Otra vez ¡®La voz senior¡¯ y ¡®MasterChef junior¡¯: ?por qu¨¦ las cadenas siguen apostando por formatos con mitad de audiencia que antes?
Expertos y profesionales de la televisi¨®n analizan las razones por las que la programaci¨®n de la televisi¨®n generalista es casi id¨¦ntica a la de hace 10 a?os


Las cadenas generalistas han avanzado durante los primeros d¨ªas de este 2022 c¨®mo ser¨¢ su parrilla a lo largo del a?o. Por el momento, no solo recuerda a la de 2021, sino tambi¨¦n a la de hace una d¨¦cada. Formatos como MasterChef (La 1) y La voz (Antena 3) est¨¢n cerca de cumplir 10 a?os en antena en Espa?a. Cuentan, adem¨¢s, con varios programas derivados, versiones con ni?os, con abuelos e incluso con famosos en el caso del concurso de cocina. Pero casi siempre sus apuestas no llegan a liderar en su franja horaria y alcanzan discretas cuotas de pantalla, entre el 10% y el 13%. La audiencia se est¨¢ marchando a otras ventanas de entretenimiento y los canales de siempre prefieren perder espectadores a emprender grandes cambios en su oferta.
La analista Mariola Cubells explica por tel¨¦fono que ¡°sus r¨¦ditos son menores, pero les compensa no innovar, porque es lo que les resulta m¨¢s barato. Y m¨¢s en el caso de Televisi¨®n Espa?ola, que cuenta con un presupuesto limitado que no le da para grandes experimentos. Aunque no todas est¨¢n actuando igual, el denominador com¨²n es que est¨¢n tan perdidas como todos los dem¨¢s ante el nuevo panorama audiovisual, tan diverso, convulso y abundante en estos momentos¡±.
La serie Cu¨¦ntame c¨®mo pas¨® abandon¨® hace a?os las audiencias millonarias e incluso dej¨® de ser la primera opci¨®n de los espectadores. Este jueves estrena su tanda de episodios n¨²mero 22. Got Talent, a pesar de haber experimentado un importante baj¨®n en sus entregas emitidas en 2021, ya prepara su octava temporada en Telecinco. Y S¨¢lvame, en antena desde 2009, comienza a obtener datos por debajo de la media de su cadena.
Aunque Antena 3 muestra intentos de renovar su oferta, incorporando el fen¨®meno de las telenovelas turcas a su horario de m¨¢xima audiencia o nuevos concursos como Mask Singer y Veo c¨®mo cantas, el conservadurismo le sigue funcionando en algunos de los casos. La cadena se ha visto beneficiada por el regreso de un espacio veterano como Pasapalabra, mientras que El hormiguero, estrenado en 2006, y Tu cara me suena, que est¨¢ emitiendo su novena temporada, mantienen grandes audiencias, como ocurre en Telecinco con Supervivientes.
Quiz¨¢ por eso est¨¢ a punto de regresar a Antena 3 el concurso Atrapa un mill¨®n para celebrar el d¨¦cimo aniversario desde su primera emisi¨®n en Espa?a. Lo har¨¢ con varios especiales presentados por Manel Fuentes que pueden desembocar en el regreso definitivo a la parrilla del canal principal de Atresmedia. As¨ª ocurri¨® con ?Qui¨¦n quiere ser millonario?, que espera el estreno de nuevas entregas con Juanra Bonet a la cabeza.
Tinet Rubira, director de la productora Gestmusic, explica que, en el juego de audiencias, los programadores han comprendido que, a veces, lograr un gran dato a cualquier precio para un programa que se emite solo una noche a la semana ¡°puede mermar su rentabilidad¡±. Prefieren analizar los datos de forma global y lograr cifras aceptables, aunque no espectaculares, durante los siete d¨ªas de la semana y en las distintas franjas horarias.

