Mar¨ªa Escario: ¡°Tenemos que abrir las ventanas y explicar a la gente lo que hacemos. No soy la de asuntos internos¡±
La veterana periodista asume el cargo de Defensora de la Audiencia de RTVE


La periodista Mar¨ªa Escario (Madrid, 61 a?os) ha pasado de ser portavoz de RTVE a altavoz del p¨²blico. Durante tres a?os form¨® parte del equipo directivo de Rosa Mar¨ªa Mateo como responsable de Comunicaci¨®n y hace un mes asumi¨® el cargo de Defensora de la Audiencia, una figura creada durante el mandato de Carmen Caffarel que desde 2006 act¨²a como un ¨®rgano independiente enfocado a proteger los derechos de los telespectadores y radioyentes, amparar la participaci¨®n y fomentar la transparencia. Como gestora de ese legado, Escario defiende la autocr¨ªtica. ¡°Es san¨ªsima. Supone un ejercicio de responsabilidad interna y externa. Beneficia a la empresa y al servicio p¨²blico y es absolutamente necesaria. Es un motor para evolucionar, en todos los sectores, no solo en la televisi¨®n. Una empresa que no se eval¨²a se queda atr¨¢s. Cualquier compa?¨ªa tiene que tener un Pepito Grillo, una voz de la conciencia que reconozca las cosas cuando se ha equivocado¡±.
Escario ingres¨® en el ente p¨²blico en 1985 y buena parte de su carrera ha estado vinculada a la informaci¨®n deportiva, donde acumula la cobertura de siete Juegos Ol¨ªmpicos y decenas de competiciones internacionales. Present¨® m¨¢s de 10.000 telediarios, retrat¨® a figuras relevantes en Enfoque y particip¨® en la puesta en marcha de Buenos d¨ªas y de 48 horas. Ahora le corresponde desempe?ar una tarea que tuvo un lejano pariente en Tome la palabra, un programa emitido en los a?os ochenta (dirigido por Alfonso D¨ªez y con una cabecera firmada por Peridis) en el que los espectadores lanzaban quejas, sugerencias y reclamaciones. La periodista es doblemente heredera de aquel programa: fue su puerta de entrada en RTVE. A los 19 a?os trabaj¨® de secretaria en Tome la palabra y 40 a?os despu¨¦s cierra el c¨ªrculo como Defensora de la Audiencia.

Hace cuatro d¨¦cadas, los espectadores lamentaban que los hombres del tiempo no dieran una, reclamaban que los partidos de f¨²tbol se emitieran en directo y se escandalizaban por la ¡°bochornosa y fraudulenta¡± ficci¨®n sobre Cervantes, supervisada por Camilo Jos¨¦ Cela, hasta el punto de propugnar su secuestro. Hoy en d¨ªa la audiencia sigue protestando pero sin tanta vehemencia. ¡°Las quejas van por rachas. Llevo poco tiempo, pero durante el relevo hemos visto con el anterior defensor [?ngel Nodal] que la audiencia pide que no nos desviemos de la misi¨®n de televisi¨®n de calidad e informaci¨®n de rigor¡±, comenta Escario en una conversaci¨®n telef¨®nica el jueves, rematada en una conversaci¨®n presencial al d¨ªa siguiente. Admite que ¡°a veces hay m¨¢s desahogos que quejas¡±, si bien en su primer mes de mandato abundaron los reproches por la desaparici¨®n de programas m¨ªticos de Radio 3. Otros espectadores suger¨ªan la recuperaci¨®n en TVE de un formato de entrevistas al estilo de A fondo, que se emiti¨® entre 1976 y 1981. ¡°Tenemos que explicar a la audiencia lo que hacemos. Abrir las ventanas y contar las cosas sin miedo y con empat¨ªa para que la gente tenga un criterio sobre la empresa que est¨¢ juzgando. Es un derecho de los ciudadanos y a la vez una oportunidad para la corporaci¨®n. No soy la de asuntos internos¡±, incide Escario, que el pasado jueves present¨® al consejo de administraci¨®n sus tres ejes de trabajo: cercan¨ªa, di¨¢logo y transparencia.
