¡®Todas las criaturas grandes y peque?as¡¯: un canto a la placidez en forma de serie
La cuarta temporada de la producci¨®n de la BBC insiste en sus se?as de identidad: costumbrismo, amor a los animales, vida campestre y sobriedad narrativa

A¨²n existen burbujas an¨®malas en el panorama televisivo. Recodos de tranquilidad en los que refugiarse durante unos minutos, lejos de las producciones agitadas, oscuras, alambicadas o directamente ampulosas. S¨ª, Todas las criaturas grandes y peque?as es una serie rodada a contracorriente, volcada en la sencilla y bonancible historia de tres veterinarios en la campi?a inglesa al final de los a?os treinta del siglo XX.
La cuarta temporada de la serie aterriza en Movistar Plus+ (tambi¨¦n disponible en Filmin y dos temporadas en RTVE Play) con el mismo esp¨ªritu de las tres anteriores: cantar a la ruralidad, al costumbrismo, al amor a los animales y a la vida campestre. Y tambi¨¦n con el af¨¢n de ser m¨¢s british que el Big Ben, que los Beefeater, que Ray Davies o que conducir por la izquierda.
Todas las criaturas grandes y peque?as nace de una serie de libros escritos a partir de 1970, bajo el seud¨®nimo de James Herriot, por Alf Wright, un veterinario con m¨¢s de cincuenta a?os de carrera en el condado de Yorkshire, en los que plasmaba sus vivencias personales y laborales. Las exitosas novelas fueron convertidas en 1975 en una tv movie con un joven Anthony Hopkins como protagonista y, de inmediato, la BBC lanz¨® una serie de 90 episodios emitidos entre enero de 1978 y noviembre de 1990. Y he aqu¨ª que, en tiempos de alborotos visuales, la televisi¨®n p¨²blica brit¨¢nica tuvo la idea de recuperar las andanzas veterinarias de sus protagonistas en esta nueva versi¨®n, cuyo primer episodio se emiti¨® el 1 de septiembre de 2020.

Tal vez sea esta una de las principales bazas del retorno de la serie. Quiz¨¢ se estrenase en el momento exacto, cuando terminaba el gran confinamiento. Es muy posible que los vistosos y acogedores paisajes de Yorkshire fueran lo que necesitaban unos espectadores ah¨ªtos de pantalla, empachados de ficci¨®n. Todas las criaturas grandes y peque?as sigue la peripecia del joven James, reci¨¦n licenciado en veterinaria, que se traslada desde Glasgow a la campi?a inglesa (?un escoc¨¦s en el seno del imperio brit¨¢nico!) para trabajar a las ¨®rdenes de Siegfried, profesional veterano, algo hura?o y m¨¢s que reacio a la presencia de su ayudante. De por medio tambi¨¦n anda el alocado y hedonista Tristan, hermano peque?o de Siegfried, un atolondrado estudiante de veterinaria. Solo hay que a?adir al tr¨ªo a la abnegada ama de llaves Mrs. Hall y el cuadro de personajes est¨¢ trazado.
La cuarta temporada de este islote de paz televisiva, en una tanda de siete episodios, llega a Movistar Plus+ con alg¨²n nuevo personaje como la se?orita Harbottle, una eficiente contable, o Richard Carmody, un joven estudiante, que palian en cierta medida la ausencia de Tristan, enviado a filas en el desenlace de la temporada anterior. Las tramas de la cuarta cita comienzan en la Pascua de 1940, con la II Guerra Mundial presente en Europa. Entre todo ello, James y su esposa Helen elaboran planes de futuro a pesar de que sobre James planee la amenaza de ser incorporado al ej¨¦rcito brit¨¢nico.
Sin embargo, la crudeza argumental est¨¢ de nuevo ausente, porque Yorkshire no deja de ser una apacible balsa en la que los dramas se resuelven con una sonrisa o con una visita al pub The Drover¡¯s Arms al lado de unas formidables pintas de cerveza. Los eficientes drones de la BBC contin¨²an mostrando los paisajes de Yorkshire en todo su esplendor y, as¨ª, Todas las criaturas grandes y peque?as permanece fiel a su esencia, siempre inmutable, no tan lejana de la que vibra en producciones como Los Durrell o Downton Abbey. No en vano, Brian Percival, director de varios episodios de esta producci¨®n tambi¨¦n trabaj¨® tras la c¨¢mara en esta ¨²ltima.
De manera que, entre tanto ruido audiovisual, entre historias negras, febriles, violentas, tremendistas¡ la BBC muestra de nuevo que otros mundos televisivos son posibles y que, adem¨¢s, encajan muy bien en este.
Puedes seguir EL PA?S Televisi¨®n en X o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.