Un pantallazo no sirve: as¨ª se denuncia la ¡®pornovenganza¡¯ en la red
Ante la difusi¨®n de contenidos ¨ªntimos o sexualizados, conviene certificar legalmente la existencia del contenido expl¨ªcito, acudir a las autoridades y pedir su eliminaci¨®n a las grandes plataformas

Una pareja mantiene relaciones sexuales y uno de ellos lo graba. M¨¢s tarde, decide compartir ese v¨ªdeo con otras personas sin el permiso del otro. Es lo que le ocurri¨® a una menor de Gran Canaria con un jugador de la cantera del Real Madrid, que junto a otros tres compa?eros, han sido acusados de un presunto delito de revelaci¨®n de secretos, por grabar y difundir un v¨ªdeo de contenido sexual de la menor sin su autorizaci¨®n. En el caso de las 22 v¨ªctimas de Almendralejo, se difundieron im¨¢genes de las menores con falsos desnudos creadas con inteligencia artificial. Uno de cada tres incidentes de ciberseguridad en Espa?a son una filtraci¨®n de datos sensibles, protegidos o confidenciales, robados, seg¨²n el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). En estos casos, tanto si es pornovenganza o un deepfake, ?c¨®mo se puede denunciar y evitar la difusi¨®n de este contenido?
Dejar constancia
El primer paso es dejar constancia de la publicaci¨®n, seg¨²n indica Pablo Duchement, perito judicial inform¨¢tico especialista en delitos en las redes perpetrados por y contra menores. ¡°Tenemos que dejar constancia de la publicaci¨®n porque si es a trav¨¦s de la web, el contenido puede desaparecer¡±, explica. Para ello, recomienda pedir un certificado digital de la publicaci¨®n del contenido, de manera gratuita, a trav¨¦s de empresas como eGarante: ¡°Con el certificado nadie puede poner en duda que la publicaci¨®n estaba ah¨ª, y d¨®nde estaba, y si se borra o se modifica, no pasa nada porque el propio certificado te sigue funcionando como prueba en un juicio¡±.
M¨®nica Caellas, profesora de Derecho Penal Tecnol¨®gico en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y abogada penalista, coincide con Duchement en que se debe pedir un certificado digital. Hacer una captura de pantalla de la publicaci¨®n puede no ser suficiente en un juicio. ¡°Un pantallazo es f¨¢cilmente impugnable porque es f¨¢cilmente manipulable¡±, explica. Deja claro que lo m¨¢s importante es ¡°no borrar el contenido del dispositivo¡±. Para eso sirven estos testigos online, como los define INCIBE.
Adem¨¢s, en Espa?a INCIBE dispone de un tel¨¦fono gratuito, el 017, activo todos los d¨ªas del a?o (de 8 de la ma?ana a 11 de la noche), para ayudar a resolver problemas de ciberseguridad, desde el punto de vista t¨¦cnico, psicosocial y legal. Tambi¨¦n se puede contactar con ellos a trav¨¦s de WhatsApp (900116117), Telegram (@INCIBE017) y por email. El a?o pasado, la l¨ªnea recibi¨® m¨¢s de 67.000 consultas.
Denunciar el contenido
El siguiente paso es denunciar el contenido ante las autoridades. Dirigirse a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o a un juzgado de guardia, se?ala Caellas. Si la situaci¨®n la sufre un menor, tendr¨¢ que ser su familia o un tutor quien denuncie el contenido por ¨¦l, explica Duchement. Las penas de c¨¢rcel a las que se enfrentan los autores son de hasta 1 a?o por difundir contenido ¨ªntimo, a¨²n habiendo sido obtenido este con su consentimiento, como delito de revelaci¨®n de secretos, y de hasta 9 a?os por difundir im¨¢genes sexuales de menores de 16 a?os creadas con inteligencia artificial, que podr¨ªa considerarse delito de pornograf¨ªa infantil, explica Caellas. Tambi¨¦n se puede reclamar una indemnizaci¨®n por v¨ªa civil.
Solicitar la eliminaci¨®n
En paralelo, se debe pedir al buscador que retire las im¨¢genes personales, ya que el contenido expl¨ªcito sigue haciendo da?o mientras permanezca en la red. Si alguien aparece en im¨¢genes de Google sin ropa, en un acto sexual o en una situaci¨®n ¨ªntima, puede pedir al buscador que las retire. INCIBE recomienda contactar con la plataforma o p¨¢gina en la que detecte la publicaci¨®n y pedir su eliminaci¨®n. Si es necesario, se debe reportar la situaci¨®n en la Hotline de INCIBE, y denunciar en el canal prioritario de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos (AEPD). En el caso de las v¨ªctimas de Almendralejo, la AEPD ha abierto una investigaci¨®n de oficio.
Las redes sociales tambi¨¦n cuentan con sus canales de denuncia. Meta, adem¨¢s de poder denunciar el contenido desde su plataforma, lanz¨® en febrero una nueva herramienta para combatir el material sensible. Se llama Take it Down (qu¨ªtalo, en ingl¨¦s) y permite denunciar el contenido e impedir que la publicaci¨®n se pueda compartir en otras plataformas, como Instagram, Facebook, Onlyfans o Pornhub. Instagram tambi¨¦n tiene un apartado para proteger la informaci¨®n privada expuesta. TikTok recibi¨® en septiembre una multa de 345 millones de euros de la Uni¨®n Europea por poner en riesgo los datos personales de menores en su plataforma. Pese a ello, tiene disponible un apartado de denuncia en su web.
Prevenci¨®n
Para evitar estas situaciones en la red se pueden tomar ciertas medidas. Informar a personas cercanas sobre la difusi¨®n para que no les pase lo mismo, no confiar en desconocidos al enviar datos, im¨¢genes o v¨ªdeos personales en internet y no ceder nunca a chantajes, son algunas de las recomendaciones de INCIBE para estos casos. Chequear peri¨®dicamente la informaci¨®n personal de cada uno publicada en internet, a trav¨¦s de buscadores y redes sociales, es otra buena pr¨¢ctica y se conoce como egosurfing.
En el caso de la difusi¨®n de im¨¢genes falsas creadas con inteligencia artificial en internet, Duchement propone que los usuarios no publiquen sus im¨¢genes personales. Tambi¨¦n recomienda que no se practique el sexting, es decir, el intercambio de contenido de car¨¢cter sexual a trav¨¦s de dispositivos. ¡°Es m¨¢s seguro ponerte desnudo delante de tu pareja, que enviarle una foto sin ropa¡±, asegura.
Puedes seguir a EL PA?S Tecnolog¨ªa en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.