Una ola de calor abrasa Estados Unidos: m¨¢s de 77 millones de personas en alerta por temperaturas extremas
El fen¨®meno atmosf¨¦rico atraviesa la zona noroeste del pa¨ªs, donde se espera que las temperaturas alcancen su punto ¨¢lgido entre el mi¨¦rcoles y viernes, con ¨ªndices de calor que superar¨¢n los 100 ¡ãF (37,7 ¡ãC)
En Nueva York, hay algo que indica la llegada del verano y con ¨¦l, el calor sofocante que cada a?o es m¨¢s extremo: se abren las bocas de incendio y las calles se transforman en peque?os parques acu¨¢ticos. As¨ª ha ocurrido este martes con la llegada de la primera ola de calor de la temporada, que castigar¨¢ la mayor¨ªa del pa¨ªs hasta el fin de semana. Tras haber azotado Estados del Medio Oeste desde el pasado lunes, el fen¨®meno atmosf¨¦rico ha avanzado r¨¢pidamente hacia el noroeste, donde se espera que las temperaturas alcancen su punto ¨¢lgido entre el mi¨¦rcoles y viernes, con ¨ªndices de calor que superar¨¢n los 100 ¡ãF (37,7 ¡ãC) en varias localidades.
Este martes, m¨¢s de 77 millones de personas, desde Iowa hasta Maine, estaban bajo alg¨²n nivel de alerta debido a lo que el Servicio Meteorol¨®gico Nacional ha calificado como una ola de calor ¡°peligrosa y de larga duraci¨®n¡±. Adem¨¢s de que el fen¨®meno atmosf¨¦rico traer¨¢ las temperaturas m¨¢s c¨¢lidas de lo que va de a?o, la agencia federal destac¨® que el calor ser¨¢ a¨²n m¨¢s peligroso debido a su ¡°persistencia¡±, la poca brisa que habr¨¢ para combatirlo y los altos niveles de humedad. Es posible que a lo largo de la semana se igualen o batan cientos de r¨¦cords de temperaturas m¨¢ximas, con temperaturas que se disparar¨¢n hasta 25 ¡ãF por encima de la media. Por las noches tampoco habr¨¢ alivio: las temperaturas se mantendr¨¢n por encima de los 70 ¡ãF (21?¡ãC).
La ola de calor, que se desplazar¨¢ al sureste a finales de esta semana y principios de la pr¨®xima, fue alimentada por un intenso domo de calor (tambi¨¦n conocido como c¨²pula u onda de calor, o heat dome en ingl¨¦s) que se ha asentado sobre la mitad oriental del pa¨ªs. Un domo de calor se produce cuando una capa de aire c¨¢lido se acumula cerca de la superficie terrestre y queda atrapada por una capa de aire m¨¢s fresco encima de ella. El aire atrapado se convierte cada vez m¨¢s caliente, creando una especie de horno sobre la tierra. Las altas temperaturas generadas por esta masa de aire caliente pueden durar varios d¨ªas o semanas, provocando olas de calor peligrosas como la que se vive esta semana.
En Estados Unidos, el calor es la principal causa de muertes relacionadas con el clima. Solo en Nueva York, cada verano mueren prematuramente aproximadamente 350 personas debido al calor, seg¨²n un informe publicado este martes. De esas, la mayor¨ªa son muertes exacerbadas por el calor, es decir, que el calor agrav¨® una enfermedad subyacente. El informe de la ciudad a?ade que los neoyorquinos de raza negra se ven afectados de forma desproporcionada por el calor y tienen m¨¢s probabilidades de morir por estr¨¦s t¨¦rmico que los dem¨¢s. La falta de un aire acondicionado en el hogar es el principal factor de riesgo identificado por los investigadores.
Para hacer frente al calor extremo, autoridades estatales y locales de las regiones afectadas activaron diversos planes de emergencia. Varios Estados, incluyendo Nueva York, Ohio, Pensilvania, habilitaron cooling centers, instalaciones interiores con aire acondicionado que pueden utilizarse durante el d¨ªa. Estas incluyen museos, bibliotecas, centros comunitarios y tiendas. En Nueva York, la gobernadora del Estado, Kathy Hochul, tambi¨¦n activ¨® a la Guardia Nacional, y el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, anunci¨® que el Departamento de Bomberos estar¨ªa disponible para abrir bocas de incendio e instalar spray caps, tapas rociadoras que al aplicarse sobre el hidrante crean una especie de fuente de agua en la que es habitual ver a ni?os jugando y a adultos refresc¨¢ndose. Aunque es ilegal abrir los hidrantes sin avisar a las autoridades, no es raro ver a alguien hacerlo por su propia cuenta.
Consecuencias del calor abrasador
Las olas de calor como la que atraviesa Estados Unidos esta semana son cada vez m¨¢s extremas y frecuentes debido al cambio clim¨¢tico. De hecho, el a?o pasado, el pa¨ªs registr¨® el mayor n¨²mero de olas de calor desde 1936. Las posibles consecuencias de estos fen¨®menos atmosf¨¦ricos son varias. Para empezar, el calor extremo supone un grave riesgo para la salud. Las olas de calor pueden provocar s¨ªntomas graves, como desmayos, mareos, dolor de cabeza, n¨¢useas, deshidrataci¨®n o insolaci¨®n. Tambi¨¦n pueden agravar enfermedades cr¨®nicas como las cardiovasculares o las respiratorias. Las personas mayores, las embarazadas y los reci¨¦n nacidos se encuentran entre los grupos m¨¢s vulnerables a las enfermedades y muertes causas por el calor.
Por otro lado, las olas de calor pueden aumentar la presi¨®n sobre el agua y la energ¨ªa, llegando a causar apagones. Tambi¨¦n pueden agravar las sequ¨ªas y los incendios forestales, lo que puede repercutir negativamente en el sector agr¨ªcola. De hecho, California y Nuevo M¨¦xico ya est¨¢n batallando contra incendios forestales. En el caso de California, actualmente hay 10 fuegos activos, incluyendo el Post Fire, el m¨¢s feroz, que inici¨® el pasado 15 de junio. En Nuevo M¨¦xico, la gobernadora Michelle Lujan Grisham declar¨® este martes un estado de emergencia en algunas de las zonas afectadas por los cuatro incendios forestales activos en el Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.