Apple TV + convertir¨¢ en serie la saga de Gawker, la web que marc¨® una era en la prensa digital
La plataforma contar¨¢ la historia de Nick Denton y el imperio medi¨¢tico que construy¨® con rumores y cotilleos


La saga gawker.com, nombre de un grupo de webs de noticias asociadas a la difunta cabecera estadounidense del mismo nombre, hecha por y para lo que sus redactores llamaban ¡°el proletario creativo¡±, ser¨¢ una serie de Apple TV +. La plataforma ha contratado a varios de los redactores que en su d¨ªa crearon una de las marcas m¨¢s identificables, adictivas y cuestionables de la prensa digital para contar la historia de c¨®mo esta marca surgi¨®, creci¨®, y se canaliz¨® el tono y las formas del periodismo online de los primeros dosmiles.
Los guiones, que de momento y seg¨²n la edici¨®n estadounidense de Vanity Fair est¨¢n redactando los periodistas Max Read y Cord Jefferson, tendr¨¢n historia para elegir. El grupo Gawker fue el paraguas de las cabeceras doradas que el empresario y periodista Nick Denton, enriquecido gracias a una web de citas, cre¨® en los dosmiles, entre ellas Jezebel, Deadspin, Valleywag o Gizmodo. Estas tres ¨²ltimas ten¨ªan focos m¨¢s tradicionales: asuntos femeninos, tecnolog¨ªa y deportes, respectivamente. Luego est¨¢ gawker.com, algo m¨¢s difuso, el hogar de los rumores y cotilleos del mundo de las artes en su sentido m¨¢s amplio, de las galer¨ªas a las puntocom pasando por editoriales, Hollywood, la moda o la prensa. El tono era altivo y jocoso, y las fuentes, fiables generalmente, a veces iban al l¨ªmite ofreciendo detalles o documentos personales de otras personas que luego se publicaban. Pero eran r¨¢pidos creando o agregando noticias; ese tono de superioridad les hac¨ªa despuntar en una ¨¦poca en la que la prensa online se apoyaba en los textos mucho m¨¢s que ahora. La web gawker.com y el grupo Gawker, a la vez, fueron un ¨¦xito y un emblema de la ¨¦poca.
Su final, sin embargo, fue totalmente singular. El multimillonario p¨²blicamente gay Peter Thiel, que hizo fortuna trabajando en los primeros a?os de PayPal y hoy de la junta directiva de Facebook, se molest¨® con una nota en la que Valleywag le mostraba con su novio. Lo tom¨® como un outing (sacada del armario involuntaria) y decidi¨® emplear sus casi inagotables recursos a acabar con el grupo Gawker. Pag¨® a abogados que rastrearan contenidos de las webs para denunciarles y exigir su cierre. Y en 2014 dio con la clave. gawker.com public¨® un v¨ªdeo sexual del luchador Hulk Hogan, quien se acostaba con la mujer de su mejor amigo mientras este les filma. Empez¨® una batalla legal entre el luchador y la web, financiada por Thiel. En marzo de 2016, un tribunal exigi¨® a Denton pagar 140 millones al damnificado. Ese fue el fin de Gawker y de toda una ¨¦poca de la prensa online. Buzzfeed, que enfocaba sus temas con un aura m¨¢s luminosa, estaba cambiando las reglas. Jezebel, Deadspin, Gizmodo, Valleywag y los dem¨¢s portales del grupo, siete en total, se vendieron al grupo Univision. El grupo decidi¨® destruir gawker.com.
Este arco es, seg¨²n Read y Jefferson, lo que pretenden contar en esta mezcla de drama y comedia dentro de la plataforma, tambi¨¦n conocida por otra serie sobre medios en EE UU, The Morning Show. Read es uno de los redactores jefe m¨¢s conocidos de Gawker: tuvo que dimitir en 2015 por tolerar la publicaci¨®n de una nota sobre el consumo audiovisual para adultos de un ejecutivo de Cond¨¦ Nast en un hotel de Chicago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
