?Qu¨¦ ver hoy en TV? Domingo 24 de abril de 2022
¡®Verano 1993¡ä, el asombroso debut de Carla Sim¨®n en el que atrapa la esencia misma de la vida. Marat¨®n por el 50 aniversario del ¡®Un, dos, tres¡¡¯. Jordi ?vole entrevista a la periodista Julia Otero.
![Cabecera Televisi¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HPRAWC3HXJAX5CECRLCOMGFJYA.png?auth=d4b5898f24e4962ba2bfa090b2513d668d050879154d4b2097981b0398a36ae4&width=414)
12.00 / RTVE Play y 21.30 / La 2
50 aniversario del ¡®Un, dos, tres¡¡¯
![Narciso Ib¨¢?ez Serrador](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CNHSDZSL6ZA2PMBCSUQSCAYBDI.jpg?auth=d522213355ed29914ea2520726d6c37926d7a4ea23ec0ec2d332bc5971c06dcf&width=414)
TVE se vuelca en una programaci¨®n especial con motivo del 50 aniversario del legendario concurso Un, dos, tres¡ Responda otra vez, creado por Narciso Ib¨¢?ez Serrador. El programa se estren¨® el 24 de abril de 1972 y se mantuvo en antena 10 temporadas. RTVE Play ofrece, desde las 12.00, un marat¨®n de 12 horas, que recupera algunos de las entregas m¨¢s emblem¨¢ticas, como el programa m¨¢s antiguo conservado de 1972 y presentado por Kiko Ledgard, el estreno de la calabaza Ruperta, el primer programa presentado por Mayra G¨®mez Kemp, el debut de Nina, el de Jordi Estadella y el Miriam D¨ªaz Aroca, entre otros. Adem¨¢s, Imprescindibles emitir¨¢ a las 21.30 el documental Historias para recordar, dedicado a Ib¨¢?ez Serrador, que repasa la trayectoria cinematogr¨¢fica y televisiva del autor de la mano de grandes nombres del cine que explican sus influencias, como ?lex de la Iglesia o Juan Antonio Bayona, y de sus familiares.
12.30 / La 2
Periodismo en tiempos de guerra, en ¡®RTVE responde¡¯
![Mar¨ªa Escario](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5BA5LCPSNJHSZJ22S2BSAXZTZ4.jpeg?auth=789d82c8a8a2825b3031c9d8439b3c3a8aac1c91b9e842d2823eb126329b8eda&width=414)
El programa de la defensora de la Audiencia, Mar¨ªa Escario, estar¨¢ dedicado casi por completo a analizar la labor y las dificultades de los profesionales de la informaci¨®n durante un conflicto b¨¦lico, como el de Ucrania. Tres periodistas especializados como ?scar Mijallo, Ebaba Hameida o el responsable de Internacional de los Telediarios, Luis P¨¦rez, charlar¨¢n con Mar¨ªa Escario de la experiencia vivida en Ucrania y los obst¨¢culos para encontrar la verdad.
15.25 / AMC
¡®El secreto de Thomas Crown¡¯
![El zsecreto de Thomas Crown, de John McTiernan](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QEPOLT2RZZFGPPQHHD3L6XA35Y.jpg?auth=b532a6b2cb3cb8a759e60d97c0b641e7b23b91b018a163650b6c995656a88e00&width=414)
Thomas Crown Affair. EE UU, 1999 (108 minutos). Director: John McTiernan. Int¨¦rpretes: Pierce Brosnan, Rene Russo, Denis Leary.
El irregular John McTiernan entrega un remake de un a?ejo filme de Norman Jewison. Pierce Brosnan sustituye, a duras penas, a Steve McQueen en el personaje de un ladr¨®n de guante blanco casi invencible que no cuenta con caer en las seductoras redes de una agente que investiga sus robos. La elaborada puesta en escena sirve para ocultar un tanto las carencias de un relato convencional.
