Vision Pro: dudas y logros de las car¨ªsimas gafas de Apple
La compa?¨ªa tecnol¨®gica presenta su gran apuesta para el futuro de los ordenadores: la ¡°computaci¨®n espacial¡±
Apple present¨® este lunes uno de los secretos m¨¢s esperados de la tecnolog¨ªa reciente: sus gafas de realidad aumentada, las Vision Pro. Llegar¨¢n en 2024 solo a EE UU y a ¡°otros pa¨ªses¡± a lo largo del a?o siguiente. El precio fue una certeza contundente: 3.500 d¨®lares (3.270 euros de hoy). Es caro, pero Apple presumi¨® de haber creado un producto impecable con m¨¢s de ¡°5.000 nuevas patentes¡± que ha tardado ¡°a?os en hacerse¡±. Un pu?ado de ingenieros y dise?adores fueron este lunes libres para presumir de ese objeto oculto en el que hab¨ªan trabajado tanto.
A partir de ah¨ª, ya hay m¨¢s dudas que certezas. De momento apenas las han probado durante 30 minutos un pu?ado de periodistas e influencers tecnol¨®gicos que asistieron al acto. Y sin poder grabarlo. Estas son algunas de las dudas o preguntas que genera el nuevo aparato, destinado a ser, seg¨²n Apple, la nueva plataforma de la ¡°computaci¨®n espacial¡±, despu¨¦s de la personal (el Mac) y la m¨®vil (iPhone).
1. Las fotos que no salieron. Tim Cook, presidente ejecutivo de Apple, inici¨® la presentaci¨®n de las Vision Pro, que dur¨® 40 minutos. Luego se hizo fotos al lado de las gafas, pero no, y esto es importante, con las gafas puestas. Ni ¨¦l ni ninguno de los ejecutivos de Apple que hablaron se las pusieron. ?Por qu¨¦? Quiz¨¢ para evitar memes. Tampoco sali¨® ninguna foto de alguien con las gafas por la calle. Todos estaban en espacios cerrados y con apenas movimiento. Solo un padre chuta un bal¨®n flojito a una ni?a peque?a u otro se arrodilla para hacer una foto.
Because they saw this: pic.twitter.com/IsOmtUze6c
— Andy Bobrow (@abobrow) June 6, 2023
Una tercera foto que tampoco se pudo ver fue la de alguien haciendo alg¨²n tipo de ejercicio f¨ªsico, que es una de las grandes ventas de las gafas de Meta. Apple tiene fama de lanzar un producto y esperar a ver hacia d¨®nde lo llevan los usuarios y desarrolladores.
2. Las palabras que no se dijeron. Ya se sospechaba que no iban a decir ¡°metaverso¡± en toda la presentaci¨®n. ?Pero qu¨¦ otra expresi¨®n apenas se emple¨®? ¡°Realidad virtual¡±. Estas gafas est¨¢n dise?adas para convivir con el mundo, no tanto para salir de ¨¦l. Aunque tambi¨¦n tendr¨¢ esa opci¨®n para ver pel¨ªculas en 3D o jugar a videojuegos. Meta puede respirar algo m¨¢s tranquila despu¨¦s de comprobar que las Vision Pro aspiran a otro tipo de uso, aunque parezcan claramente mejores. Las gafas Quest Pro de Meta se lanzaron a la venta por 1.800 euros, si bien m¨¢s tarde bajaron hasta los 1.200.
3. El gran ¨¦xito. En los art¨ªculos o v¨ªdeos de la gente que las ha probado destacan dos cosas por encima de todo: el rastreo del ojo y la mano y la definici¨®n en las im¨¢genes. Las gafas no vienen con mandos incorporados, sino que detectan d¨®nde miras y haces clic con los dedos. Ese clic es juntar ¨ªndice y pulgar: ?se convertir¨¢ en meme ese gesto? Para escribir, se puede hacer clic en teclados virtuales o directamente hablar.
Un problema general de las gafas de realidad aumentada era la baja calidad con la que se ve¨ªan tanto el mundo exterior como las im¨¢genes. Apple parece haberlo resuelto. Por ejemplo, no era f¨¢cil leer texto en un navegador por la falta de resoluci¨®n, pero las Vision Pro presumen de que lo hacen posible.
4. El gran escalofr¨ªo. La superficie de las gafas es opaca. Para ver el entorno desde dentro, unas c¨¢maras miran hacia fuera y reproducen el contenido en la pantalla. Seg¨²n quienes lo han probado, se ve muy bien, aunque no deja de ser v¨ªdeo: no es la realidad.
imagine paying $3500 plus tax to look like this when someone walks in the room to have a serious conversation with you pic.twitter.com/eFclrVY74X
— Casey Johnston (@caseyjohnston) June 5, 2023
El nuevo problema surge desde la perspectiva contraria: la gente que ve desde fuera a quien lleva las gafas. El aparato ¡°emite¡± los ojos en la superficie de las gafas e imita su movimiento. Provoca un efecto ojos saltones, como los minions, que promete grandes bromas. Si el usuario de las gafas est¨¢ mirando una pel¨ªcula, desde fuera no se le ven los ojos, pero en el momento en que hay interacci¨®n con el exterior, saltan sus ojazos.
