Latam entra a competir con Avianca por comprar a VivaAir
La compa?¨ªa chilena plantea una expansi¨®n de sus operaciones en Colombia y se suma al pulso en el que ya estaba JetSmart


La fila de pretendientes para hacerse con Viva Air, la maltrecha aerol¨ªnea de bajo costo colombiana, se alarga. Primero fue el truncado proceso de fusi¨®n con Avianca. Luego vino el inter¨¦s de la chilena JetSmart en adquirir el 100% de sus acciones. Hoy se ha sumado la aspiraci¨®n de Latam, el gran gigante latinoamericano, que ha subrayado en un comunicado oficial: ¡°Consideramos que esta potencial operaci¨®n ser¨ªa la mejor opci¨®n para fortalecer las condiciones de libre competencia¡±.
¡°Independiente de nuestro inter¨¦s en Viva el proceso con la Aerocivil para la integraci¨®n de Viva y Avianca contin¨²a¡±, explica Santiago ?lvarez, director de la filial colombiana. ¡°Por eso, para LATAM es fundamental poder hacer un an¨¢lisis expedito de la situaci¨®n financiera de Viva. De esta manera podr¨ªamos avanzar r¨¢pidamente para dar el respaldo que Viva y sus acreedores necesitan en estos momentos¡±.
Fuentes cercanas a Viva Air, compa?¨ªa fundada en Medell¨ªn en 2009, alegan que el fantasma de la quiebra es latente. Por eso, agregan, hoy toda la atenci¨®n est¨¢ centrada en la celeridad de los ¨®rganos de control colombianos para dar v¨ªa libre a una de las ofertas y evitar el colapso. El pasado viernes, de hecho, Viva inform¨® que se incorpor¨® al mecanismo de salvavidas de recuperaci¨®n empresarial aprobado por la legislaci¨®n colombiana para hacer frente a la hemorragia financiera heredada por cientos de negocios tras la pandemia.
La pol¨ªtica de expansi¨®n del grupo a¨¦reo Latam en Colombia, se?ala el comunicado de la chilena, a¨²n est¨¢ sujeto a un ¡°an¨¢lisis financiero¡±, as¨ª como a un acuerdo ¡°entre las partes y a las aprobaciones regulatorias correspondientes¡±. Pero la noticia supone una se?al de que la compa?¨ªa, cuyo accionariado incluye a Qatar Airways y a la billonaria familia chilena Cueto, ha superado los golpes por la crisis sanitaria m¨¢s aguda en un siglo.
Latam inform¨® en junio de 2022 que recibi¨® un cr¨¦dito por 500 millones de d¨®lares para reestructurar su deuda y salir del proceso de ley de quiebras estadounidense. Cinco meses m¨¢s tarde, la prensa chilena anunci¨® que hab¨ªa sorteado la bancarrota tras dos a?os y medio de pesadilla. Viva Air, por su parte, report¨® p¨¦rdidas por 172.240 millones de pesos (36 millones de d¨®lares) durante el primer semestre del a?o pasado y la acumulaci¨®n de varios ejercicios en n¨²meros rojos la ha llevado al abismo.
Pero a pesar del sombr¨ªo balance, el apetito en el mercado por Viva Air no cede. Una historia que empez¨® en abril del a?o pasado, cuando Avianca emprendi¨® un proceso de solicitud de fusi¨®n para rescatar a la low cost. Ha sido una transacci¨®n salpicada por tropiezos. Primero fueron los errores procedimentales del encargado de velar por la libre competencia en el mercado a¨¦reo, la Aeron¨¢utica Civil. M¨¢s tarde irrumpieron las objeciones de la Superintendencia de Industria y Comercio con una investigaci¨®n para esclarecer si la integraci¨®n se llev¨® a cabo sin la aprobaci¨®n del regulador.
Ocho aerol¨ªneas, entre las que se cuentan Latam, la alemana Lufthansa o la espa?ola Air Europa, se han opuesto a la fusi¨®n entre las dos compa?¨ªas de bandera colombiana por suponer una potencial amenaza al derecho a la libre competencia en el mercado local. Es una tesis refrendada por la Aeron¨¢utica Civil en un primer veto emitido en noviembre del a?o pasado donde se apuntaba que la operaci¨®n sumada de Avianca y Viva acaparar¨ªa el 93,7% del tr¨¢fico dom¨¦stico.
Aquella resoluci¨®n qued¨® anulada y a la espera de un nuevo pronunciamiento, al igual que en el caso de la Superintendencia de Industria y sus sospechas de que el acuerdo comercial entre Avianca y Viva ya se hab¨ªa consumado de manera irregular. Entre tanto, la plantilla de 1.250 empleados de Viva Air contin¨²a a la espera de que alguno de los tres pretendientes reciba luz verde y obre el milagro de reflotar la operaci¨®n conformada por una flota de 19 aeronaves y tremendas turbulencias en el horizonte.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
