V¨ªdeo | Cinco cuadros que retratan la sororidad en la Historia del Arte
Sara Rubayo analiza la forma en que las mujeres se han representado en sus propias obras es una de las mejores fuentes para comprender la coyuntura social de cada ¨¦poca
?C¨®mo han pintado las artistas la sororidad a lo largo de la historia del arte? ?Y c¨®mo han reivindicado el papel de la mujer? ?Qui¨¦nes son las Guerrilla Girls y en qu¨¦ consisten sus acciones? ?Qu¨¦ recursos art¨ªsticos comparten Tamara de Lempicka y Maruja Mallo a la hora de construir su modelo de mujer?
En el segundo cap¨ªtulo de La Galer¨ªa, Sara Rubayo, historiadora del arte y divulgadora cultural, hace un repaso de algunos de los cuadros m¨¢s determinantes de la historia en cuanto al papel de la mujer en la sociedad y las artes se refiere. Rubayo, a quien en redes sociales se conoce como La Gata Verde, ahonda en ello en el v¨ªdeo que acompa?a la noticia, un formato de EL PA?S que propone un recorrido de la mano de la historiadora por los grandes temas de la humanidad a trav¨¦s del arte.
Rubayo se sirve de una pantalla interactiva para analizar al detalle las obras y se?alar los elementos m¨¢s importantes de cada una con tal de entender el sentido de las mismas y su importancia en el contexto hist¨®rico en el que se realizaron.
Tamara de Lempicka, Maruja Mallo, Labille-Guiard y Artemisia Gentileschi son las cuatro autoras de las que habla Rubayo, aunque tambi¨¦n pone en valor a las Guerrilla Girls, un movimiento cultural contempor¨¢neo que lucha por la presencia de pintoras en las salas de los museos alrededor de todo el mundo.