Luces y sombras de la fama con los protagonistas de ¡®Un paso adelante¡¯: ¡°Antes se castigaba el ¨¦xito¡±
La serie cambi¨® la vida de Beatriz Luengo, M¨®nica Cruz y Miguel ?ngel Mu?oz. Dos d¨¦cadas despu¨¦s retoman sus personajes en ¡®UPA Next¡¯ y recuerdan c¨®mo vivieron aquella explosi¨®n de popularidad

Entre Un paso adelante (2002-2005) y UPA Next (estreno este domingo en Atresplayer Premium con los dos primeros episodios, seguidos de uno nuevo cada semana) no solo han transcurrido 20 a?os. Tambi¨¦n ha pasado casi una vida entera para sus protagonistas. La fama que alcanzaron Miguel ?ngel Mu?oz (Madrid, 39 a?os), Beatriz Luengo (Madrid, 40 a?os) y M¨®nica Cruz (Alcobendas, Madrid, 46 a?os) ¡ªPablo Puyol particip¨® de ese estrellato, pero no repite en la nueva serie¡ª fue de esa que lleva a alguien a ver su rostro en las carpetas de los estudiantes en el instituto. La serie se emiti¨® en m¨¢s de 50 pa¨ªses y arras¨® en algunos de ellos.
Ahora, Luengo, Cruz y Mu?oz vuelven a interpretar a Lola, Silvia y Rober. Lo hacen con la experiencia y madurez que dan los a?os y con un arsenal de vivencias a su espalda. En la nueva producci¨®n de Atresmedia Televisi¨®n, en colaboraci¨®n con Globomedia, los que fueran los antiguos alumnos de la academia Carmen Arranz son ahora los profesores de una nueva generaci¨®n de aprendices de bailarines. Sobre el salto a la fama, la gesti¨®n del ¨¦xito y el v¨¦rtigo posterior hablaron con EL PA?S a mediados de marzo en la sede de Atresmedia en Madrid.
Pregunta. Han pasado casi 20 a?os desde que se despidieron de los personajes con los que ahora se reencuentran. ?C¨®mo han evolucionado Lola, Silvia y Rober?
M¨®nica Cruz. Han madurado, que no todo el mundo lo hace. Estoy feliz de haber vuelto a Silvia desde la experiencia de los a?os, ahora con otras responsabilidades para ella, como es llevar una escuela y coger el relevo de Carmen Arranz. Enfrentarnos a la serie siendo madres Bea [Luengo] y yo, con todo lo que hemos vivido, hace que tengas muchas m¨¢s cosas que aportar.
Beatriz Luengo. Hace 20 a?os ser parte del grupo UPA Dance fue algo inesperado para m¨ª, me lo contaron como la banda sonora de la serie, con un disco para los fans, pero nunca supe que ¨ªbamos a sonar en la radio, hacer gira¡ Cuando explota y nos vemos cantando esas canciones de la serie, me afect¨® por mi lado m¨²sico. Pens¨¦, qu¨¦ pena no haber aprovechado la plataforma tan maravillosa que es la serie para contar m¨²sica desde un punto de vista m¨¢s personal. En esta nueva etapa fue muy bonito hablar con Mediapro y que me preguntaran qu¨¦ pod¨ªa aportar. Me han dejado componer para mi personaje.
Miguel ?ngel Mu?oz. Rober es el personaje que quiz¨¢ menos ha evolucionado a nivel emocional. Lo hablamos con el equipo, dec¨ªan que estuviera tranquilo, que el personaje iba a ser muy interesante y evolucionar¨ªa, y yo les dije que no se complicaran la vida, que ten¨ªa que tener una trama interesante, pero que como espectador quer¨ªa ver al Tito Rober, y si es un tipo serio que no es sarc¨¢stico y no es arrogante a ratos, inc¨®modo e inoportuno, me iba a divertir menos. Y eso est¨¢.
P. ?Pusieron alguna condici¨®n para participar en UPA Next?
M. C. No. Cuando llegu¨¦ a la reuni¨®n ya me hab¨ªan dicho lo de ser directora, pero yo les iba a decir que quer¨ªa ser una directora en activo, y bailar y dar clase de ballet. Y ellos estaban en las mismas. Aparte se han prestado a escucharnos mucho, me dieron mucha libertad a la hora de c¨®mo se da una clase, c¨®mo te manejas, c¨®mo te comunicas.
B. L. Nos han escuchado mucho y a lo mejor me he metido en cosas que no me ten¨ªa que meter. Hablamos incluso de que los bailarines no tuvieran el estereotipo de talla, sino que se pudiera ver como en las clases de baile de hoy en d¨ªa, bailarines fuera de esa talla t¨ªpica. Y en los casting de los chicos nuevos, ten¨ªa miedo de que cogieran influencers, gente con muchos seguidores en TikTok, que no mantuvieran la esencia del casting abierto nuestro. Fue maravilloso porque era muy dif¨ªcil para m¨ª acceder a una pel¨ªcula o serie, y el casting de la serie fue muy democr¨¢tico.
