Facebook retrasa su proyecto para desarrollar un Instagram para ni?os
La iniciativa hab¨ªa sido criticada por legisladores y grupos de defensa de los menores. La medida llega en plena tormenta por una investigaci¨®n que se?ala la toxicidad de la red para las adolescentes


Facebook ha decidido retrasar el desarrollo de un Instagram para menores de 13 a?os ¨Dque hab¨ªa bautizado como Instagram Kids¨D cuyos preparativos anunci¨® el pasado mes de marzo. La noticia llega dos semanas despu¨¦s de que una investigaci¨®n de The Wall Street Journal publicara que la red social de fotograf¨ªas tiene un efecto t¨®xico para la salud mental de muchas adolescentes. Precisamente esta semana comparece ante una comisi¨®n del Senado de EE UU para responder sobre este asunto Antigone Davis, directora de Seguridad Global en Facebook.
La compa?¨ªa mantiene que los ni?os ya est¨¢n en internet y que es mejor asumirlo y dise?ar experiencias apropiadas para ellos. ¡°Creemos firmemente que es mejor para los padres tener la opci¨®n de darles a sus hijos acceso a una versi¨®n de Instagram dise?ada para ellos, donde puedan supervisar y controlar su experiencia, que confiar en la capacidad de una aplicaci¨®n para verificar la edad de los ni?os que son demasiado j¨®venes para tener una identificaci¨®n¡±, asegura la compa?¨ªa en una publicaci¨®n en el blog de Instagram. Hasta ahora la edad m¨ªnima requerida para usar esa red social es justamente 13 a?os.
Sin embargo, reconocen que la resistencia que ha encontrado el proyecto les ha llevado a congelarlo. ¡°Si bien mantenemos la necesidad de desarrollar esta experiencia, hemos decidido detener este proyecto. Esto nos dar¨¢ tiempo para trabajar con padres, expertos, legisladores y reguladores, escuchar sus preocupaciones y demostrar el valor y la importancia de este proyecto para los adolescentes¡±, contin¨²a.
La idea hab¨ªa sido en efecto rechazada por legisladores en EE UU y grupos de defensa de los menores. El pasado mes de abril, 30 organizaciones de este tipo reclamaron a la compa?¨ªa que abandonara el proyecto. ¡°El culto a la apariencia f¨ªsica promovido por la plataforma y la presi¨®n social, aseguran los expertos, ser¨ªan da?inos para la privacidad y el bienestar de los menores¡±, aseguraron en una carta dirigida al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.
Seg¨²n la investigaci¨®n de The Wall Street Journal, Facebook realiz¨® en los ¨²ltimos tres a?os estudios internos sobre la toxicidad de Instagram, que constataban que la red social es perjudicial para un grupo sustancial de usuarios, sobre todo las adolescentes. ¡°Un 32% de las chicas dicen que cuando se sienten mal con su cuerpo, Instagram les hace sentir peor¡±, dec¨ªa en concreto uno de los informes, de marzo de 2020. Los documentos esgrimidos por la investigaci¨®n contrastan con las declaraciones p¨²blicas que han hecho el fundador de la compa?¨ªa, Mark Zuckerberg, y Adam Mosseri, jefe ejecutivo de Instagram, en las que han tendido a relativizar el peligro de la plataforma para la autoestima de sus usuarios.
En una publicaci¨®n en el blog corporativo de la compa?¨ªa, el vicepresidente de Facebook y responsable de Investigaci¨®n Pratiti Raychoudhury, aseguraba ayer que ¡°no es exacto¡± que Instagram sea t¨®xico para las adolescentes. Seg¨²n la empresa, sus informes internos muestran que en 11 de 12 categor¨ªas analizadas ¨Dincluyendo la soledad, la ansiedad o los problemas alimentarios¨D Instagram hizo que la adolescentes con este tipo de problemas se sintieran mejor; y solo empeoraron aquellas cuyo problema era la imagen corporal.
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.