Incendios en California, en vivo | Resumen del 9 de enero
Un nuevo incendio, denominado ¡®Kenneth¡¯, comenz¨® en el noroeste de Los ?ngeles el mi¨¦rcoles por la tarde, y creci¨® r¨¢pidamente, alcanzando unas 400 hect¨¢reas en cuesti¨®n de horas
Los incendios forestales que azotaron Los ?ngeles y sus alrededores fueron devastadores, con varios focos de fuego que continuaron arrasando extensas ¨¢reas. Desde que comenzaron el martes, los incendios, como el de Pacific Palisades, Eaton, Kenneth y Hurst, generaron una crisis sin precedentes en la ciudad, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de los bomberos y autoridades locales. A pesar de los esfuerzos constantes por contener las llamas, los incendios siguieron siendo una amenaza significativa, con varias ¨¢reas a¨²n fuera de control.
El incendio de Pacific Palisades, el m¨¢s grande de los que afectaron la ciudad, arras¨® con miles de hect¨¢reas. Aunque fue contenido solo en un 6%, su propagaci¨®n sigui¨® siendo un desaf¨ªo debido a las condiciones extremas de calor, vientos fuertes y la falta de barreras naturales que impidieran su avance. Las autoridades destacaron que, aunque lograron algunos avances, la contenci¨®n completa del fuego a¨²n estaba lejos de ser una realidad. El impacto de este incendio fue severo, con muchas viviendas y estructuras da?adas o destruidas, lo que oblig¨® a miles de personas a evacuar sus hogares y buscar refugio en lugares seguros.
Por otro lado, el incendio de Kenneth, que comenz¨® en el noroeste de Los ?ngeles el mi¨¦rcoles por la tarde, creci¨® r¨¢pidamente, alcanzando unas 400 hect¨¢reas en cuesti¨®n de horas. Aunque se logr¨® detener su expansi¨®n, el incendio sigui¨® sin controlarse. Las autoridades investigaron su origen, con sospechas de que podr¨ªa haber sido provocado intencionalmente. En este caso, el fuego acerc¨® peligrosamente las llamas a zonas densamente pobladas, lo que provoc¨® la emisi¨®n de ¨®rdenes de evacuaci¨®n obligatoria. Las autoridades locales trabajaron para reducir el riesgo, pero el peligro sigui¨® latente, y se previ¨® que la situaci¨®n empeorara si no se lograban avances significativos en su contenci¨®n.
En cuanto al incendio de Hurst, aunque se registr¨® un avance importante, con el 37% del fuego contenido, todav¨ªa se encontraba en una fase cr¨ªtica. Este incendio fue uno de los m¨¢s complejos debido a su localizaci¨®n en ¨¢reas con dif¨ªcil acceso, lo que retras¨® los esfuerzos para extinguirlo por completo. Los bomberos continuaron trabajando incansablemente para evitar que las llamas se expandieran a nuevas zonas, mientras segu¨ªan enfrent¨¢ndose a un entorno altamente peligroso.
La crisis tambi¨¦n trajo consigo un aumento en la criminalidad en las zonas evacuadas, con varios reportes de saqueos en las viviendas abandonadas. En respuesta, las autoridades implementaron un toque de queda en las ¨¢reas afectadas para frenar estos actos delictivos. El sheriff del condado de Los ?ngeles, Robert Luna, asegur¨® que se tomaron medidas dr¨¢sticas para controlar esta situaci¨®n, y se realizaron al menos 20 detenciones relacionadas con robos en propiedades evacuadas. Esta nueva amenaza complic¨® a¨²n m¨¢s la respuesta a la emergencia, ya que los recursos debieron ser desplegados tambi¨¦n para garantizar la seguridad de los residentes y propiedades.
Hasta ese momento, el balance de v¨ªctimas mortales alcanz¨® los 10 fallecidos, y las autoridades temieron que esta cifra continuara aumentando a medida que se siguieran realizando las b¨²squedas en las ¨¢reas afectadas. En un esfuerzo por mitigar los efectos de esta tragedia, el presidente Joe Biden anunci¨® que el gobierno federal cubrir¨ªa al 100% los costos de la respuesta a la cat¨¢strofe, un apoyo crucial para las operaciones de rescate y recuperaci¨®n en las semanas siguientes. Adem¨¢s, el Secretario General de la ONU, Ant¨®nio Guterres, expres¨® su solidaridad con las v¨ªctimas y ofreci¨® asistencia en caso de ser necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.