Poco margen de maniobra
La Oficina de la Defensora recibe hasta 3.600 quejas en un trimestre. Un alto porcentaje est¨¢n relacionadas con los programas de entretenimiento. ¡°La parrilla¡±, matiza su responsable, ¡°da m¨¢s trabajo que los informativos, que no son el principal foco de las cr¨ªticas¡±. Quienes tienen, sin embargo, clavados los ojos en los telediarios son los pol¨ªticos. ?Ejercen una excesiva presi¨®n sobre TVE? ¡°De toda la vida. Las comparecencias de prensa se hacen a menudo pensando en los telediarios. Para los pol¨ªticos, salir en un telediario es algo muy importante y siempre han ejercido presi¨®n, pero para eso est¨¢n los profesionales de RTVE, para saber medirlo. Esta empresa ha estado siempre muy presionada por los pol¨ªticos, de todos los colores. Les gusta mirar la televisi¨®n con un cron¨®metro. Nosotros lo vemos desde otra ¨®ptica, la del criterio period¨ªstico¡±. Los pol¨ªticos est¨¢n m¨¢s pendientes de la cantidad que de la calidad, ¡°y prueba de ello es que en todas las comparecencias parlamentarias se habla m¨¢s de eso que de otra cosa. Esta empresa est¨¢ tremendamente regulada. Tenemos un margen de maniobra muy limitado, por ejemplo, en los procesos electorales¡±.
Quiz¨¢ tengamos que empezar a cambiar nuestros h¨¢bitos de consumo. O acostumbrarnos a no ver tanta televisi¨®n o a no verla hasta tan tarde con la familia
Un lamento recurrente es que la programaci¨®n acaba demasiado tarde y torpedea la conciliaci¨®n. ¡°Esa es una queja com¨²n. Si queremos parecernos a los horarios de los pa¨ªses europeos tendremos que empezar a modificar rutinas. Si los comercios cierran a las diez de la noche y los trabajos acaban despu¨¦s de las siete de la tarde es complicado armonizar la vida familiar y laboral¡±, expone Escario, que considera que el problema de la conciliaci¨®n deber¨ªa ser una cuesti¨®n de Estado. Propone una soluci¨®n: ¡°Si la gente ve un problema en que los programas acaben tan tarde existe la posibilidad de ver la televisi¨®n en diferido, aunque es verdad que no todo el mundo tiene una smart TV. Pero a lo mejor no es necesario ver todo MasterChef en una noche. Se puede ver la mitad un d¨ªa y la otra mitad al d¨ªa siguiente. Quiz¨¢ tengamos que empezar a cambiar nuestros h¨¢bitos de consumo. O acostumbrarnos a no ver tanta televisi¨®n o a no verla hasta tan tarde con la familia. Hace falta una alfabetizaci¨®n medi¨¢tica. Las teles pueden ayudar, pero tambi¨¦n se necesitan pol¨ªticas de conciliaci¨®n emanadas de la propia Administraci¨®n o desde las empresas. Es una cuesti¨®n de mentalizaci¨®n¡±.
Para que su tarea sea ¨²til, la periodista enfatiza que es imprescindible el apoyo interno. ¡°Org¨¢nicamente, la defensora depende del presidente de RTVE. Y si el presidente no se lo cree va contagiando al resto del equipo. El actual presidente [Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Tornero] s¨ª que se lo cree. Yo estoy para remar a favor del servicio p¨²blico y eso implica tener claro la misi¨®n de esta empresa¡±. No obstante, admite haber detectado ¡°cierta soledad¡± en algunos de sus predecesores, e insiste en que la corporaci¨®n es de los ciudadanos. ¡°Tienen todo el derecho a exigir. Pagan el servicio de la radiotelevisi¨®n p¨²blica. Los espectadores son m¨¢s tolerantes con una televisi¨®n privada, que tambi¨¦n es un servicio p¨²blico, porque solo tiene que rendir cuentas ante sus los accionistas. Nuestros accionistas son 45 millones de personas¡±.
Antes de asumir este cargo, Escario estuvo al frente del ¨¢rea de Comunicaci¨®n durante los tres a?os de interinidad de Rosa Mar¨ªa Mateo. ¡°La provisionalidad no es buena para nada. Hemos estado sin presupuesto y se han ido incorporando gastos, como el pago del IVA. Ha habido una situaci¨®n de inestabilidad que nunca puede ser buena para una empresa como esta, que trabaja con un decalaje casi de dos a?os¡±. Solventada esta situaci¨®n tras el acuerdo parlamentario de febrero, RTVE tiene ante s¨ª otros retos de calado: ¡°El consumo lineal¡±, observa la periodista, ¡°est¨¢ bajando y los j¨®venes han renunciado a ver la televisi¨®n en directo. Las cadenas generalistas tenemos que hacer un ejercicio de autorreflexi¨®n¡±.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.