Neuralink, la empresa de Elon Musk, anuncia que ya tiene luz verde para probar sus implantes cerebrales en humanos
La compa?¨ªa inici¨® en 2022 ante el regulador farmac¨¦utico el tr¨¢mite para hacer pruebas cl¨ªnicas de su chip


Neuralink, la compa?¨ªa de Elon Musk de chips para el cerebro, ha anunciado este jueves que ha recibido luz verde del regulador farmac¨¦utico para hacer su primera prueba en humanos. El pol¨¦mico empresario vaticin¨® en diciembre que el permiso de la Food and Drug Administration (FDA), la oficina que supervisa productos, medicinas y procedimientos quir¨²rgicos de Estados Unidos, llegar¨ªa durante el primer semestre de este a?o. No se equivocaba, aunque la aprobaci¨®n no fue f¨¢cil, pues escucharon una negativa el a?o pasado. La empresa, fundada en 2016, ha informado esta tarde que este es el primer paso que permitir¨¢ que su tecnolog¨ªa ¡°ayude a mucha gente¡±. Hasta el momento, el regulador no ha hecho p¨²blico lo que afirm¨® Neuralink en las redes sociales.
We are excited to share that we have received the FDA¡¯s approval to launch our first-in-human clinical study!
— Neuralink (@neuralink) May 25, 2023
This is the result of incredible work by the Neuralink team in close collaboration with the FDA and represents an important first step that will one day allow our¡
¡°El reclutamiento a¨²n no est¨¢ abierto para nuestra prueba cl¨ªnica¡±, ha informado en Twitter la empresa, quien promete m¨¢s informaci¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas. Neuralink lleva varios a?os aumentando las expectativas sobre sus avances. En 2020, Musk afirm¨® en una presentaci¨®n que los chips fabricados por la empresa podr¨ªan curar algunos tipos de par¨¢lisis y unos casos de insomnio. El controvertido magnate, quien siempre ha tenido poco cuidado midiendo sus palabras, incluso se?al¨® que el dispositivo podr¨ªa dar a los usuarios una visi¨®n ¡°superhumana¡±. En ese momento mostraban uno de sus primeros implantes, en un cerdo.
Un a?o, despu¨¦s, en 2021, Neuralink hizo una de sus presentaciones m¨¢s virales. Un mono, Pager, aparec¨ªa frente a una televisi¨®n y segu¨ªa con atenci¨®n lo que suced¨ªa en la pantalla, un videojuego de Pong. El primate controlaba los mandos solo con la mirada gracias a un par de semiconductores del tama?o de una moneda de 25 centavos que ten¨ªa implantados en ambos hemisferios del cerebro.
Musk dijo hace algunos meses que hab¨ªan iniciado un ¡°extremadamente cuidadoso¡± papeleo ante la FDA y que estaban trabajando con la agencia. ¡°Pienso que probablemente en seis meses podremos poner nuestro primer Neuralink en un humano¡±, dijo el controversial millonario, quien esta semana ayud¨® en Twitter al gobernador de Florida, Ron DeSantis, a lanzar su campa?a a la presidencia de 2024.

Antes de esa ocasi¨®n, Musk hab¨ªa presumido al menos en tres veces desde 2019 que buscaba la aprobaci¨®n de la FDA para hacer pruebas cl¨ªnicas en humanos. Pero fue hasta 2022 que los encargados de la compa?¨ªa comenzaron el proceso legal ante el regulador. De acuerdo con la agencia Reuters, esta primera petici¨®n fue rechazada por las autoridades de la FDA poco despu¨¦s de ser presentada. El regulador dudaba de la seguridad de la bater¨ªa que utiliza el semiconductor, compuesta de litio. Preocupaba que los peque?os cables que salen del cerebro pudieran ser invasivos en otras ¨¢reas del cr¨¢neo. Finalmente, los encargados del proceso tambi¨¦n hicieron preguntas sobre las implicaciones que tiene quitar el chip y si este proceso podr¨ªa da?ar tejidos cerebrales.
Un reportaje de la agencia brit¨¢nica citaba a expertos que pon¨ªan en duda de que Neuralink pudiera corregir r¨¢pidamente los puntos que preocuparon al organismo gubernamental, que tuvo la ¨²ltima palabra en el 85% de los procedimientos en humanos hechos en los ¨²ltimos tres a?os. ¡°Neuralink no parece tener la experiencia y la mentalidad necesaria para lanzar pronto al mercado esto¡±, dijo un ingeniero neuronal citado en la pieza publicada en marzo.
Neuralink no es el ¨²nico que se prepara a hacer las primeras pruebas de su tecnolog¨ªa en humanos. Uno de sus principales rivales, Paradromics, tambi¨¦n est¨¢ en busca de obtener la luz verde. Fundada en 2015, la empresa ubicada en Austin ha dado pasos agigantados con sus implantes y ha logrado aumentar su plantilla hasta convertirse en una emergente con medio centenar de investigadores. Su producto, llamado Connexus Direct Data, promete a pacientes con par¨¢lisis recuperar algunas habilidades para comunicarse.
El prometedor perfil de su tecnolog¨ªa hizo que la FDA la incluya en su selecto programa de aparatos de vanguardia, donde 32 iniciativas reciben un proceso de revisi¨®n m¨¢s r¨¢pido, ya que podr¨ªan beneficiar a pacientes en sus tratamientos y diagn¨®sticos. Otra de las compa?¨ªas que luchan en la incipiente industria de los implantes cerebrales es Synchron. Las empresas tienen algunas diferencias en el tama?o, peso y funcionamiento de sus semiconductores y en los m¨¦todos quir¨²rgicos para fijarlos. Pero todos ven con optimismo el futuro y los beneficios que pueden traer para millones de personas.
Puedes seguir a EL PA?S Tecnolog¨ªa en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
