Italia bloquea el uso de ChatGPT por incumplir la normativa de protecci¨®n de datos
El regulador tambi¨¦n critica que la herramienta de inteligencia artificial carece de filtros para verificar la edad de los menores

Italia ha dado un paso para poner cerco a la inteligencia artificial. En pleno auge de esta tecnolog¨ªa, Roma ha bloqueado este viernes, ¡°con efecto inmediato¡± la herramienta ChatGPT, el chatbot inteligente capaz de simular y procesar conversaciones humanas y que pertenece a la tecnol¨®gica estadounidense OpenAI, a la que el pa¨ªs transalpino acusa de no respetar la ley de protecci¨®n de datos de los consumidores. La suspensi¨®n se levantar¨¢ cuando demuestre que cumple la normativa italiana sobre privacidad.
El Garante italiano para la Protecci¨®n de Datos Personales, una autoridad administrativa independiente que vela por la protecci¨®n de datos de los usuarios y consumidores, considera que la plataforma recoge datos de los usuarios de manera ilegal y ha abierto una investigaci¨®n para esclarecer el funcionamiento preciso de esta herramienta y determinar si ha cometido una infracci¨®n.
El organismo italiano asegura que este chat, el m¨¢s conocido de la emergente inteligencia artificial generativa, sufri¨® el pasado 20 de marzo una p¨¦rdida de datos (o violaci¨®n de datos) sobre sus usuarios y las conversaciones que mantienen con la m¨¢quina y la informaci¨®n de pago de sus abonados.
El Garante italiano ha criticado, a trav¨¦s de un comunicado, ¡°la falta de informaci¨®n a los usuarios y a todas las partes interesadas¡± sobre el proceso de recogida y gesti¨®n de datos privados de la plataforma. Y denuncia ¡°la ausencia de base jur¨ªdica que justifique la recogida y almacenamiento masivos de datos personales con el fin de ¡®entrenar¡¯ los algoritmos que gestionan el funcionamiento de la plataforma¡±.
La autoridad italiana alega, bas¨¢ndose en ¡°las comprobaciones efectuadas¡± que la informaci¨®n facilitada por ChatGPT ¡°no siempre se corresponde con los datos reales¡±, lo que seg¨²n el garante ¡°da lugar a un tratamiento inexacto de los datos personales¡±.
Por ¨²ltimo, Italia lamenta ¡°la ausencia de todo tipo de filtro¡± en la verificaci¨®n de la edad de sus usuarios, a pesar de que el servicio est¨¦ dirigido a mayores de 13 a?os. Y reprueba ¡°la exposici¨®n de los menores a respuestas totalmente inadecuadas con respecto a su nivel de desarrollo y autoconocimiento¡±.
Italia ha pedido a OpenAI que comunique en un plazo de 20 d¨ªas las medidas adoptadas para dar cumplimiento a la petici¨®n del Garante o, de lo contrario, podr¨¢ enfrentar una sanci¨®n de hasta 20 millones de euros o hasta el 4% del volumen de negocios anual global.
Guido Scorza, miembro del consejo de la autoridad de protecci¨®n de datos, ha censurado en una entrevista con el diario La Repubblica ¡°la falta de informaci¨®n sobre el tratamiento de los datos personales de los usuarios¡± que ofrece la empresa estadounidense. Y ha hablado de los riesgos que entra?an este tipo de herramientas: ¡°Con ChatGPT y los chatbots mantenemos conversaciones, y en estas conversaciones a menudo tendemos a compartir gran parte de nuestras vidas. Puedes preguntar cu¨¢ndo naci¨® Paolo Rossi y obtener una respuesta. Esto son datos personales. Cada pregunta sobre la vida de las personas es un tratamiento de datos. Por no hablar de los que trata err¨®neamente¡±, indica. Y pone un ejemplo: ¡°Si le pregunto al chatbot cu¨¢ndo se afili¨® Guido Scorza al colegio de Garantes de la Privacidad me dice que en 2016. Pero yo me colegi¨¦ en 2020. Adem¨¢s de tratamiento de datos il¨ªcito, se da el caso de que el tratamiento en muchos casos es inexacto¡±.
Scorza asegura que Italia ha actuado de manera aut¨®noma, porque OpenAI no tiene sede en Europa, por lo que queda fuera de los procedimientos de cooperaci¨®n de la UE, pero auspicia ¡°un debate a nivel europeo para ver si se puede cooperar y actuar conjuntamente y c¨®mo¡±.
El uso de la inteligencia artificial cada vez es m¨¢s frecuente y por ello la Unesco ha urgido a los pa¨ªses que apliquen ¡°sin demora¡± el Marco ?tico Mundial sobre esa tecnolog¨ªa, que los 193 Estados miembros adoptaron de forma un¨¢nime en 2021 y que contiene orientaciones para maximizar los beneficios de la IA y reducir los riesgos que esta conlleva. ¡°El mundo necesita normas ¨¦ticas m¨¢s estrictas para la inteligencia artificial: este es el gran reto de nuestro tiempo¡±, ha se?alado la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
Hace unos d¨ªas, el fundador y multimillonario due?o de Tesla, Elon Musk, y m¨¢s de 1.000 investigadores tecnol¨®gicos, entre los que se encuentran, entre otros, el cofundador de Apple, Steve Wozniak; Jaan Tallin, cofundador de Skype, adem¨¢s de ingenieros de Meta o Microsoft hicieron un llamamiento para pausar el desarrollo de inteligencias artificiales avanzadas durante al menos seis meses. Se?alan que el fin es frenar lo que han denominado ¡°una peligrosa carrera que est¨¢ llevando al desarrollo de modelos m¨¢s impredecibles y con capacidades cada vez mayores¡±. ¡°Los sistemas de inteligencia artificial pueden suponer un profundo riesgo para la sociedad y la humanidad. Por desgracia, no se est¨¢ desarrollando con el nivel de planificaci¨®n y cuidado adecuado¡±, apuntan en su misiva.
En Estados Unidos varias organizaciones han pedido tambi¨¦n la suspensi¨®n de ChatGPT por recelar de estos experimentos con inteligencia artificial.
Puedes seguir a EL PA?S Tecnolog¨ªa en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.