¡®Cu¨¦ntame c¨®mo pas¨®¡¯ llega al presente
La nueva temporada, de estreno este jueves, se mover¨¢ entre 1992 y 2020

1992 fue un a?o clave en la historia reciente de Espa?a. Como tanta pel¨ªculas y libros recientes nos han recordado, con los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla, el pa¨ªs, o al menos su imagen, se abr¨ªa al mundo mientras se iba fraguando una gran crisis social, econ¨®mica y pol¨ªtica. Otro a?o que ser¨¢ dif¨ªcil de olvidar, y no solo para los espa?oles, es 2020. Esos dos momentos quedar¨¢n entrelazados en la trama de la 21? temporada de Cu¨¦ntame c¨®mo pas¨®. La serie de La 1 regresa el jueves 14 (22.10) con un doble salto mortal: mientras que su trama habitual transcurre en 1992, los espectadores ver¨¢n en paralelo c¨®mo la covid-19 afecta a los Alc¨¢ntara.
Pocas ficciones nacionales se han atrevido a reflejar la pandemia m¨¢s all¨¢ de las que nacieron durante el confinamiento. Ser¨¢ Cu¨¦ntame, la serie que ejerce, oficiosamente, como registro de la memoria hist¨®rica de la Espa?a reciente, la que lo haga. ¡°Pens¨¢bamos que, despu¨¦s de la covid, no pod¨ªamos continuar como si no hubiese pasado nada. Era una necesidad casi visceral contar lo que hab¨ªa pasado¡±, justifica Ana Duato en conversaci¨®n telef¨®nica. ¡°La serie siempre ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos, tiene vida propia. Este es un salto que vivimos todos con miedo, porque siempre que se da un giro as¨ª en un proyecto da un poco de v¨¦rtigo por c¨®mo hacerlo, c¨®mo afrontarlo, c¨®mo se lo tomar¨¢ el p¨²blico¡ Pero metidos en faena, creo que es un acierto. Para el espectador hay un antes y un despu¨¦s de la pandemia, y no puede ser igual, porque nosotros ya no somos los mismos¡±, a?ade la actriz.

Aunque la acci¨®n principal seguir¨¢ la t¨®nica que se ha ido trazando en los 19 a?os que lleva Cu¨¦ntame en antena, toda la temporada estar¨¢ salpicada por retazos de esa versi¨®n contempor¨¢nea de los personajes. Las dos l¨ªneas temporales estar¨¢n unidas por una trama similar que permitir¨¢ establecer paralelismos. Carlos Hip¨®lito, la voz en off que lleva narrando desde 2001 la vida de la familia, saltar¨¢ por primera vez a la pantalla para interpretar a un Carlos Alc¨¢ntara que ya ha cumplido 60 a?os. ¡°Es raro porque, de alguna manera, a este personaje lo conozco muy bien. Todos le hemos visto crecer, pero yo me he fijado especialmente en ¨¦l porque me serv¨ªa mucho de inspiraci¨®n para hacer los off, me recordaba a mi infancia¡ Era un personaje que sent¨ªa mucho como m¨ªo¡±, cuenta Hip¨®lito. ¡°Est¨¢ siendo muy bonito. Lo hablaba con Ricardo G¨®mez [actor que interpret¨® a Carlos Alc¨¢ntara durante 19 temporadas], que es como si estuvi¨¦ramos rodando los dos juntos, porque tengo muy presente todo lo que hizo con el personaje¡±, explica.

En ese salto temporal, Carlos Alc¨¢ntara, que ha logrado vivir de la escritura y reside en Am¨¦rica, es ahora un hombre separado y con dos hijos. Regresa a San Genaro para cuidar de sus padres, que ya superan los 90 a?os. ¡°Carlos ahora es un tipo m¨¢s maduro. Conserva la simpat¨ªa del personaje, pero est¨¢ m¨¢s sereno, menos atormentado que en la ¨²ltima etapa que vimos de Ricardo G¨®mez. Eso s¨ª, conserva esa curiosidad permanente por todo¡±, describe Hip¨®lito. Tambi¨¦n se incorpora a la serie Silvia Abascal, que interpretar¨¢ a su hermana peque?a, Mar¨ªa, ahora una doctora de 48 a?os que vive la lucha contra la pandemia en la primera l¨ªnea de batalla.
Los rostros de Carlos y Mar¨ªa Alc¨¢ntara cambian en ese salto en el tiempo, pero los de Antonio y Mercedes, aunque con las alteraciones propias de la edad, se mantienen y son unos envejecidos Imanol Arias y Ana Duato quienes interpreten las versiones ancianas de sus personajes, un proceso que implica un complejo trabajo de caracterizaci¨®n, reforzado con efectos digitales. ¡°Mercedes en 2020 es muy querible. Es como una abuela de esas que a todos nos gustar¨ªa tener, muy achuchable¡±, describe Duato, que remarca la importancia de los mayores en la sociedad y en la familia: ¡°En Cu¨¦ntame siempre hablamos de la familia, es nuestro pilar. La familia no pasa de moda¡±.

La producci¨®n ya se plante¨® hace una d¨¦cada trasladar a sus personajes al presente y llevar a Carlitos y sus amigos a 2010, pero ese intento se frustr¨® en sus primeros compases. Ahora la veterana serie no solo se atreve a dar ese salto sino que lo convierte en una trama de largo recorrido que va tomando fuerza seg¨²n avanzan los cap¨ªtulos. ¡°Probablemente era la serie m¨¢s adecuada para contar lo que hemos vivido este a?o tan raro y tan tremendo¡±, reflexiona Hip¨®lito, que no cree que este tirabuz¨®n vaya a afectar negativamente a la serie. ¡°Podr¨ªas quitar las partes de 2020 y ser¨ªa un cap¨ªtulo de Cu¨¦ntame tal cual. No desvirt¨²a nada, en todo caso lo que hace es sumar. Vamos a ver a los personajes de mayores, pero eso no quiere decir que dejen de interesarnos los personajes en el 92. Al contrario, la visi¨®n de lo que les pasa en 2020 enriquece la narraci¨®n de lo que transcurre en 1992¡±, a?ade.
Duato reconoce tener dudas sobre c¨®mo recibir¨¢n los espectadores el salto temporal: ¡°Es como un salto al vac¨ªo. Pero cada temporada que terminas en Cu¨¦ntame tienes la misma sensaci¨®n porque llevamos la historia al l¨ªmite. Va a ser muy emotivo. Es como entrar en un ¨¢lbum familiar de fotos en el que ves el futuro. Esta temporada habla mucho del momento en el que estamos ahora, con la sensaci¨®n de que todos juntos podemos superar algo. Es una temporada que es un canto a la esperanza, a que juntos podemos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
