Galaxy Z Fold 3, a prueba: el plegable m¨¢s resistente de Samsung aspira a parecerse a un ordenador
El m¨®vil permite usar hasta tres aplicaciones a la vez y es compatible con un l¨¢piz ¨®ptico
Tras el accidentado lanzamiento del primer tel¨¦fono inteligente plegable de Samsung en 2019, la marca surcoreana se ha empe?ado en crear m¨®viles cada vez m¨¢s resistentes. Es el caso del Galaxy Z Fold 3, el primer m¨®vil plegable de la compa?¨ªa con c¨¢mara bajo la pantalla y soporte para un l¨¢piz ¨®ptico. El terminal, que cuenta con una pantalla gigantesca para fomentar la multitarea, es algo m¨¢s barato que su antecesor. Pero a¨²n tiene un precio elevado: si el Galaxy Z Fold 2 sali¨® a la venta por 2.009 euros, el Z Fold 3 cuesta 1.809 euros.
El dise?o del Galaxy Z Fold 3 es similar al de su antecesor. Sin embargo, este terminal es un poco m¨¢s ligero ¡ªpesa 271 gramos frente a los 282 gramos del Galaxy Z Fold 2¡ª e incorpora un m¨®dulo trasero de c¨¢maras que pasa a ser m¨¢s compacto y curvado. Samsung asegura haber mejorado la bisagra y optado por materiales m¨¢s resistentes. En mano, el m¨®vil parece robusto. Un aspecto importante teniendo en cuenta que garantizar la durabilidad de los tel¨¦fonos plegables es uno de los desaf¨ªos a corto plazo de los fabricantes del sector, seg¨²n la consultora Strategy Analytics.
Plegado, el Galaxy Z Fold 3 puede ser usado como un m¨®vil tradicional. Cuenta con una pantalla secundaria de 6,2 pulgadas que, aunque resulta algo estrecha, sirve para realizar todas las acciones cotidianas del d¨ªa a d¨ªa. Adem¨¢s, el m¨®vil se abre como si fuera un libro para revelar una pantalla gigantesca de 7,6 pulgadas que recuerda a la de una tableta.
La pantalla principal tiene una nueva l¨¢mina protectora que, seg¨²n Samsung, es un 80% m¨¢s duradera. Al igual que pasaba con los modelos anteriores, en el medio de esta pantalla se aprecia una peque?a hendidura a simple vista o al deslizar el dedo por encima. Las grandes dimensiones de esta pantalla hacen del Galaxy Z Fold 3 un terminal ideal para leer libros, jugar, navegar por internet o ver v¨ªdeos.
Una c¨¢mara bajo la pantalla
De hecho, este tel¨¦fono inteligente es el primer plegable de la marca surcoreana con una c¨¢mara bajo la pantalla. Samsung ha puesto p¨ªxeles sobre la lente de la pantalla principal para conseguir una mayor inmersi¨®n al visualizar contenido multimedia. Pese a que el agujero de la c¨¢mara a¨²n se aprecia, se camufla bastante bien para lograr una experiencia m¨¢s envolvente.
Pero si por algo se caracteriza esta gran pantalla, es porque permite utilizar hasta tres aplicaciones a la vez. Por ejemplo, es posible consultar Instagram mientras se ve un videoclip de Youtube y se contesta a mensajes de Telegram. Adem¨¢s, el usuario puede activar una barra de tareas para ir cambiando entre aplicaciones sobre la marcha. Samsung pretende as¨ª ofrecer una productividad similar a la que se consigue al utilizar un ordenador. Aunque a¨²n est¨¢ lejos de conseguirlo, esta fuerte apuesta por la multitarea es un punto a favor.
El m¨®vil puede adem¨¢s mantenerse abierto en un ¨¢ngulo de entre 75 y 115 grados gracias a lo que el fabricante llama modo Flex. Al plegarlo como si fuera un ordenador port¨¢til, algunas aplicaciones han sido actualizadas para mostrar un contenido en la parte superior y otro en la inferior. Por ejemplo, al utilizar Youtube, el v¨ªdeo aparece en la parte de arriba mientras que en la de abajo se puede leer la descripci¨®n del v¨ªdeo o ver otras grabaciones relacionadas. Al poner el terminal en esta posici¨®n encima de una mesa o sobre una superficie plana, es posible ver v¨ªdeos o mantener una videollamada con las manos libres.
Al igual que en los terminales m¨¢s potentes de Samsung y de otras compa?¨ªas como Xiaomi o OnePlus, las pantallas del Galaxy Z Fold 3 alcanzan una tasa de refresco de 120 Hz. Este par¨¢metro hace referencia a la cantidad de veces que la pantalla actualiza la imagen que muestra por segundo. Por lo tanto, cuanto m¨¢s alta sea, mejor es la experiencia, aunque tambi¨¦n se gasta m¨¢s bater¨ªa. Los desplazamientos y transiciones entre pantallas han resultado bastante fluidos y suaves en todos los supuestos.
Tomar notas con un l¨¢piz ¨®ptico
El Galaxy Z Fold 3 es adem¨¢s el primer tel¨¦fono inteligente plegable de la marca coreana compatible con un l¨¢piz ¨®ptico. El S Pen, que tradicionalmente acompa?a a la gama Note, tiene mucho sentido en una pantalla de tales dimensiones. Este accesorio sirve, por ejemplo, para escribir, tomar anotaciones o dibujar a mano al igual que se har¨ªa en un cuaderno.
En el apartado fotogr¨¢fico, el m¨®vil destaca por sus cinco c¨¢maras: una en la pantalla principal de 4 megap¨ªxeles, otra en la pantalla exterior de 10 megap¨ªxeles y una triple c¨¢mara trasera compuesta por un sensor principal, un gran angular y un teleobjetivo de 12 megap¨ªxeles cada uno. En general, los resultados conseguidos con estos sensores son n¨ªtidos y realistas. Adem¨¢s del buen nivel de detalle, las fotograf¨ªas destacan por sus colores vivos. No obstante, se echa en falta una mejor calidad de la c¨¢mara de la pantalla principal. Especialmente teniendo en cuenta que puede ser utilizada, adem¨¢s de para hacerse selfis, durante las videollamadas ante el auge del teletrabajo.
El terminal es compatible con las redes 5G y cuenta con el procesador de Qualcomm para la gama alta Snapdragon 888. El modelo que ha probado este peri¨®dico tiene 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento ¡ªtambi¨¦n hay una versi¨®n con 512 GB de almacenamiento¡ª. El rendimiento del Galaxy Z Fold 3 no se ha resentido en ning¨²n momento: ha sido el esperado de un m¨®vil de gama alta tanto al usar varias aplicaciones a la vez como al utilizar juegos.
La bater¨ªa es de 4.400 mAh. Es decir, algo m¨¢s peque?a que la de su antecesor, que ten¨ªa 4.500 mAh. Con las dos pantallas y un uso no muy exigente del dispositivo, alcanza la jornada completa. Pero si se utiliza de forma intensiva el terminal, puede no llegar al final del d¨ªa. Uno de los inconvenientes para algunos usuarios es que el m¨®vil viene sin cargador. Samsung se uni¨® hace unos meses a la tendencia de Apple de no incluir este accesorio en la caja del dispositivo.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.