Negocio duplicado
Algo similar ocurre en el mercado estadounidense, donde las cadenas tradicionales contin¨²an apostando por formatos como Mira qui¨¦n baila, La voz o Supervivientes mientras el televidente se escapa a otro tipo de plataformas. Sus apuestas siguen siendo las mismas que las de hace una d¨¦cada, aunque ahora alcanzan la mitad de audiencia. Una de las razones para ese cambio de actitud es que los conglomerados que poseen estas cadenas son due?os tambi¨¦n de las plataformas de contenido en l¨ªnea. ABC y FOX pertenecen a la misma compa?¨ªa que Disney+, y NBC cuenta con Peacock. En otras palabras, sus due?os han decidido enfocar su negocio hacia otro lado; dan la batalla por perdida en la televisi¨®n tradicional para invertir casi todos sus esfuerzos en el streaming.

Para Cubells, las cadenas generalistas espa?olas ¡°son conscientes de que las plataformas tienen un poder y un predicamento que ellos han perdido¡±. Y adem¨¢s, han desistido en a¨¦reas como las series y pel¨ªculas, en manos de los servicios a la carta. Ahora, esa competencia tambi¨¦n comienza a apostar por otros g¨¦neros, a trav¨¦s de contenidos de no ficci¨®n (del concurso de cocina Celebrity Bake Off en Amazon Prime Video a la telerrealidad de Insiders en Netfix). Una de las soluciones pasa por imitar el modelo estadounidense y mirar al mercado a la carta. ¡°Atresmedia est¨¢ apostando muy fuerte y muy bien por su plataforma, Atresplayer Premium. Tambi¨¦n es muy interesante lo que est¨¢ sucediendo con RTVE Play, en la cadena p¨²blica, algo que se tendr¨ªa que tener m¨¢s en cuenta si tuviera m¨¢s recursos y m¨¢s respaldo de la cadena, y Mediaset no est¨¢ jugando esa baza con MiTele Plus¡±, comenta la experta en televisi¨®n.
Koro Castellano, directora de Amazon Prime Video Espa?a, recuerda que las plataformas ¡°no siempre suponen una amenaza para las cadenas, porque a menudo colaboran estrechamente con ellas¡±. Ayudan a coproducir nuevos contenidos como, en el caso de la compa?¨ªa de Jeff Bezos, series como El pueblo, Se?oras del (h)AMPA o Madres, que luego han podido verse en abierto en los canales de Mediaset.
Cubells coincide en que la competencia por la cuota de pantalla en la televisi¨®n espa?ola es ahora menos feroz. Hasta hace pocos a?os, era com¨²n ver programas cancelados tras su primera o segunda emisi¨®n o por haber quedado en segunda posici¨®n en su franja horaria. ¡°Se ha desacralizado a la audiencia, las cadenas deciden seguir apostando por los contenidos que hab¨ªan planeado a pesar de una mala recepci¨®n inicial¡±, apunta. ¡°Incluso han desmitificado la publicidad, porque entienden que el negocio ya no est¨¢ en esa masa ingente de fieles que estaban pendientes de la televisi¨®n, sino en los nichos. Prefieren hacer marca y que eso les brinde otras oportunidades¡±, contin¨²a la analista televisiva. Por ejemplo, apostar por Drag Race Espa?a fuera de su cadena principal y del horario de m¨¢xima audiencia le ha permitido a Atresmedia coproducir un espect¨¢culo en directo con los protagonistas del espacio que ha girado por los escenarios de toda Espa?a.
En una entrevista a este peri¨®dico el pasado septiembre, Rubira defend¨ªa que los datos de Operaci¨®n Triunfo 2020, la mitad que los de la edici¨®n de 2017, eran suficientes para la cadena que decidiera volver a emitir el concurso, ya que es un formato que genera otros beneficios en t¨¦rminos de audiencia social en Internet y en otras l¨ªneas de mercado. Es una forma, dice ahora, de que ¡°los grupos televisivos tengan un ojo puesto en cada lado y acudir a un p¨²blico que se est¨¢ dispersando, sin olvidarse de la televisi¨®n lineal, que sigue siendo muy consumida¡±.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