18.25 / Trece
¡®La noche de los gigantes¡¯
![La noche de los gigantes, de Robert Mulligan](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZVE5VCL4BBF3LEHJ27EIIU35OQ.jpg?auth=6b60d4e188524c54337eccbd14d8c85a231a45c44998a0cdf42f570c31f300e1&width=414)
The Stalking Moon. EE UU, 1968 (109 minutos). Director: Robert Mulligan. Int¨¦rpretes: Gregory Peck, Eva Marie Saint.
Pocos w¨¦sterns definen tan claramente la pura esencia del g¨¦nero y la magia de las im¨¢genes cinematogr¨¢ficas como La noche de los gigantes. Su director, Robert Mulligan, nunca ha ocupado un lugar de honor en las enciclopedias, pese a ser autor de indiscutibles obras maestras, personales y arriesgadas como Matar un ruise?or y El otro. Su figura debe reivindicarse a¨²n m¨¢s en estos tiempos de cine tramposo y farsante. Mulligan da vida a un w¨¦stern espectral en el que sigue los pasos de un gu¨ªa que ha de proteger a una mujer blanca, madre del hijo de un jefe indio. Apoyado en una puesta en escena de admirable precisi¨®n, el cineasta elabora un relato turbador, alucinado, lindante con los c¨®digos del g¨¦nero fant¨¢stico.
18.50 / La 2
¡®80 cm¡¯ se acerca a las infinitas posibilidades del senderismo
![80 cm, serie documental sobre senderismo emitida en La 2](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WRUG5SKHOJAFDDWNZVIFZTK5JA.jpg?auth=e4d0d1960c35569a3d4ee60394bad300f49d83bd94f9edfa2d53809c43887519&width=414)
El programa presentado por Juanjo Pardo estrena su sexta temporada para seguir mostrando el senderismo como una actividad que une ejercicio f¨ªsico, paisaje y cultura. Durante 13 semanas, 80 cm mostrar¨¢ las mejores rutas por la Sierra de Gredos, Moncayo, las Hoces del Durat¨®n, B¨¦jar, La Rioja y Despe?aperros, entre otras. Esta primera entrega viaja a la Sierra de Gredos y Juanjo Pardo escoge dos rutas muy asequibles: los caminos que conducen a la Laguna de la Nava y a la Laguna del Duque.
19.20 / La 2
Tercera temporada de ¡®Ruralitas¡¯
![Serie documental Ruralitas, emitida en La 2](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VZFES5R4HRCWBLNRPLN6TLO7P4.jpg?auth=9b5d19c9f7352a610e379097d9bab18cdb4b53fc80fefff57b9c460f1708931e&width=414)
Un recorrido por los peque?os pueblos de la Espa?a rural a trav¨¦s del relato en primera persona de sus habitantes. Este es el prop¨®sito de Ruralitas, que hoy estrena su tercera temporada. En esta ocasi¨®n, tendr¨¢ una primera parada en Merza, en Pontevedra, donde conversar¨¢ con una mujer que ha reinventado el oficio de zoqueira, heredado de sus abuelos, hasta situarlo en la vanguardia. La segunda parada tendr¨¢ como escenario el municipio valenciano de Carr¨ªcola, un pueblo de menos de 100 habitantes convertido en referente internacional en agricultura ecol¨®gica.