5. Latencia, incomodidad y mareo. Un gran problema de las gafas de realidad virtual hasta ahora era la incomodidad y el mareo. Apple ha resuelto, parece, uno: el mareo. La sensaci¨®n de inquietud la provocaba la latencia. La computaci¨®n en las gafas no va suficientemente r¨¢pido y la microdiferencia temporal entre lo que esperamos ver y vemos produce mareo. Esa latencia se ha reducido enormemente en las Vision Pro, seg¨²n quienes la han probado.
it's *so hard* to get people to wear technology, particularly on their faces, if it doesn't confer an immediate benefit (ie glasses). companies have tried & failed for years to popularize headsets. it'll be fascinating to see how this plays out for apple.https://t.co/bIqbIIIhQD
— Rachel Metz (@rachelmetz) June 5, 2023
Pero sigue siendo un trasto pesado, que puede llevar una diadema para que sea m¨¢s asumible. Las gafas son de metal y cristal, no de pl¨¢stico, que es m¨¢s burdo, pero pesa menos. ?Qui¨¦n querr¨¢ trabajar durante varias horas con una especie de casco de moto en la cabeza? Como es l¨®gico, ya hay memes:
POV: you just had a long day at work in 2035 pic.twitter.com/zeXY0BKvBE
— gaut (@0xgaut) June 5, 2023
6. ?Convencer¨¢ al p¨²blico? La gran duda solo la resolver¨¢ el tiempo: cu¨¢nta gente creer¨¢ que estas gafas son indispensables en su vida. Solo por el precio, esa cifra ser¨¢ inevitablemente peque?a en los primeros a?os. ?Pero se ir¨¢ expandiendo la sensaci¨®n de que ¡°debes tener unas gafas de esas¡± con los a?os, como ocurri¨® con el iPod, el iPhone o el iPad?
El precio bajar¨¢ irremediablemente y quiz¨¢ tambi¨¦n el tama?o y el peso. Tambi¨¦n mejorar¨¢ la vida de la bater¨ªa, que ahora es de 2 horas y encima debes llevarla en el bolsillo conectada con un cable. Pero est¨¢ por ver si socialmente evolucionaremos para agradecer tener pantallas enormes donde trabajar, estar en casa grabando el cumplea?os de nuestros hijos en 3D e incluso si querremos darnos paseos con ellas. La idea es que sea un ordenador que podamos llevar de viaje, por ejemplo, sin necesitar nada m¨¢s. Esa es una de las mejores opciones de futuro: ?c¨®mo se acabar¨¢n usando esas gafas, si es que se usan mucho?
google glass, circa 2013: failed miserably because people looked dumb wearing it
— Tyler Glaiel (@TylerGlaiel) June 5, 2023
companies in 2023: people will wear this pic.twitter.com/8JDJIa65XU
7. Una experiencia tristemente individual. Quiz¨¢ la sociedad cambie, pero las Google Glass ya eran m¨¢s peque?as y fueron exterminadas porque a nadie le gustaba estar cerca de alguien que pudiera grabarte. Estas gafas tambi¨¦n hacen exactamente eso. En la presentaci¨®n, aparece un padre grabando a sus hijas con las gafas puestas. El m¨®vil hace algo as¨ª, pero separa, no a¨ªsla.
L¨®gicamente, son gafas para experiencias individuales: es triste ver en la presentaci¨®n a un padre recordando momentos con sus hijos, para ¡°revivirlo¡±, como si ya no pudiera hacerlo en la vida real. Las pel¨ªculas son tambi¨¦n muy bonitas, pero no puedes compartir con nadie que las est¨¢s viendo. ?Habr¨¢ que tener tres gafas en casa y dar al play todos a la vez?
It feels a bit like it's designed for people with no friends and who live alone and who perhaps are not really allowed to see the kids any more. pic.twitter.com/BeTAClmb0w
— Tom Goodwin (@tomfgoodwin) June 5, 2023
Para contrarrestarlo, Apple ense?¨® el Facetime, una aplicaci¨®n de videollamada, como una de las grandes aplicaciones de sus gafas. Resolvi¨® tambi¨¦n la gran pregunta sobre c¨®mo te ven los otros si llevas las gafas: ven una reproducci¨®n digital de ti que se mueve seg¨²n las expresiones faciales que las c¨¢maras detectan. No es un avatar feo como el del metaverso, pero tampoco es tu propia cara. ?Y eso mejora mucho la experiencia de Facetime frente al m¨®vil o el ordenador, adem¨¢s de no tener nada en las manos y poder moverte?
8. ?Y la privacidad? Apple presumi¨® de su protecci¨®n de la privacidad, como siempre. Ha sido uno de sus fuertes con el iPhone y a la compa?¨ªa le sirve para distanciarse de Meta, que vive de la publicidad. Nada de lo que grabes saldr¨¢ del dispositivo, aseguraron. Pero para usarlo, la identificaci¨®n personal ser¨¢ el iris de cada usuario, que parec¨ªa la ¨²ltima frontera de la individualidad. Hay una empresa llamada Worldcoin, cofundada por Sam Altman, que pretende recopilar los iris de toda la humanidad para poder identificarnos a todos. Es presuntamente una mala idea, ?pero si Apple lo hace directamente con sus gafas? Ya no parecer¨¢ un problema tan importante.
1990¡¯s Parents: Don¡¯t sit so close to the TV
— Kryspin (@djkryspin) June 5, 2023
2023: You are the TV Now#VisionPro pic.twitter.com/rkZARkVDQO
Sea como fuere, esto es la versi¨®n inicial de un producto revolucionario fabricado por una empresa que se ha ganado, por lo menos, el beneficio de la duda. ?Escribiremos art¨ªculos as¨ª con gafas e inteligencia artificial generativa en 2030? Al menos, las cosas ya no ser¨¢n como en los 80 y 90, cuando una c¨¦lebre petici¨®n de los padres era: ¡°Ni?a no te acerques tanto a la tele¡±. Igual acabamos llevando una encima de los ojos.
Puedes seguir a EL PA?S Tecnolog¨ªa en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
