Video | Escasea el tratamiento de hormonas para personas trans
El desabastecimiento en el ¨²ltimo a?o ha llevado a que muchos se arriesguen con automedicaci¨®n
Cuando el psic¨®logo Nicol¨¢s Arrovaye acudi¨® al sistema de salud p¨²blica para recibir tratamiento hormonal como parte de su transici¨®n, el m¨¦dico que lo atendi¨® lo cuestion¨®: ¡°?T¨² crees que dios estar¨ªa contento con esta decisi¨®n?¡±. El joven respondi¨®: ¡°Est¨¢ tan contento que me permite enfrentarme a este sistema de salud con mi decisi¨®n ya tomada¡±. ?l, igual que muchas personas trans, se ha enfrentado a la indiferencia y discriminaci¨®n de instituciones que aunque brindan medicamentos, no cuentan con la perspectiva de g¨¦nero para tratar a sus pacientes.
De acuerdo a la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos, el promedio de vida para las personas trans en Am¨¦rica Latina es de 35 a?os. Sus vidas est¨¢n en riesgo por las nulas oportunidades laborales y la discriminaci¨®n social e institucional a la que se enfrentan cada d¨ªa. Solamente en Colombia, la Defensor¨ªa del Pueblo estima que entre 2021 y lo que va de 2022 han muerto 45 personas trans, la mayor¨ªa asesinadas.
La desatenci¨®n de las instituciones que deber¨ªan proteger a esta comunidad son preocupantes en Colombia. Solamente las personas afiliadas a Empresas Prestadoras de Salud (EPS) pueden tener acceso a un tratamiento hormonal recetado por un endocrin¨®logo de manera accesible. Quienes no est¨¢n en el sistema recurren a la automedicaci¨®n sin supervisi¨®n m¨¦dica, lo que puede ocasionar da?os en algunos ¨®rganos. Pero el desabasto de hormonas en las EPS, que ha sido denunciado por activistas y fuentes consultadas por EL PA?S, ha dejado en desamparo a quienes ya hab¨ªan iniciado un tratamiento.
Citrina, una mujer con experiencia de vida transfemenina, inici¨® su transici¨®n hace un a?o utilizando hormonas recomendadas por sus amigas, sin acudir a un doctor pues no puede costear un endocrin¨®logo. Ella afirma que gracias a los medicamentos ha logrado una apariencia f¨ªsica con la que cada d¨ªa se siente m¨¢s c¨®moda, pero se ha enfrentado a efectos secundarios como dolores en el h¨ªgado. Cree que, sin el tratamiento adecuado, su calidad de vida dentro de unos a?os ser¨¢ muy baja.








Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.