M. ?. M. Condici¨®n de estrella, ninguna. Pero a diferencia de mis compa?eras, yo no ten¨ªa nada claro volver a interpretar un personaje que hab¨ªa hecho hac¨ªa 20 a?os y con el ¨¦xito que tuvo la serie. Para convencerme ten¨ªa que ser un proyecto nuevo y que mereciera la pena, que realmente quisiera estar dentro de ¨¦l aunque no se llamara UPA Next. Se dieron un tiempo de escritura y llegu¨¦ a tener hasta los cinco primeros guiones, y era imposible decir que no.

P. ?Qu¨¦ consejos han dado a la nueva generaci¨®n de la serie?
B. L. Te preguntan mucho. Yo tengo necesidad de decirles que lo sientan, que lo vivan. Siento que tuve pocos consejos para lo importante que fue para m¨ª. Mi familia intentaba normalizar todo, y ahora me doy cuenta de que me hubiera encantado que alguien me hubiera sacudido y me hubiera dicho, ¡°ni?a, despierta, esta oportunidad es algo que nunca vas a olvidar y te va a marcar la vida¡±. En ese momento no lo ve¨ªa as¨ª, era trabajo, una experiencia m¨¢s. Ahora lo veo a distancia y han venido muchas cosas importantes en mi vida, pero nada tan importante como esto que me cambi¨® mi vida completa.
M. C. A veces me paro a pensar y fue un proyecto que nos cambi¨® la vida. Todo lo que vino despu¨¦s, vino por eso.
B. L. Hoy en d¨ªa la gente vive los ¨¦xitos sin complejos. Lo muestras y nadie se acompleja por eso. En nuestra ¨¦poca hab¨ªa un cierto castigo al ¨¦xito y te quitaba muchos trabajos. Hab¨ªa mucho estigma de que si hac¨ªas tele, no hac¨ªas cine; si eras bailar¨ªn, no eras actor. Ahora todo es mucho m¨¢s relativo, hay menos etiquetas, menos prejuicios. Me ha hecho el car¨¢cter que tengo hoy, pero ser cantante, bailarina y actriz me pes¨® en que intentaba hacer proyectos como actriz y te dec¨ªan, ¡°?pero no eras bailarina?¡±, o ¡°?no eras cantante?¡±.
M. C. S¨ª, eso menos mal que ha cambiado. A m¨ª me cost¨® asimilar, porque yo no ten¨ªa pensado hacer nada de interpretaci¨®n, mi vida era el baile. Y verme ah¨ª, en una serie con ¨¦xito¡ Con el tiempo me di cuenta de que era seguir desarrollando mi profesi¨®n, que es la danza, donde contaba algo con el cuerpo, una interpretaci¨®n no verbal. Pero antes s¨ª, o cantabas, o bailabas o actuabas. Junto era imposible. Perd¨ªas credibilidad.

P. ?C¨®mo vivieron la explosi¨®n de fama que les trajo la serie?
B. L. Yo fui consciente realmente en las giras. Era como estar en una nube, era tan loco¡ Creo que hubiera necesitado m¨¢s apoyo para entender lo que me estaba pasando. Empec¨¦ la serie con 18 a?os, y por mi timidez, era m¨¢s para adentro que el resto. La manera que ten¨ªan mis padres de ayudarme era que, cuando est¨¢bamos en casa, habl¨¢ramos de otra cosa para que yo no le diera importancia. Pero yo no ten¨ªa un momento de desahogo, de decir, me est¨¢ pasando esto. Es angustioso no poder salir a la calle sin maquillar o la sensaci¨®n de que la gente tiene una expectativa de ti, porque en la ficci¨®n todos somos perfectos, pero en la realidad, la gente me dec¨ªa, ¡°anda, pero si es muy peque?a, si es una enana¡±, y me afectaba mucho. Con el tiempo entend¨ª, y eso es una gran lecci¨®n que me llevo, que en realidad lo que le choca a la gente no es que les decepciones, es que tienen una visi¨®n de lo que t¨² eres distorsionada.
M. ?. M. Yo lo viv¨ª con mucha alegr¨ªa y lo gestionaba como pod¨ªa. Hab¨ªa hecho un par de proyectos de bastante ¨¦xito, Compa?eros, Al salir de clase, y hab¨ªa vivido los fans en la calle, firmar aut¨®grafos¡ Pero esto fue muy grande, se mezcl¨® el ¨¦xito de una serie de m¨¢xima audiencia con el ¨¦xito de un grupo de m¨²sica juvenil que llenaba estadios. Quiz¨¢ lo m¨¢s complejo era la vida personal.
M. C. Los paparazzi persigui¨¦ndonos a toda velocidad, con un miedo que pas¨¢bamos incre¨ªble¡
M. ?. M. De momentos complicados recuerdo contestar a preguntas de la prensa por temas personales, que si esta se?orita [M¨®nica Cruz] y yo ¨¦ramos pareja o no...