19.30 / Canal 24 Horas
Macron-Le Pen: segunda vuelta de las elecciones francesas
![Marie Le Pen y Emmanuel Macron](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UYQOV7DKAFFJZIFMSJST5PZM4Y.jpg?auth=a59fee8e46fc6ef4e159eac0f08f70c3955eaaef208e9e85d25fe6b71c9f3931&width=414)
Esta tarde, Canal 24 Horas emitir¨¢ un programa especial para seguir el desenlace de las elecciones presidenciales en Francia, en el que ir¨¢ incluido el Telediario, y que tambi¨¦n se podr¨¢ seguir en RTVE Play. El espacio estar¨¢ presentado por Llu¨ªs Guilera, a quien acompa?ar¨¢n la periodista de TVE Anna Bosch, el periodista David Jim¨¦nez, la polit¨®loga Cristina Monge y el corresponsal de Lib¨¦ration Fran?ois Musseau. Un espacio en el que Guilera entrevistar¨¢, adem¨¢s, al polit¨®logo franc¨¦s Sami Nair, al director del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) Pol Morillas y a la ex ministra de Asuntos Exteriores y decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de Paris, Arancha Gonz¨¢lez Laya, entre otros.
21.25 / La Sexta
Jordi ?vole entrevista a Julia Otero
![Julia Otero y Jordi ?vole, en Lo de ?vole, emitido en La Sexta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7PPZOGWNTRDQTEJEG3XT7LVZ7Y.jpg?auth=4b39a738a8cf83f22d6cea58c85581ff8c087a7ea2ad710661e33918f319be51&width=414)
El espacio Lo de ?vole entrevista a la periodista Julia Otero tras su retorno profesional, despu¨¦s de una dura pelea contra el c¨¢ncer, para repasar su trayectoria. El programa reconstruye el plat¨® de La Luna, espacio de entrevistas con el que Otero congregaba a millones de espectadores cada semana, y se inventa nuevo logo y careta para la ocasi¨®n. Otero, que convers¨® con personalidades nacionales e internacionales que van desde Lola Flores o Roc¨ªo Jurado a Paul McCartney o Tina Turner, recuerda alguno de sus entrevistas m¨¢s sonadas, como la que hizo a Mario Conde.
21.30 / DMAX
El trabajo diario del Seprona
![Serie documental Seprona en acci¨®n, emitida en DMAX](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZGWMDN7BMNBK7PM3ZHVNWHE3RU.webp?auth=183939289c04c180b307aa6027d25511f186a92f2b37b6043f5674d1d19089ff&width=414)
La serie documental Seprona en acci¨®n sigue a los efectivos del Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza en su trabajo cotidiano. En esta ocasi¨®n, los agentes regresan a una explotaci¨®n ovina expedientada un a?o atr¨¢s por presentar graves irregularidades y no encuentran ning¨²n atisbo de mejora. Adem¨¢s, tambi¨¦n acudir¨¢n a la costa gallega para gestionar el hundimiento de una embarcaci¨®n de veinte metros de eslora que, sin se?alizaci¨®n, supone un peligro para el resto del tr¨¢fico mar¨ªtimo.
22.00 / Movistar Cl¨¢sicos
¡®Stromboli¡¯
![Stromboli, de Roberto Rossellini](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O4N7P4HMINAYNGDF7WKTZQPGRY.jpg?auth=2190ed963a3122d5eba26e1843a323f5774ade7fd12815c8da5991c7e96dcd9d&width=414)
Stromboli, terra di Dio. Italia, 1949 (96 minutos). Director: Roberto Rossellini. Int¨¦rpretes: Ingrid Bergman, Mario Vitale, Renzo Cesana.
El maestro Rossellini se vuelca en la intimidad de una mujer que para escapar de un campo de concentraci¨®n acepta casarse con un pescador y elabora un apasionante y desolador retrato del drama de su personaje, oprimido por su soledad, por una angustia que lo colma y amenaza con desbocarse, al igual que la lava del volc¨¢n que hay en la isla en la que se ve obligada a vivir. Stromboli es una pel¨ªcula fuera de norma, un ejemplo de cine puro y exaltado en el que Rossellini reinventa el realismo y lo convierte en met¨¢fora.
