciones que han facilitado la vida a millones de usuarios. Su primer producto fue por el propio lenguaje PostScript usado en muchas impresoras, del que deriv¨® en 1993 el llamado portable document format (PDF), un formato de almacenamiento para documentos digitales que se ha adoptado como el est¨¢ndar internacional.
En 1986, la compa?¨ªa lanz¨® el Photoshop, el editor de fotos que debido a su popularidad, incluso, se ha convertido en un verbo. Tambi¨¦n cuenta con productos como Illustrator, que se usa para la edici¨®n gr¨¢fica; Premiere para la edici¨®n de v¨ªdeo, After Effects para los efectos especiales y animaci¨®n en dos dimensiones. La compra de Macromedia le permiti¨® acceder a productos como Dreamweaver (creaci¨®n de p¨¢ginas web) o Flash (edici¨®n multimedia y creaci¨®n de v¨ªdeos para web).
El programa Flash, precisamente, le granje¨® una cierta enemistad con Apple, dado que la compa?¨ªa creada por Steve Jobs decidi¨® en 2010 rechazar su uso en su sistema operativo. ¡°Steve Jobs ya no era el chaval que ven¨ªa a jugar al laboratorio de Xerox¡±, sosten¨ªa. ¡°Era un semidios. Nos hizo da?o, pero no era nada personal. Con Flash no pretend¨ªamos hacer dinero, sino llevar una soluci¨®n que diese interacci¨®n a la Red. En realidad, ten¨ªa algo de raz¨®n¡±.
Hace cinco a?os, el propio Genscher ten¨ªa claro c¨®mo quer¨ªa que le recordasen a su muerte. ¡°Como alguien humilde que pens¨® como un ingeniero y como un cient¨ªfico y que tuvo el honor de hacer herramientas que usaron millones de personas¡±, asegur¨® en una entrevista. ¡°A los ingenieros no les mueve el dinero, no queremos hacernos ricos. Lo importante es impactar en millones de personas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