M. C. Yo ven¨ªa de la ¨¦poca de Joaqu¨ªn Cort¨¦s, y de bailar cada d¨ªa para 10.000 personas o en Radio City Music Hall en Nueva York¡ y as¨ª durante siete a?os. Aprend¨ª con ¨¦l todo lo que s¨¦ de baile, me dio la oportunidad de pisar los mejores teatros del mundo, pero era Joaqu¨ªn el responsable de todo. Y aqu¨ª ¨¦ramos nosotros, y aun teniendo mucho callo de subirme a un escenario con mucha gente, asusta. Pero si eres artista y te gusta, tiras para adelante. Y tambi¨¦n est¨¢ la inconsciencia de los 20 a?os. Con la edad, te planteas m¨¢s las cosas y te vuelves m¨¢s miedosa.

P. La serie termin¨® y luego vendr¨ªa el abismo, pasar de estar en lo m¨¢s alto a luchar cada uno por su lado. ?Sintieron ese v¨¦rtigo?
M. ?. M. Por suerte, han pasado m¨¢s de 20 a?os y los tres estamos trabajando, no hemos hecho la serie porque no tuvi¨¦ramos otra cosa que hacer, sino porque merec¨ªa la pena el proyecto. Yo no he tenido un par¨®n largo. Inmediatamente despu¨¦s de hacer la serie estaba subido a un escenario y de ah¨ª a cosas diferentes. Quiz¨¢s s¨ª que estaba aquello de qu¨¦ pasaba con el personaje. Hab¨ªa sido una serie de mucho ¨¦xito, y en ese momento me quer¨ªa quitar al Tito Rober de encima. Los trabajos que escog¨ª, dentro de las opciones que ten¨ªa, intent¨¦ que fueran lo m¨¢s opuestos posible al perfil del personaje. Ahora me doy cuenta de que ni siquiera eso era importante, que la vida te va poniendo cosas en el camino y por mucho que quieras llevar una direcci¨®n, te lleva por el sitio que menos te esperas. Cuando llego a Un paso adelante llevaba ocho a?os trabajando y no estaba en mis planes ponerme a bailar y cantar, y tampoco estaba en mis planes cocinar o dirigir un documental.
B. L. Para m¨ª fue muy dif¨ªcil, porque de la misma manera que no creo que nadie fuera a ver a Miguel ?ngel al teatro para pedirle Morenita, yo empec¨¦ mi carrera como cantautora con un disco que nada ten¨ªa que ver con la serie y llegaba a los conciertos y me ped¨ªan S¨¢mbame, y yo no soy S¨¢mbame, nunca he cantado S¨¢mbame y nunca lo cantar¨¦. La serie fue maravillosa, pero esas canciones no son yo, son mi personaje. Cuando la serie apag¨® las luces, con ella se iban las canciones tambi¨¦n. Pero ven¨ªa gente a verme y me ped¨ªan S¨¢mbame. Tuve que irme a vivir a Francia, empezar de cero, y all¨ª me fue muy bien, pude firmar con un sello peque?o y me facilit¨® mi carrera en Europa mucho m¨¢s que en Espa?a. Volv¨ª y segu¨ªa teniendo el peso de S¨¢mbame. No era una guerra con la serie, estaba tan orgullosa y feliz de la serie. Pero S¨¢mbame no era una canci¨®n que hab¨ªa elegido para m¨ª como m¨²sico. Me tuve que volver a ir a EE UU¡ Me ha tocado empezar de cero muchas veces. No me quejo, lo digo desde la sinceridad. No me arrepiento de todas las veces que he tenido que empezar de cero, me han hecho m¨¢s fuerte. ?He tenido que demostrar con m¨¢s fuerza que soy compositora? S¨ª, componiendo para otros, porque cantando mis propias canciones no me daban el valor suficiente. He tenido que coger un camino m¨¢s largo para llegar a donde estoy hoy, pero estoy feliz, y si volviera a nacer volver¨ªa a transitar por ah¨ª.
P. Habl¨¢bamos de dar consejos, pero ?cu¨¢l es el mejor consejo que les han dado en sus carreras?
M. C. Yo tengo una retah¨ªla, de todos mis maestros. Luego tengo la educaci¨®n que nos han dado mis padres y luego el ejemplo de mi hermana mayor [Pen¨¦lope Cruz] en casa, toda su trayectoria, siempre es un referente.
M. ?. M. Un consejo muy pr¨¢ctico. Paco Rabal dec¨ªa [imita su voz], ¡°nos pagan por esperar¡±. Yo ten¨ªa 10 a?os y estaba inquieto por cu¨¢ndo grab¨¢bamos. Y ¨¦l estaba encantado, se le¨ªa su peri¨®dico, se tomaba su manzanilla, se echaba su siesta, y nunca met¨ªa prisa. Con ese ejemplo, siempre me he gestionado muy bien el tiempo trabajando.
B. L. Ricky Martin, en un momento en el que seguramente necesitaba escuchar eso, me dijo, ¡°?c¨®mo le vas a devolver al mundo la suerte que tienes de tener una voz? Tienes que devolver al universo, como si fuera una semilla, la suerte que tienes de tener esa voz¡±. A partir de ese momento entend¨ª que, sin prejuicios y sin miedo, quer¨ªa ser una voz para las cosas que siento de manera firme, sin importar lo que los dem¨¢s pensaran.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
