USAID, la agencia estadounidense para la cooperaci¨®n internacional herida de muerte por la Administraci¨®n Trump
La plantilla de 10.000 trabajadores podr¨ªa quedar reducida a solo 294, mientras que los fondos con los que operaba la instituci¨®n han sido congelados casi en su totalidad
Con casi 64 a?os de funcionamiento, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en ingl¨¦s) ha sido reducida al m¨ªnimo. Las oficinas centrales de la que fuera considera la mayor agencia de cooperaci¨®n del mundo est¨¢n cerradas desde este lunes, y se ha filtrado a la prensa que la reducci¨®n de personal impulsada por el secretario para la Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, ser¨¢ mucho mayor a la esperada. De 10.000 empleados, solo se quedar¨¢n 294. Asimismo, los fondos dirigidos para la ayuda internacional ya se encuentran congelados casi al 100%. ¡°Ha llegado el momento de que USAID muera¡±, sentenci¨® el multimillonario. Sin embargo, este viernes un juez federal ha ordenado suspender el plan del Gobierno de dejar en situaci¨®n de excedencia de sus funciones a 2.200 funcionarios de la instituci¨®n, apenas horas antes de que la medida fuera a entrar en vigor.
El secretario de Estado, Marco Rubio, quien tiene bajo su poder la direcci¨®n de la agencia, cuestion¨® esta semana a los empleados por comportarse como una organizaci¨®n ben¨¦fica mundial ¡°independiente del inter¨¦s nacional o del dinero de los contribuyentes¡±. Fundada en 1961 por la Administraci¨®n del dem¨®crata John F. Kennedy, la USAID naci¨® con la misi¨®n de invertir miles de millones de d¨®lares al a?o en programas para combatir la pobreza, la erradicaci¨®n de distintas enfermedades, luchar contra el tr¨¢fico de personas y la promoci¨®n de la democracia liberal a nivel internacional, entre muchos otros programas.
Durante d¨¦cadas se dijo que la seguridad nacional del pa¨ªs depend¨ªa en buena medida de la diplomacia y ayuda al desarrollo que la agencia desempe?aba. En este sentido, la senadora de Minnesota, Amy Klobuchar, declar¨® que su cierre ¡°har¨ªa del mundo un lugar m¨¢s peligroso para los estadounidenses, y ser¨ªa un regalo para China y Rusia¡±. Ciertamente, USAID ha sido un mecanismo para que Estados Unidos ejerza su poder blando tanto en Occidente como en Asia.
Presupuesto y pa¨ªses beneficiados
Seg¨²n cifras del Servicio de Investigaci¨®n del Congreso (CRS, por sus siglas en ingl¨¦s), en 2023, la agencia invirti¨® 43.400 millones de d¨®lares. Gobernanza, ayuda humanitaria y salud, fueron las tres ¨¢reas que m¨¢s dinero recibieron, 17.000 millones de d¨®lares, 10.500 y 7.000, respectivamente. Otra tanda de 3.500 millones de d¨®lares cubri¨® gastos administrativos, unos 1.300 millones se gastaron en proyectos de agricultura, 1.100 millones en programas educativos y 700 millones fueron dirigidos a infraestructura.
Ucrania fue el pa¨ªs m¨¢s receptor de la ayuda, con alrededor de 16.400 millones de d¨®lares (casi el 40% del total), seguido de Etiop¨ªa, Jordania, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, Somalia, Yemen, Afganist¨¢n, Nigeria, Sud¨¢n del Sur y Siria.
En Latinoam¨¦rica, la presencia de la agencia es significativamente menor, con un gasto de 1.800 millones en 2023. En este sentido, Colombia fue el principal receptor con 389 millones de d¨®lares. En segundo lugar, se encuentra Hait¨ª, con 316 millones; Venezuela, en el tercer puesto, con 205 millones; Guatemala, en el cuarto, con 178 millones; Honduras, en el quinto, con 144 millones; y El Salvador, en el sexto, con 138 millones. Argentina y Uruguay son los dos ¨²nicos pa¨ªses de la regi¨®n que no recibieron fondos de ayuda por parte de Estados Unidos.
Qui¨¦nes trabajan en la USAID
Los trabajadores de la agencia se divid¨ªan en contratistas personales (empleados fijos) y contratistas temporales. Cientos de estos ya han sido despedidos o puestos en licencia, al igual que decenas de altos funcionarios. A los empleados que quedar¨¢n en n¨®mina (cerca de 300, seg¨²n el plan de Musk), se sumar¨¢ un n¨²mero a¨²n no determinado de trabajadores locales en los cerca de 130 pa¨ªses donde operaba hasta ahora la instituci¨®n.
La implementaci¨®n de buena parte de los programas de la USAID estaba en manos de organizaciones no gubernamentales, que se han visto obligadas a despedir a miembros de su personal y cerrar oficinas porque el sistema de pagos ha sido desactivado. No importa si los fondos hab¨ªan sido aprobados. El desembolso queda congelado y en riesgo de ser cancelado. A prop¨®sito de lo anterior, Marco Rubio inform¨® a las misiones estadounidenses en el extranjero que la suspensi¨®n de la ayuda decretada por Trump durar¨ªa al menos un per¨ªodo de evaluaci¨®n de tres meses, pero ya se sabe que se recortar¨¢n los programas que promueven la diversidad, los derechos reproductivos de las mujeres y la lucha contra el cambio clim¨¢tico. Incluso, el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA, que distribu¨ªa medicamentos contra el VIH en 50 pa¨ªses, fue suspendido con las recientes medidas; pero gracias a la presi¨®n internacional, ha sido restituido de forma temporal.