Los datos de la guerra de los informativos en 2024
Un informe de la consultora Geca repasa la evoluci¨®n de los principales noticieros y muestra c¨®mo abandonaron la inmovilidad para protagonizar hasta 30 cambios de posici¨®n seg¨²n sus audiencias
![El control de realizaci¨®n de Informativos Telecinco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FPWU5HBGNFGE3DWNHGMKIYYCQQ.jpg?auth=5d3a59543fc3933eb970091f97c10fee47c5ebfdfcb9e9f96a540c33c1a36826&width=414)
![Natalia Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff53d2d0b-5aa8-45f1-87d4-2d3929e8a392.jpg?auth=6a802a9d5d6098fe63f85b5d019fda383c8a0a39d9aab523244be7ee7144b95b&width=100&height=100&smart=true)
El a?o 2024 fue muy agitado para los informativos espa?oles. A los cambios de presentadores con los que comenz¨® el a?o sigui¨® un curso repleto de eventos noticiosos que hizo que la guerra de los informativos fuera especialmente interesante. Un informe de la consultora Geca a partir de los datos de la auditoria Kantar Media analiza la audiencia de los principales noticieros espa?oles y su evoluci¨®n desde enero de 2024.
Esa agitaci¨®n continua queda patente en un dato: en todo 2023 se produjeron solo cuatro cambios en el puesto que ocupaban seg¨²n sus audiencias los cuatro principales informativos espa?oles (Antena 3, La 1, Telecinco y La Sexta; Cuatro a¨²n no hab¨ªa recuperado los informativos). En cambio, desde enero de 2024 se han producido 30 cambios de posici¨®n. En los informativos de sobremesa, esas alteraciones las protagonizaron sobre todo La 1 y Telecinco, que mantuvieron una intensa lucha por la segunda plaza hasta que a partir de mediados de octubre La 1 se asent¨® en el segundo lugar. Tambi¨¦n La Sexta, la mayor¨ªa del a?o en el cuarto puesto, escal¨® algunas semanas al tercero. Pese a todos estos cambios, Antena 3 se mantuvo firme e inalcanzable como l¨ªder a lo largo de los 13 meses analizados en el informe (de enero de 2024 a enero de 2025). La incorporaci¨®n de Noticias Cuatro no increment¨® el n¨²mero de movimientos en la clasificaci¨®n porque tambi¨¦n ha permanecido fija en el quinto lugar.
Los movimientos en los informativos nocturnos fueron todav¨ªa m¨¢s intensos, y de nuevo son La 1 y Telecinco los que m¨¢s intercambios de posici¨®n protagonizan hasta que el de La 1 se asent¨® en el segundo puesto a partir de septiembre. Adem¨¢s, el informativo de la cadena p¨²blica lleg¨® a liderar durante el verano, impulsado por la emisi¨®n de la Eurocopa, y una semana en noviembre. La tercera y cuarta posici¨®n estuvo muy competida, especialmente desde noviembre, entre La Sexta y Telecinco, que en varias semanas cay¨® hasta el cuarto lugar con su noticiero nocturno. De nuevo, el liderazgo de Antena 3 es indiscutible.
Los temas m¨¢s comentados
El informe de Geca tambi¨¦n analiza los asuntos que tuvieron m¨¢s protagonismo en las noticias televisivas en 2024. Entre los temas que m¨¢s inter¨¦s crearon en La 1 se encuentran la dana, la Eurocopa, la ley de amnist¨ªa e Isabel D¨ªaz Ayuso. Antena 3 tuvo en la huelga de agricultores de enero de 2024, el caso Koldo y el conflicto entre Israel y Palestina sus temas de mayor ¨¦xito. Telecinco lo hizo con Ham¨¢s y Bego?a G¨®mez. Para La Sexta fueron especialmente fruct¨ªferos asuntos como el conflicto entre Israel y Palestina, la ley de vivienda, el caso Errej¨®n o las elecciones europeas. Y en Cuatro destacan asuntos como las elecciones en Venezuela, la dana y Maz¨®n.
Efecto arrastre
El an¨¢lisis se?ala c¨®mo los informativos de Cuatro y La Sexta se posicionaron como los principales beneficiados del a?o, cerrando e incluso superando la brecha con Telecinco en la recta final. Y que ¡°la alta volatilidad de las audiencias de La 1 se vio mitigada por el arrastre de La revuelta, emitida justo despu¨¦s. Solo los ¨²ltimos minutos del telediario aportan un 7% extra a la media anual¡±, se?ala el informe.
La dana que dej¨® decenas de fallecidos en noviembre hizo que la audiencia televisiva aumentara un 12% ese mes. Por informativos, La Sexta fue la que m¨¢s se benefici¨®, y en noviembre vio un incremento del 49% de su audiencia respecto a la media del programa. Cuatro tambi¨¦n sali¨® muy beneficiada, con un 43% de incremento. La 1, con un 29%, y Antena 3 con un 21% tambi¨¦n vieron c¨®mo su seguimiento aument¨® respecto a la media de sus informativos. Telecinco creci¨®, pero en menor cantidad, un 7%.
Por territorios, edades y g¨¦neros
Es interesante tambi¨¦n observar los datos demogr¨¢ficos que describen al p¨²blico de cada informativo. Antena 3 y La Sexta tiene los noticieros con p¨²blico de edad m¨¢s avanzada (una media de 58 a?os), mientras que los de La 1, Cuatro y Telecinco se sit¨²an en los 56 a?os de media.
En Antena 3 y La 1 se concentra el mayor porcentaje de espectadores con alto poder adquisitivo, mientras que el otro extremo de la escala social tiene mayor presencia en La Sexta y Telecinco, donde domina la clase media. Las mujeres prefieren los informativos de Telecinco (66,7% frente al 33,3% de hombres), mientras que en los de La Sexta ocurre al contrario, la mayor¨ªa es p¨²blico masculino (52,4% frente al 47,6%).
En casi todas las Comunidades Aut¨®nomas es l¨ªder Antena 3, salvo en Catalu?a, donde lider¨® TV3, y en Pa¨ªs Vasco y Navarra, que prefirieron los informativos de La 1. El estudio destaca el crecimiento que tuvieron los informativos de La 1 en Castilla y Le¨®n (m¨¢s de un 25%) y en Asturias (un 15%). Cuatro subi¨® m¨¢s de un 35% en Madrid y un 25% en Murcia. Y Antena 3 contin¨²a ganando audiencia en Arag¨®n, donde logra el mayor share de un informativo en una comunidad aut¨®noma, un 24,9%.
Por secciones
Otro dato interesante es el que muestra las secciones que m¨¢s atenci¨®n acaparan en cada informativo respecto a su media. En los noticieros de Antena 3, la secci¨®n de nacional es la que mayor incorporaci¨®n de espectadores presenta. En La 1, la meteorolog¨ªa y las entrevista a pol¨ªticos son lo m¨¢s destacado. En Telecinco, los sucesos son los que m¨¢s inter¨¦s acaparan. La informaci¨®n meteorol¨®gica es la que m¨¢s interesa a los espectadores de los informativos de La Sexta. Cuatro se desmarca y son los temas relacionados con la ciencia, meteorolog¨ªa y medio ambiente los que m¨¢s incorporaciones de espectadores aportan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Natalia Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff53d2d0b-5aa8-45f1-87d4-2d3929e8a392.jpg?auth=6a802a9d5d6098fe63f85b5d019fda383c8a0a39d9aab523244be7ee7144b95b&width=100&height=100&smart=true)