22.00 / Antena 3
Nueva entrega de ¡®Infiel¡¯
![Serie Infiel, emitida en Antena 3](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JT4FYQ4RSNEAPHLT5K6TJIQ3D4.jpg?auth=b5a9575c9c16172c25d6f4a660e0447c01a6edb2eaa6b68dd6a5c4ebd82b932c&width=414)
La serie turca Infiel insiste en crear situaciones conflictivas para sus protagonistas,. Este episodio relata c¨®mo Asya intenta ayudar a su misterioso paciente que intenta recordar su pasado, aunque no se da cuenta de que la persigue un hombre llamado Kadir. Esta situaci¨®n tambi¨¦n perturba a Volkan y lo empuja a investigar a Asya.
22.35 / La 2
¡®Verano 1993¡ä
![Verano 1993, de Carl Sim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PDFBH2FX6NGVTE2GN35O675DKE.jpg?auth=b363b48395d393c903465ddfd855ee89dc884f1336e63daeffed7242e4b769dd&width=414)
Espa?a, 2017 (97 minutos). Directora: Carla Sim¨®n. Int¨¦rpretes: Laia Artigas, Bruna Cus¨ª, David Verdaguer.
Tan luminoso como hipn¨®tico, el debut como directora de Carla Sim¨®n se concreta en una pel¨ªcula asombrosa, de inabarcable aliento po¨¦tico, que atrapa la esencia de la vida misma gracias a una puesta en escena que extrae significados y emociones de cada encuadre. Las peripecias de una ni?a de seis a?os que ha de asumir la muerte de su madre y que recala en una nueva familia, en un entorno rural, se convierte bajo la mirada de Carla Sim¨®n en reflejo de miles de existencias que se mueven entre anhelos, incertidumbres y desgarros.
23.45 / Movistar Cl¨¢sicos
¡®Te querr¨¦ siempre¡¯
![Te querr¨¦ siempre, de Roberto Rossellini](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3UCD6CUNWFCRBKZT4PSCVEPDNM.jpg?auth=6df941b9651942644f971cd2f4a22d6ef4a9403d312a51c5625f3b3452a2f291&width=414)
Viaggio in Italia. Italia, 1953. (80 minutos). Director: Roberto Rossellini. Int¨¦rpretes: Ingrid Bergman, George Sanders.
Tras la aparici¨®n de Te querr¨¦ siempre, los cr¨ªticos sentenciaron que todas las pel¨ªculas filmadas hasta entonces hab¨ªan envejecido 10 a?os. Y no resulta exagerado: Rossellini film¨® una obra inclasificable que revolucion¨® la historia del cine moderno y cre¨® el equivalente cinematogr¨¢fico del ensayo literario. La crisis en el matrimonio de una pareja sirve como excusa al cineasta para ahondar en un abanico de propuestas: las relaciones amorosas, el paso del tiempo, la fugacidad de los sentimientos, lo inevitable de la infelicidad... Sus personajes son muertos que aprenden a revivir; sus im¨¢genes, un ejemplo de hondura, sutilidad y belleza.
0.30 / Hollywood
¡®Siete a?os en el T¨ªbet¡¯
![Siete d¨ªas en el T¨ªbet, de Jean-Jacques Annaud](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IZOJD3RFWJDNNNH3KSRVUQT52E.jpg?auth=adf3ee9d9984193252b379b85007d7fcf301a92ea1aa7be34419b71eb07bf7a1&width=414)
Seven Years in Tibet. EE UU, 1997 (135 minutos). Director: Jean-Jacques Annaud. Int¨¦rpretes: Brad Pitt, David Thewlis, Mako.
A pesar de su excesivo metraje y de un cierto abuso de esteticismo visual, Siete a?os en el T¨ªbet resulta una obra meritoria, en la que la mirada del director de En busca del fuego y El nombre de la rosa sostiene secuencias intensas y emotivas. Por otro lado, la matizada interpretaci¨®n de Brad Pitt aporta consistencia a la recreaci¨®n de esta historia real que retrata la aventura de un alpinista austriaco que emprende una escalada al Himalaya y queda fascinado por el modelo de vida tibetano.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.